Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.prensalibreformosa.com/a/33337
Campaña del miedo

Axel Kicillof y Gildo Insfrán hablaron de "sangre" y "asesinatos" si pierde el kirchnerismo

Ambos mandatarios apuntaron contra la oposición y buscaron instalar una campaña del miedo. Dijeron que "la derecha" impondrá el orden con violencia.

Axel Kicillof, gobernador de Buenos Aires, le dio un fuerte respaldo público a Sergio Massa esta tarde durante el acto de lanzamiento de la precandidatura de Julio Alak a la intendencia de La Plata y aseguró que será el sucesor de Alberto Fernández. El mandatrio bonaerense aseguró: "Tenemos hoy un ministro de Economía que va a ser presidente, como yo soy gobernador". Además, se sumó a las voces oficialistas que alertan sobre lo que haría la oposición en caso de ganar: "Están dispuestos a violar los derechos humanos".

Kicillof sostuvo: "Todos los que estamos acá somos conscientes de que en esta elección no hay lugar para la duda ni hay lugar para la comodidad. Tenemos todos claro que esta elección, como pocas, es tremendamente decisiva".

El mandatario siguió: "Estamos frente a un parte aguas, ante una situación compleja y complicada que tiene una particularidad: en la elección que ganó la derecha allá en el 2015 con [Mauricio] Macri como presidente y [María Eugenia] Vidal gobernadora, en esa ocasión, durante la campaña que nos tocaba estar en el Ministerio de Economía, cuando dicen: ‘Qué difícil que un ministro de Economía sea candidato’, para bajarle el precio a Massa. Sepan que tenemos hoy un ministro de Economía que va a ser presidente, como yo soy gobernador".

 
El dirigente cercano a Cristina Kirchner no dudó en criticar a sus adversarios políticos: "Cuando los escuchamos y vemos en TV como discuten entre ellos los candidatos de la derecha, vemos que tienen muchos candidatos pero un solo proyecto: el proyecto del ajuste. Si para llevarlo adelante tienen que ir a reprimir lo harán. O como decían ellos mismos, [Elisa] Carrió, asesinar. Dijo asesinar. Violar los derechos humanos, están dispuestos a hacerlo".

Kicillof destacó que, a diferencia de las elecciones de 2015, "tenemos la ventaja de que los conocemos, los vimos, actuaron como actuaron, hicieron lo que hicieron y ahí andan sin hacerse nunca cargo del caos que generaron. También tenemos la ventaja de que lo que dicen que van a hacer en el futuro es exactamente igual de lo que hicieron y fracasaron en el pasado".

Luego recordó el paso político en gestiones anteriores de los precandidatos de Juntos por el Cambio: "En la historia reciente estos personajes no solo acompañaron a [Mauricio] Macri para llevar al abismo a la Argentina, también formaron parte del gobierno de [Fernando] De la Rúa que terminó en la crisis más grande del capitalismo, en 2001″.

Kicillof también pidió: "En esta elección no hay lugar para la duda ni para el desánimo. Esta elección la vamos a ganar tirando todos para el mismo lado".

Los dichos del mandatario bonaerense llegaron horas más tardes de los expresados por el gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, que había advertido sobre las consecuencias de una posible derrota electoral del kirchnerismo. A lo largo de su discurso, el mandatario provincial apuntó contra la oposición, a la que acusó de querer "imponer orden" por medio de un "derramamiento de sangre".

"Hace días dije que el pueblo argentino y el formoseño es sabio y por sobre todas las cosas inteligente y memorioso. Desde el 2015 al 2019 tuvimos un gobierno que es el mismo que nos están ofreciendo ahora con distintos ropajes, pero en el fondo es la misma ideología", comenzó Infrán su discurso en el marco del operativo solidario Por nuestra gente todo, celebrado en el barrio formoseño de Juan Domingo Perón.

"Y esta ideología viene con mayor, diría yo, crueldad. Porque todo lo que ellos dicen, si quieren aplicarlo en el pueblo argentino, va a ser con derramamiento de sangre. Es insostenible", alertó el gobernador formoseño.

Y en ese sentido continuó: "Inclusive cuando uno ve los mensajes que hablan del orden... El orden está bien, tiene que existir en cualquier cosa de la vida. Pero el orden impuesto a fuego no sirve. Eso no es orden, es privilegio para algunos y el sufrimiento para la mayoría del pueblo argentino".

De esta forma, el mandatario formoseño, quien gobierna desde 1995 y entrará en su octavo mandato consecutivo, tras haber sido recientemente relecto con el 69,24 % de los votos, volvió apuntar contra la oposición, al acusarla de querer "imponer el orden a fuego".