Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.prensalibreformosa.com/a/33746
Crítica o autocrítica?

Neme responzabilizó del ataque a sus carteles a "quienes ayudaron a que Insfrán tenga la suma del poder público", pero...

La referente de la candidatura de Horacio Larreta en Formosa, y precandidata a diputada nacional por JxC Gabriela Neme, denunció en sus redes como "ataque mafioso" la mancha con pintura roja a un par de carteles de su campaña, y acusó sin mayores presiciones del ataque solamente a "los que ayudaron a que Insfrán tenga la suma del poder público", no a quienes abusan de los beneficios de los súper poderes. A quienes de refería?.

"La suma del poder público en Formosa, se impusó ilegal y autoritariamente hace 24 años cuando gobernaba la fórmula Gildo Insfran-Floro Bogado"

Más hallá de la falta de presiciones y de los datos de la denuncia penal por la gravedad del ataque mafioso, lo que desató la polémica es el direccionamiento de la acusación de lo que ella denominó "ataque mafioso" acusando directamente a "los que ayudaron a que Insfrán tenga la suma del poder público", no a quienes abusaron, abusan y se enriquecieron a costa de la suma del poder público, y llamó la atención de los partidarios de la oposición porque "la Suma del Poder Público" en la provincia está plenamente vigente hace más de 24 años, más precisamente desde la cuestionada rerereelección de la fórmula "Gildo Insfran-Foloro Bogado", y el Gildismo solo necesitó de los 2/3 de los votos de los diputados del PJ, de "todos" los votos de Gildo Insfran y de Floro Bogado.

MENSAJE MAFIOSO

NO LES TENGO MIEDO! Sepan que no me van a parar. Los que se comportan así son los que ayudaron a que Insfrán tenga la suma del poder público. Ellos están con miedo somos más los que estamos decididos a hacer el cambio de nuestras vidas, ecribió Gabriela Neme en sus redes sociales. Inmediatamente su posteó tuvo repercución nacional de su espacio.

Años anteriores el PJ necesitó de los votos afirmativo de las diputadas del bloque Floro Bogado Patricia Arguello y Silvia Anadrús

Por eso y no constando denuncias concretas sobre quienes son los que ayudaron a otorgarle más de dos decádas de Súper poderes a Gildo Insfran, a Floro Bogado y a Jorge Jofré, que con la mayoría automática justicialista en la cámara de diputados y en el Concejo Deliberante,  que salvo contadas oportunidades necesitaron de los votos afirmativos de la concejal y de algunos diputados del bloque Floro Bogado, que además de conseguir en la última elección la quinta reelección  de Adrián Bogado, le aportaron al bloque justicialista dos diputadas con que contaba la oposición, y que claramente vienen apuntalando tanto las reelecciones indefinidas como la perpetuidad de los superpoderes legislativos transferidos a manos de Gildo Insfran.

La oposición no emitirá ningún pronunciamiento, por considerar que se tratá de una autocrítica

Ante la estridencia de la denuncia,  que se suma a otras acusaciones que además del golpe mediático no tuvieron, pese a las promesas en redes sociales y pese a involucrar con nombre y apellido a asesores, legisladores y candidatos de la oposición no tuvieron su correspondiente denuncia penal, en esta oportunidad ante los que algunos dirigentes consideraron como una nueva embestida, que colmaba el vaso casi lleno por la inédita y flamante posición "antirreleccionista" de los miembros del bloque Floro Bogado, consideraron que por lo amigua de la acusación, y por tratarse posiblemente de una "autocrítica" no ameritaba el el final del proceso electoral, un pronunciamiento institucional ni de la Unión Cívica Radical, ni de los espacios que integran el Frente Amplio Formoseño.