Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.prensalibreformosa.com/a/33562
PARA CONTENER AL DÓLAR

Boletín Oficial: el Gobierno oficializó las nuevas medidas económicas

A través de dos decretos, confirman que habrá un nuevo tipo de cambio mayor para las exportaciones de algunos productos regionales, y se extiende el impuesto PAIS a la compra de dólares para ahorro e importación de bienes y servicios

El Gobierno oficializó hoy las medidas anunciadas anoche a través de dos decretos publicados en el Boletín Oficial que confirman que habrá un nuevo tipo de cambio mayor para las exportaciones de algunos productos regionales, y otro que extiende el impuesto PAIS a la compra de dólares para ahorro e importación.

El decreto 378/2023 dice que "es necesario continuar la implementación de políticas que tiendan al fortalecimiento de las reservas Banco Central, estimulando la generación de ingresos genuinos del Estado Nacional, producto de la exportación de mercaderías con baja incidencia en las cadenas de valor de abastecimiento nacional".

En ese sentido, anuncia que hasta el 31 de agosto inclusive, se ofrecerá un tipo de cambio de $340 a algunos productos de economías regionales. Sin embargo, la sorpresa de las medidas oficializadas hoy es que, hasta ahora, no está incluido el maíz entre los productos que recibirían un tipo de cambio mejor, como se había anunciado anoche.

Para ello, haría falta una resolución de la Secretaría de Agricultura, según explica el economista Gabriel Caamaño. "En el decreto no menciona la inclusión del maíz en el programa de incremento exportador economías regionales, pero recordemos que el decreto 194/23 anterior delegó la facultad de incorporar productos en el programa en Secretaría de Agricultura", dijo el titular de la consultora Ledesma.

El Banco Central instrumentará, de acuerdo con el paquete de medidas puesto en marcha hoy, los mecanismos necesarios para que el resultado de toda liquidación de divisas que se concrete en el marco del presente Programa sea, a opción del exportador: i) acreditado en una cuenta especial cuya retribución se determine en función de la evolución del tipo de cambio de referencia de la Comunicación "A" 3500 de la mencionada entidad, pudiendo quedar abiertas sin fecha de vencimiento; o, ii) aplicado a la suscripción directa de Letras Internas del BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA en DÓLARES ESTADOUNIDENSES liquidables en PESOS por el Tipo de Cambio de Referencia de la Comunicación "A" 3500 (LEDIV). Toda prefinanciación y/o anticipo de exportaciones podrá aplicarse para realizar compras de mercaderías que se encuentran autorizadas por este decreto y sus normas complementarias.

(La Nación)