Buryaile: "La incapacidad de Unión por la Patria está a la vista, han fracasado de manera rotunda en los últimos cuatro años"
El diputado nacional de la UCR, Ricardo Buryaile explicó que el campo se vio gravemente afectado por la sequía durante tres años consecutivos. Esto repercute gravemente en el nivel de reservas del Banco Central, dando una pérdida estimada de unos 22 mil millones de dólares en liquidaciones.

"Argentina es un país que hace de las oportunidades una desventaja", disparó Buryaile, quien luego completó: "El conflicto entre Rusia y Ucrania, dos potencias agropecuarias, eleva el precio de los granos y en vez de ser una oportunidad termina siendo un chivo expiatorio".
"La crisis alimentaria aumenta los precios y nosotros somos un gran productor de alimentos pero el cierre de exportaciones, las retenciones y el tipo de cambio diferencial hace que no aprovechemos esta oportunidad", ahondó.
Acuerdo con el FMI y dólar agro
Por otro lado, el entrevistado dijo que cree que es inminente un nuevo dólar agro: "No se puede vivir poniendo parches para subir artificialmente por un tiempo el tipo de cambio que recibe el productor".
"El Gobierno necesita recaudar fondos y está rascando el fondo de olla de manera muy preocupante", explicó el ex ministro. "Hay que ir corrigiendo la brecha en el tipo de cambio para que la economía funcione normalmente", añadió.
Críticas al Gobierno
"Sergio Massa es parte del peor gobierno en la historia de la democracia", disparó el productor. "Este gobierno tuvo falencias por su doble comando y la ausencia de un presidente, hoy Massa es el presidente de facto", complementó.
"La incapacidad de Unión por la Patria está a la vista, han fracasado de manera rotunda en los últimos cuatro años", dijo Buryaile. "Mientras en el mundo se premia a las exportaciones, acá se castigan", detalló.
Finalmente, el entrevistado dijo que la producción está estancada en el país: "Hay que dar un sendero e ir transitando en un camino firme hacia la eliminación de estos impuestos distorsivos".
OBRAS EN FORMOSA
Por otra parte aseguró que ante la posibilidad de reactivar el ramal C25 que es "insustentable" ya que para el exministro de la Nación "hoy no hay un desarrollo productivo que amerite la recuperación de la vía férrea".
"Hoy no hay un desarrollo productivo que amerite la recuperación de la vía férrea" consideró.
En ese mismo marco valoró las políticas públicas impulsadas por la provincia en materia de ciencia y tecnología ya que "la economía del conocimiento es una parte central de la Argentina".
"Formosa es una provincia con un potencial productivo enorme, solo que hay que alinear las políticas nacionales", añadió.
Agregó por esto y en el plano electoral que "acá no hay salvadores, hay que entender que la política es una carrera que hay que hacer y para trascender hay que estar" y agregó que "el voto es emocional, no hay una sola encuesta que le dé por ganador al oficialismo".
Para finalizar indicó que la precandidata a presidente de la Nación Patricia Bullrich a diferencia de Larreta "tiene más llegada en la gente, más personalidad, y es la persona que necesita la Argentina para salir de la crisis".