Oneto denunció a Insfran no solo por la intimidación pública, sino porque usa al estado para meter miedo en busca votos
Francisco Oneto precandidato a vicegobernador de Buenos Aires por Libertad Avanza en comunicación con Radio Parque, hizo referencia a la denuncia penal realizada contra el gobernador Gildo Insfran por intimidación pública.
El precandidato del partido de Javier Milei indicó que la denuncia fue contra Insfran y Axel Kicillof actual gobernador de Buenos Aires, fundamentalmente porque su conducta encuadra en la figura del artículo 211 del Código Penal, intimidación pública, independientemente de que muchos lo quieran justificar con libertad de expresión, pero hay que entender que este artículo es una reglamentación para la libertad de expresión.
"El artículo 14 de la Constitución Nacional dice que los derechos se ejercen conforme a las leyes que lo reglamentan, es decir lo que determina es que usted se puede expresar libremente mientras que sus dichos no infunden el temor público, es como cualquier derecho, uno puede ejercer el libre tránsito pero no puede andar por la vereda con un auto, con la libertad de expresión sucede lo mismo", aseguró.
El gobernador habla de que si se produce el cambio, vendrá fuego y sangre, y yo me siento incluido en este cambio es por eso que me constituyo como querellante, esto lo dispone el Código Federal, porque si bien es cierto que el bien jurídico protegido no es de mi titularidad, lo cierto es que soy un damnificado indirecto porque estos dichos me quitan los votos a mí, es decir le quiere quitar votos al color político distinto, porque esa es la intención que se ve en la conducta" afirmó.
Además sostuvo que mediante infundir el temor público qué no es un delito de resultado sino de pura actividad, es decir tiene un medio idóneo para infundirlo, y mediante esta herramienta lo que termina haciendo es tratar de quitarle votos a la oposición, que si bien lo puede hacer pero expresándolo de otra manera, por eso cree que no tiene nada que ver con la libertad de expresión, porque el gobernador puede decir cuando ganó la derecha pasó esto, o que van a aplicar tal política, pero de allí a salir a decir que va a correr sangre, es un poco dramático e intimidador.
"Expresamos en la denuncia la connotación de los dichos, y aquellos que son devotos de Gildo le van a dar entidad a la palabra por su autoridad, y aquellos que no lo son, van a decir será que no serán estos mismos los que los creen, y esto no es un invento mío, hace poco se vio la serie 2001, donde según el guion, después discutiremos el rigor histórico o no, dejan claro que Duhalde y los varones del conurbano le hacen un golpe a De la Rúa, entonces la persona que lo escuche y no sea seguidora del gobernador también puede decir que esto va a ser así, por eso no votará en ese sentido es decir la intimidación pública es muy clara, y encima proviene de una persona con autoridad, y autoridad en ambos bandos por un lado el de la simpatía y por otro el de la inescrupulocidad" explicó.
También señaló que lo que hace el gobernador es casi profetizar de forma apocalíptica, de un futuro político distinto a lo que él espera, porque a partir del 10 de diciembre se vendrá según Insfran una pesadilla, una especie de guerra civil, con dolor sufrimiento y violencia, y lo expresa delante de niños, lo llamativo de las situación es que en Formosa continuará gobernando Gildo Insfran, y al ver el acto por televisión se podía observar el búnker que estaba vacío, la pregunta es cómo pudo haber sacado el 70% de los votos, mínimamente el 10% de los que votaron tenían que ir a festejarlo, pero todo estaba vacío.
"Por otro lado cuando gobernó Juntos por el Cambio, yo tampoco vi que se haya prendido fuego a la provincia, ni mucho menos seguía siendo todo igual, entonces no sé con qué basamento sale ahora a decir que va a correr sangre y tantas otras cosas,
Lo grave es que al mismo tiempo sale con el mismo tenor a decir lo mismo Kicillof y Aníbal Fernández, quién es ministro de seguridad de la nación, lo que esto generó que nosotros pidamos la conexidad de la denuncia nuestra porque si no se debería tramitar en Formosa, y esto en mi opinión le genera un problema mayúsculo a Gildo porque la causa ya sale de su feudo, aún así seamos realistas sale de este feudo pero entra en otro feudo que son los feudos federales de todo el país, y el de Comodoro Py no se escapa esto" detalló.
"Lo cierto es que al salir de la provincia a Insfran le genera cierta incomodidad, porque si hubiese caído en Formosa no hubiese prosperado porque los magistrados provinciales están sometidos a presiones que no son fáciles de resistir", analizó.
"En Formosa las causas no prosperan y quedan trabados, porque el sistema de poderes que teóricamente deberían controlarse entre sí, como lo que pensó Montesquieu, no funciona y eso paraliza la justicia", aseguró.
"Los problemas con la justicia en Formosa es muy acentuado producto de la tiranía de un monarca que está hace más de 28 años está como gobernador y otro tantos como Vice en el poder", culminó.