Bullrich, Losada y Javkin firmaron un compromiso por la seguridad en Rosario
La precandidata a presidenta de la nación, Patricia Bullrich, aseguró hoy en conferencia de prensa y mientras firmó un acuerdo por la seguridad que "lo replicaremos desde Ushuaia a la Quiaca y desde Mendoza a Buenos Aires, por todo el territorio argentino. Uniendo los tres niveles, municipal, provincial y nacional, vamos a poder generar un encapsulamiento del problema del narcotráfico, del sicariato, de las muertes, de una ciudad que es tierra de nadie", aseguró y revalorizó el plan Tribuna Segura: "Con nosotros nunca habría entrado la bandera de los Monos a la cancha".

La exministra de Seguridad, en el monumento a la Bandera, puntualizó que "Rosario fue el lugar a donde más veces vine siendo ministra de la Nación porque teníamos que generar una decisión de que sea la Ley la que mande y no los narcos. Trabajamos a fondo, bajamos un 30% los homicidios, detuvimos bandas con inteligencia, junto a las fuerzas federales y grupos especiales de la policía de Santa Fe. Logramos el control en las calles, tuvimos el juicio de los monos y lo hicimos. Rosario estaba ordenado pero la decisión fue ir para atrás: se empoderó a los delincuentes y se destruyó la confianza que la sociedad tenía en quienes los cuidaban"
En Rosario, la ciudad de Santa Fe y Santo Tomé, la precandidata a presidente mantuvo encuentros con sectores productivos, vecinos y comerciantes. Allí, además de ratificar su apoyo a Carolina Losada y Federico Angelini de cara a la elección del domingo, se mostró con intendentes y candidatos locales que la Fuerza del Cambio lleva en sus boletas, como por ejemplo, Dionisio Scarpín.
"No vamos a esperar a ver la situación, ya la conocemos así que inmediatamente tras asumir estaremos aquí para que los santafesinos empiecen a sentir que se termina la desgracia que están viviendo", adelantó Bullrich en la ciudad de Santa Fe y junto al candidato a intendente, Juan Pablo Poletti. También anticipó un trabajo de "comando conjunto" porque "el pueblo rosarino y el pueblo argentino se tienen que liberar de los narcos".
En referencia al anuncio del Indec, la precandidata a presidenta señaló: "Acabamos de ver el índice de inflación 115% anual es una verdadera estafa. Nos roban cuando nos sacan un celular en la calle y nos roban cuando a la noche nos vamos a dormir y dejamos la plata en la mesa de luz y al otro día vale menos. La inflación es un robo".

De la delegación que acompañó a Bullrich desde Buenos Aires -además de su compañero de fórmula, Luis Petri- participaron Damián Arabia, coordinador para el interior y candidato a diputado nacional y Laura Alonso, extitular de la oficina de anticorrupción en el gobierno de Mauricio Macri.
Petri, en tanto, agregó que "tiene que haber un plan integral en donde algunas cuestiones hay que aplicar la ley. Necesitamos cárceles de máxima seguridad, necesitás incrementar penas por los delitos narco, pero a su vez hay que restablecer algo que es fundamental, la Dirección de Inteligencia del Servicio Penitenciario".
Por último, desde Santo Tomé y junto al candidato local a la intendencia, Miguel Weiss Ackerley, Bullrich -que mañana recorrerá Entre Ríos junto a Rogelio Frigerio- concluyó: "A la provincia de Santa Fe la han paralizado, ha dejado de ser el gran motor productivo de trabajo privado que la caracterizó durante muchísimo años. Hay que prenderle los motores a la provincia. Vamos por un cambio profundo y sin medias tintas. Es todo un cambio de fondo o nos vamos para atrás de nuevo".