Naidenoff respondió críticas de Neme y Carbajal: "Siempre estuve plantado en el mismo lugar, nunca fui soldado de Insfran, ni funcionario Kirchnerista como..."
El senador Luis Naidenoff, respondió por única vez la andanada de criticas y descalificaciones permanentes lanzadas por la lista que sostienen Gabriela Neme, Fernando Carbajal, Adrián Bogado y Celeste Ruiz Diaz, y aseguró que no se puede ser tan trucha de decir estoy contra las reelecciones y lo tengo a mi compañero Adrián que fue cinco o seis veces reelecto, de igual manera pidió "memoria" al recordar el pasado de funcionario Kirchnerista de Fernando Carbajal. "Me callé en todo este tiempo, pero tengo autoridad política y otros no lo tienen, yo no tengo nada que esconder y no tengo que andar saltando de un lado para otro", insistió.
En un impecable reportaje realizado al senador Luis Naidenoff, realizado por el periodista Fernando López para QTH Radio, el referente radical respondió sin tapujos, sin pelos en la lengua y de frente a la incisiva y exigente requisitoria periodística, realizada de manera objetiva, respetuosa y sumamente profesional, algo digno de ser destacado, más en un ambiente y en un escenario electoral donde muchos comunicadores que la jugaban de independientes se pusieron la camiseta de militantes de algún sector.
En el fragor de la nota Naidenoff respondió con respecto las acusaciones de Gabriela Neme y Fernando Carbajal quienes se presentan como lo nuevo y lo cuestionan por su reelección.
No hay política nueva o vieja, hay buena o mala política y nosotros estamos parados en la buena política, siempre en el mismo lugar, siempre defendiendo los mismos principios, no andamos saltando de un lado para el otro
A lo que Naidenoff respondió "La política no es nueva ni vieja, la difrencia se da entre la buena poltica o la mala política, y nosotros estamos siempre parados en el mismo lugar, defendiendo los mismos valores del partido que lo vio militar de unos 17 años, porque no andamos saltando de un lugar a otro", y remarcó que desde su lugar como radical tiene el respeto de propios y fundamentalmente de ajenos, porque está plantado en un partido como la UCR que siempre le abrió las puertas a todos y un ejemplo es Gabriela Neme y Adrián Bogado que fue candidato a gobernador.
Respeto a Neme porqué a pesar de haber sido la soldado Nº 1 de Gildo Insfran y de Jofré, tomó nota que El Modelo aprieta
"Bogado fue candidato a gobernador por el frente provincial, cómo lo fue el padre Francisco Nazar con los movimientos sociales, ese fue el proceso que nosotros iniciamos, de la misma manera Gabriela con el mayor de respeto porque yo valoro a todos los compañeros que tomaron nota y se dieron cuenta que había que cambiar el modelo de Insfran, por eso respeto a Neme porque se dio cuenta que ese modelo también aprieta, también hay compañeros que la pasan mal y se dio cuenta cuando fue la soldado número 1 de Gildo Insfran, y nosotros no anduvimos con un lápiz rojo diciendo militaste como Adrián Bogado y fuiste parte del Frente de Todos y no tenés espacio en un gran frente formoseño, porque las cosas se cambian con todos pero lo que pasa es que hay que manejarse con la verdad" sostuvo.
Yo no tengo nada que esconder, como otros que fueron soldados de Insfran o funcionarios Kirchneristas como Fernando Carbajal
El referente de la UCR expresó que no tiene nada que esconder, milito en el radicalismo, defenfindo siempre los mismos valores, plantado en el mismo lugar. Haace dos años atrás se logró un acuerdo político con Neme y Carbajal porque se consideró que con el protagonismo y lo que lograron en pandemia eran dos muy buenos candidatos para mostrar una síntesis, pensando en la construcción de un futuro distinto para Formosa.
Mientras Carbajal era Kirchnerista, yo lo denuncié a Insfran
"Se los acompañó con la estructura del radicalismo y yo nunca anduve pasando facturas, yo te diría por ejemplo que Fernando Carbajal fue funcionario del kirchnerismo, porque lo designó Nilda Garré, lo designó en el mismo año que yo denuncié a Insfran y Boudou por la causa y la estafa de Vanderbroele, y esto qué cambia?, él tuvo una etapa en donde fue funcionario nacional kirchnerista en el gobierno de Nilda Garré, yo en ese momento como radical y en el lugar en que siempre estuve lo denuncié a Insfran, porque cuando salen con el tema de lo viejo y de lo nuevo, pero lo nuevo que ver con cuando se exhibe futuro, cuando estás convencido de lo que defendes", cuestionó.
No podés ser tan trucha de plantarte y decir, estoy en contra de la reelección y lo tengo a mi compañero Adrián que fue cinco o seis veces reelecto
"Pero si sos lo nuevo no podés tener un doble discurso, no podés ser tan trucho de plantarte y decir, estoy en contra de la reelección y lo tengo a mi compañero Adrián que fue cinco o seis veces reelecto, o en dos años están girando la calesita o se presentaron a competir como precandidatos a gobernador e intendente, y el sábado se anotaron para competir en las PASO, y pese a que no quiero entrar en este juego tengo la obligación de responder", expusó.
Hay que tener memoria
Además agregó que está convencido que para cambiar Formosa se necesita de todos, por eso fueron bienvenidos a Adrián, Francisco Nazar, Gabriela Neme, y Fernando Carbajal, pero hay que tener memoria, porque en plena pandemia porque cuando la CSJN resolvió que la gente podía ingresar a la provincia, esas dos acciones fueron las de Carlos Lee y la que yo interpuse ante la misma Corte Suprema, en plena pandemia estuvieron defendiendo los derechos de los formosellos y no fue uno solo, nadie se puede arobar el título de gran defensor, porque los que realmente defendían son los que fueron al frente como Julieta González, y otros lo hicieron en silencio y se jugaron para terminar con los centros de aislamiento", manifestó.
No se puede ser tan ególatra
"Nosotros lo hicimos, en mi caso como legislador nacional o como Gabriela como concejal porque es nuestra obligación, porque somos funcionarios públicos y para eso nos votaron, para defender a los que no tienen voz, pero no se puede ser tan ególatra de decir soy el defensor número uno o la defensora número uno, porque si no se está confundido porque en realidad te votaron para eso, o si no dedícate a otra cosa, detrás de cada representante político está el voto de la gente", aseguró.
A Insfran le acerqué 20 propuesta para salir de la Pandemia
"Y por qué me reuní con Insfran?, nunca hablé con Gildo Insfran, y cuando lo hice no lo hago a puertas cerradas, la reunión la gestionó Mayans y acerqué 20 propuestas para la salida de la pandemia, habilitación de comercios, posibilitar que los comercios en pleno centro puedan trabajar, terminar con los centros de aislamiento y hay que recordar esa reunión porque no fue a escondidas, yo nunca me reúno a escondidas, y Gabriela quizás conoce porque fue parte de eso pero yo no vengo de Insfranismo, no vengo de la escuela de Insfran ni la de Valores Ciudadanos, pero ella viene de ahí y yo la respeto, como lo respeto a Adrián Bogado que es un compañero que dijo este modelo no va más y se integró y se sumó pero el pueblo tiene memoria, y como este tiene memoria hay tanta precariedad argumental que han trabajado en toda esta campaña con una descalificación permanente y yo quiero mirar al futuro porque detrás de esto que es una circunstancia, porque también le fue muy mal en las elecciones", reflexionó el senador.
Naidenoff dijo " me callé en todo este tiempo, pero tengo autoridad política y otros no lo tienen, autoridad política porque siempre milité en el mismo partido, porque desde ese partido creamos el Frente Amplio y Formoseño, porque posibilitamos cuando Ricardo Buryaile era candidato a gobernador, hablamos con él para que ceda el espacio y lo llamamos a Francisco Nazar, cuando el candidato a gobernador era Martín Hernández, se da el espacio para que fuera Adrián Bogado, y en la última elección cuando se convocó a un juez que en ese momento dejó la magistratura como Fernando Carbajal o a una persona como Gabriela Neme, le abrimos las puertas para ofrecer la mejor alternativa a los formoseños, esa es la autoridad política que tenemos".
A mí no me designó Nilda Garré, ni fui funcionario kirchnerista, ni gildista
"Si se mira mi pasado me van a encontrar militando donde siempre milité, a mí no me designó Nilda Garré, ni fui funcionario kirchnerista, ni gildista, siempre estoy donde estuve, ayer estuvimos con Ricardo en la universidad y me recibieron porque saben lo que soy y lo que represento y defiendo, y siempre defendí los derechos de los formoseños y la tranquilidad que tengo es que la gente sabe dónde yo estoy, otros sí tienen que andar a medias o descalificando, otros son los que tienen que explicar por qué fueron funcionarios kirchneristas o de Nilda Garré, yo he denunciado a Boudou, a Insfran, a The Old Fund y a todo el entramado de la corrupción".
Hay que aclarar estas cuestiones porque parece que vienen de la estratosfera y que no fueron parte de lo que le sucede a la provincia
Para terminar indicó que no se arrepiente de haber convocado a nadie porque hay que cambiar a Formosa, pero sí hay que aclarar estas cuestiones porque parece que vienen de la estratosfera o fueron parte de una tercera fuerza y que no fueron parte de lo que le sucede a la provincia, hay que plantear cuestiones políticas porque Gabriela Neme fue parte de Valores Ciudadanos y parte del gobierno de Gildo Insfran, se sumó y se integró y bienvenida sea pero debe hacerse cargo de su pasado".
Fernando Carbajal fue funcionario de Cristina Fernández
"Fernando Carbajal fue funcionario de Cristina Fernández, designado por Nilda Garré y también debe hacerse cargo de su pasado, pero siempre se abrirán las puertas a todos, quienes tengan como propósito cambiar el modelo de la provincia pero la conducción del partido y de quienes conducen los procesos de cambio, para esto el árbol tiene que estar fuerte, y en su caso representa junto a Buryaile a ese radicalismo que con firmeza siempre abrió las puertas porque tienen claro que se necesita una Formosa republicana, con respecto a la ley, que pueda generar trabajo para que no se vayan los jóvenes, con apertura mental y sin revanchas, sin rencores y en esa línea de trabajan, es decir representan un proyecto de cambio profundo en la Argentina con un liderazgo fuerte marcado en el carácter y en la templanza, en la decencia de Patricia Bullrich, la tapa que se viene requiere de mucha fortaleza tanto en el Senado como en la Cámara de Diputados, y en su caso es candidato más allá de la vocación, se presenta en esta contienda del domingo por expreso pedido de Bullrich porque se necesita un Congreso fuerte, con experiencia y compromiso para iniciar los cambios que requiere la Argentina, y quieres lo voten será porque siempre defendió con la misma convicción y con los mismos valores los intereses de los formoseños", concluyó.