Hoy comienza a definirse si Sena y Acuña seguirán presos o recuperarán su libertad
Ayer el eje de la primera audiencia llevada a cabo en el Juzgado de Garantías N° 2 fue abordar los pedidos de nulidad efectuados por los abogados defensores, finalmente desestimados por el juez Héctor Sandoval. Hoy se debatirá sobre las prisiones preventivas del matrimonio piquetero.

La sede de los juzgados de garantías y fiscalías provinciales situada en la avenida 9 de Julio fue ayer el centro de atención de la provincia y del país, ya que comenzaron las audiencias en las que deben resolverse varias cuestiones técnicas relevantes vinculadas a la causa penal que investiga la desaparición de Cecilia Stryzowski. El dato saliente fue que se desestimaron planteos de los abogados defensores de Marcela Acuña y de Emerenciano Sena que buscan hacer caer toda la investigación judicial.
Los abogados del matrimonio piquetero pretendían que el juez Héctor Sandoval hiciera lugar a un planteo de nulidad relacionado con la manera en que se tomaron -en el inicio de las actuaciones penales- las declaraciones de César Sena (esposo de Cecilia) y de su madre, Marcela Acuña, el 8 de junio. La objeción es que sus declaraciones no debieron tomarse como testimoniales sino como indagatorias, pero Sandoval interpretó que no se violó ninguna garantía y respaldó el trabajo del equipo fiscal.
La importancia de la decisión es que si el juez hubiera hecho lugar a esas nulidades, todas las actuaciones judiciales posteriores hubieran quedado derribadas y los Sena deberían haber sido puestos en libertad.
HOY PROSIGUE
Hoy, en tanto, las partes abordarán otro planteo de los abogados de Emerenciano y su mujer: quieren que cesen las prisiones preventivas. Los defensores intentarán convencer al juez de garantías de que los dos detenidos pueden esperar en libertad al juicio que se realizará por el Caso Cecilia, y los fiscales y la querella alegarán que deben permanecer tras las rejas para no entorpecer la investigación o darse a la fuga.
Ayer, Sandoval dijo a los medios que los tiempos de su decisión dependerán de cómo se desarrollen las audiencias. Dejó así abierta la posibilidad de que el asunto se dirima en esta semana o en la siguiente.
(Norte de Chaco)