Villaggi: "las críticas del oficialismo no tienen ningún fundamento"
La diputada provincial Agostina Villaggi (UCR)o, precandidata a senadora en segundo orden como parte de la fórmula con Luis Naidenoff en Juntos por el Cambio, señaló que más allá de cuestiones internas, el electorado quiere escuchar propuestas sobre cómo sacar al país adelante, dado que "no da más" a causa de la inflación y la falta de trabajo.

En cuanto a la campaña, dijo que ésta se desarrolla en un contexto en el que la gente está más preocupada por llegar a fin de mes por el problema de la inflación. De todas maneras, contó que en sus recorridas por el interior provincial, "el recibimiento de la gente es bueno, siempre es muy cordial al recibir a los candidatos, escuchan las propuestas. Yo les pregunto si la conocen a Patricia Bullrich (precandidata presidencial a la que apoya su lista), qué saben de ella, hablamos de lo que les interesa y les contamos de los candidatos, tanto nosotros como Ricardo Buryaile y Bianca Capeletti Puyó para diputados nacionales".
Sobre Bullrich, dice que "es una persona que está decidida a transformar la realidad argentina y tiene mucho coraje, compromiso y un fuerte vínculo afectivo con Formosa. No nos olvidemos que ella ha venido varias veces a Formosa sin siquiera imaginar una candidatura presidencial. Vino y nos acompañó a los formoseños en los tiempos de pandemia, que la hemos pasado tan mal".
Agregó que, en la nómina que integra, "somos legisladores decididos a defender los intereses de la provincia de Formosa, y por eso Patricia nos pidió el acompañamiento a su lista".
Sobre las críticas hacia la nueva candidatura para la reelección de Naidenoff como senador, cuando se apunta contra Insfrán por la misma causa, Villaggi consideró que esa discusión "ya está zanjada" a partir de varias explicaciones dadas incluso por Patricia Bullrich.
La precandidata presidencial había subrayado la experiencia en el cargo del actual integrante de la Cámara Alta y su trascendencia en la oposición nacional. Villaggi señaló que "de todas maneras, la gente va a decidir qué candidato le gusta más para que represente en el Congreso de la Nación a los formoseños".
"Me parece una falta de respeto al electorado que estemos discutiendo estas cuestiones porque quiere saber en realidad cuáles son nuestras propuestas y qué queremos para Formosa, no seguir con esta disputa interna", agregó. Pese a toda esta situación, aseguró que forman parte de un solo espacio político, el Frente Amplio Formoseño-Juntos por el Cambio, y el 14 de agosto estarán todos juntos acompañando a quienes resulten candidatos electos para las Generales.
"Todos queremos que el 10 de diciembre haya un presidente de Juntos por el Cambio. Si resultan candidatos la fórmula de Horacio Rodríguez Larreta y Gerardo Morales, presidente de la UCR -lista adversaria a la que integra Villaggi-, trabajaremos y acompañaremos", dijo.
Además sostuvo que las críticas "no tienen ningún fundamento, porque van de la mano del intento de imponer miedo a la gente para que no busque el cambio, como cuando dicen que durante el gobierno de Macri Formosa no tuvo obras, cuando la provincia se vio beneficiada con un montón de éstas", ya haciendo referencia a lo que se afirma desde el oficialismo. "Incluso, el propio Insfrán lo agradeció en una visita del expresidente a Formosa por las obras que se estaban llevando adelante", añadió.
La diputada provincial manifestó "entender la desesperación" del Gobierno provincial porque "tienen que defender a un Gobierno nacional que vino con la promesa de llenar las heladeras y lo único que han llenado a los argentinos es de deudas y pobreza.
Llevan a un precandidato a presidente que es el responsable de más del 120% de inflación anual y no se hacen cargo de eso".
En otro orden, aseguró que Juntos por el Cambio está trabajando para ser la fuerza más votada en las PASO en la provincia, más allá de la contundente diferencia en las elecciones provinciales. Consideró que hay muchas posibilidades de que esto ocurra porque es una elección distinta, con un sistema totalmente diferente a la Ley de Lemas que rige en los comicios provinciales.
"Entonces, no hay boletas de arrastre, pero además estamos definiendo qué país y qué sistema económico queremos. El modelo de Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner ha fracasado porque llevó al país no sólo a una debacle económica, sino también social y cultural", añadió para finalizar.