Nélida Sotelo: La candidata de Paoltroni que busca transformar la educación y la política en Formosa
En una entrevista exclusiva con Radio Parque, la licenciada en Ciencias de la Educación, Nélida Sotelo, candidata a senadora del espacio de Francisco Paoltroni, reveló su enfoque profesional centrado en la educación desde el ámbito territorial. Su experiencia y dedicación se enfocan en abordar problemáticas relacionadas con el desarrollo educativo en los territorios, los modelos de gobernanza, y las cuestiones que surgen a los jóvenes y mujeres en el mundo rural.

Sotelo compartió cómo se unió al espacio político de Paoltroni en 2021, luego de leer una nota del líder en un medio de comunicación en la que hablaba sobre problemáticas que siempre le habían preocupado. Tras ponerse en contacto con él, se encontraron muchas coincidencias en su análisis de la realidad y la política. Ambos decidieron formar una estructura propia con ideas frescas, para que los ciudadanos desencantados pudieran sentirse identificados con sus propuestas.
"Creo que la política en sí es buena, todos somos seres políticos desde el momento en que nos interesa el bien común", expresó Sotelo. Su propósito al postularse como senadora es presentar una propuesta seria de desarrollo provincial que implique cambios en las condiciones políticas y jurídicas, recuperando la independencia de los tres poderes y promoviendo la transparencia en la gestión. Para lograrlo, es fundamental terminar con los privilegios y generar un ambiente de libertad y respeto a los derechos de todos los ciudadanos.
En su diagnóstico sobre la realidad de Formosa, Sotelo resaltó que durante 30 años se ha construido una lógica de poder que ha dejado a las personas como rehenes de las decisiones gubernamentales. Desde el empleo hasta el acceso a servicios básicos, todo parece depender del favor político, mostrando una falta de institucionalidad en la provincia. La candidata remarcó que es necesario transformar esta situación y recuperar la autonomía de los docentes, quienes actualmente ven coartada su libertad para enseñar.
Con respecto a las elecciones y la posibilidad de fraude, Sotelo no considera que exista fraude en sí, sino que la dependencia de muchas personas a programas y pensiones los hace vulnerables y rehenes de la situación. Si se generara empleo privado bien remunerado, esa dependencia se reduciría significativamente.
La candidata también resaltó la figura de Javier Milei, quien en su opinión es el único que presenta una clara propuesta para resolver los problemas económicos del país. Su espacio político, "Libertad Trabajo y Progreso", comparte bases y principios con el de Milei, y ambos por apuesta cambiar el modelo económico actual.
Sotelo explicó que todas las propuestas de su estructura están construidas a partir del diálogo y la participación ciudadana. Han recorrido la provincia escuchando a la gente y trabajando junto a los jóvenes para abordar los problemas fundamentales de la región.
En cuanto a la polarización política, Sotelo aboga por darle una oportunidad a los espacios emergentes ya las personas comprometidas en la política, con una mentalidad distinta y una visión renovada. Considere que es hora de pensar como ciudadanos empoderados capaces de cambiar las cosas y definir el futuro de la provincia y el país.
En conclusión, Nélida Sotelo es una candidata con un enfoque sólido en la educación y un deseo profundo de transformar la política en Formosa. Su propuesta se basa en la participación ciudadana, la transparencia en la gestión y la recuperación de la independencia de los poderes. En estas elecciones, ella y su espacio se presentan como una opción fresca y esperanzadora para aquellos que buscan un cambio real y una verdadera transformación en la provincia.