Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.prensalibreformosa.com/a/33787
VILLA DOS TRECE

Más dos mil personas acompañaron el pedido de justicia por Lucía, Merceditas y Cecilia Strzyzowski

Las condiciones climáticas no hicieron mella en la multitudinaria movilización. Acompañó al pedido de justicia otras familias que luchan por el esclarecimiento de la muerte y desaparición de sus hijos.

Tal y como estaba previsto, este martes desde las 17 horas, comenzó la concentración de familiares, amigos y vecinos, no sólo de la localidad de Villa Dos Trece, sino también de El  Colorado, que se sumaron al clamor de Justicia por tres causas: la de Lucía Fernández, la de Merceditas Esquivel y Cecilia Strzyzowski. Las condiciones climáticas no hicieron mella  en la participación que fue multitudinaria. La columna, de varias cuadras, partió del frente de  la Oficina de la Mujer de Dos Trece y recorrió la avenida principal, pasando por el edificio  comunal y otras reparticiones del pueblo. 

Fue la 5ta marcha pidiendo justicia para Lucía Fernández, la joven de 17 años que falleciera el 9 de julio pasado luego que la moto en la que viajaba chocara una vaca y ella fuera finalmente arrollada por un auto que se dio a la fuga. Por el hecho hay dos imputados, uno de ellos es el dueño del animal, y la otra, una funcionaria de la Comuna local, quien, pese al pedido de la familia de la víctima, no fue separada del cargo -hasta que la Justicia se expida-por el intendente José Lezcano. 

Además, se sumó la familia de Merceditas Esquivel de El Colorado, joven que fue asesinada en mayo del 2019. Por su homicidio fue imputada una mujer que hoy está libre.

Gloria Romero, la madre de Cecilia Strzyzowski estuvo presente en la marcha. 

Hubo más de dos mil personas en la movilización y discursos cargados de emotividad que "demostraron las ansias de Justicia que tienen nuestras familias", señaló Clementino Kili Fernández, tío de Lucía. A la marcha asistieron, además, otras madres que luchan también por el esclarecimiento de la muerte y desaparición de sus hijos. 

Desde la organización comentaron que si bien se solicitó el apoyo de seguridad de la Policía y de una ambulancia, no se contó con ninguno de ellos. "Incluso, al finalizar la movilización, una de las hermanas de Lucía se descompensó y no hubo ambulancia para atenderla", lamentaron. 

Mercedes Villordo, mamá de Merceditas resaltó con la voz quebrada, su "agradecimiento a todos los que acompañaron no sólo a nuestra familia, sino a todas las madres que clamaron justicia por sus hijos muertos. Nosotros sólo queremos justicia y el dolor es el que nos une".  

Gloria Romero, la madre de Cecilia Strzyzowski, quien fue víctima de femicidio en la provincia de Chaco, se unió a los reclamos de justicia por Lucía Fernández y Merceditas Esquivel, y marchó junto a las familias de estas dos jóvenes fallecidas, una en Villa Dos Trece y la otra en El Colorado. 

"Voy a estar al lado de cualquier madre que pida justicia. Con ellas voy a estar porque nos unimos en eso, en el dolor que nos causan".

Sobre el femicidio de su hija, aclaró que no descansará hasta que "estas personas estén presas de por vida. Quiero perpetua para los que mataron a mi hija"

En alusión al denominado "Clan Sena", recordó que "mantenían de rehenes a un barrio de 300 familias por el tema de las casas. Cuando tuve la reunión con el Presidente, logré que el Instituto de Vivienda se haga cargo y les dé a las personas las escrituras de las casas". "Ahora tendré que ir a luchar para que las mercaderías no las manejen los líderes piqueteros que quedaron a cargo, como el hermano y Tito López, sino que el Gobernador (Capitanich) debería crear un lugar donde se entregue la mercadería sin tener que marchar".

Por otra parte, reconoció sentirse acompañada por la ciudadanía y "atacada por la parte política". En ese marco, insistió en que no posee "ninguna bandera. La gente puede votar a quien quiera. Yo no pido votos, pido justicia y que el Poder Ejecutivo se separe del Judicial". Además, recalcó que estará "al lado de cualquier mamá que pida justicia. Voy a sacarme fotos con cualquier político que se acerque. Sé que se cuelgan pero no me importa porque yo busco justicia que debe ser igual para todos; si no es así, es privilegio". 

Comentó que mantuvo reuniones con Horacio Rodríguez Larreta, con Patricia Bullrich y con López Murphy, "porque con su partido hicieron una marcha por Cecilia y se lo agradecí". Confirmó que se encontrará con el Gobernador de Chaco, tal y como ya lo hizo con Gerardo Morales, "por el caso de Milagro Salas, quien, a pesar de estar con prisión domiciliaria, estaba manejando cuatro mil planes desde su casa y es gravísimo"

"Lamentablemente, los que están metidos en el femicidio de mi hija son políticos y los que manejan los planes sociales son políticos. Hay una realidad: esto salió porque se convirtió en un feudo. Los piqueteros que son millonarios armaron un feudo. Son dueños de todo y tienen a la gente de rehén, esclavizándola, haciéndola laburar. Se quedan con todo, inclusive con el 50% de los planes sociales, y es una realidad. El que va a hacer el piquete lo toma como un trabajo y va por la plata que le pagan por piquete". 

Finalmente, reconoció que son muchas las madres que claman justicia que se ponen en contacto con ella. "Todas las madres se ponen en contacto conmigo y yo trato de responder a todas. Estuve en San Martín, también en Colonias Unidas. Lo que hago es denunciar lo que está mal y no tengo miedo", cerró.