Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.prensalibreformosa.com/a/33582
Los docentes de Formosa exigen un aumento salarial acorde a la Canasta Básica

Docentes discuten acciones Gremiales ante la falta de respuesta salarial de Insfrán

Con la reanudación de las clases después del receso de invierno, la Comisión Directiva del Gremio de los Docentes Autoconvocados ha convocado a una Asamblea de Delegados, con mandato escrito, para el 28 de julio a las 19 horas en la sede gremial. El motivo de esta reunión es la falta de respuestas por parte del Gobernador Gildo Insfrán en relación a la cuestión salarial, lo que ha llevado a que los trabajadores de la educación se encuentren en una difícil situación.

Sebastián Tomás Patitucci, secretario de Prensa, Cultura y Comunicación del gremio, expresó su preocupación por el hecho de que los trabajadores están terminando julio con un piso salarial de 160.000 pesos en Formosa, mientras que el costo de la Canasta Familiar de junio ascendió a 232 mil pesos. Esta disparidad entre el salario y el costo de vida ha generado un escenario de empobrecimiento y endeudamiento para los docentes.

Ante esta situación insostenible, el 12 de julio, los docentes presentaron un Petitorio en la Mesa de Entradas de la Casa de Gobierno, solicitando al Gobernador Gildo Insfrán un incremento en el salario docente a partir de julio, que equipare la Canasta Básica de junio, tal como lo estableció el Indec en 232 mil pesos. Además, también demandan un mecanismo de actualización que resuelva esta problemática y evite que las políticas económicas sigan empujando a los trabajadores hacia la pobreza.

Durante todo el mes de julio, los docentes han esperado una respuesta del Gobierno Provincial que les permita acceder a un salario que cubra sus necesidades básicas de supervivencia, pero hasta el momento no han recibido ninguna novedad. El cronograma de pagos está próximo a comenzar sin noticias alentadoras. Ante esta falta de soluciones, se ven en la necesidad de conversar y discutir cómo enfrentar esta situación.

El salario de 160 mil pesos es claramente insuficiente, y los docentes reconocen que en el pasado han logrado mejoras en sus ingresos gracias a paros y marchas que han realizado. Consideren que la única manera de hacer que el gobierno escuche sus reclamos es llevar a cabo la discusión a cada escuela y unirse a otras organizaciones en el marco de la unidad de acción.

La situación de los docentes en Formosa es apremiante, y la búsqueda de una remuneración digna que les permita vivir con dignidad se ha convertido en una prioridad. La Asamblea de Delegados del próximo 28 de julio será una oportunidad para analizar los próximos pasos y definir cómo continuar con sus demandas para alcanzar una solución favorable que respete sus derechos y reconozca su valiosa labor en el sistema educativo.