Las espadas de Bullrich en el Congreso
Con las elecciones primarias a la vuelta de la esquina, las diferentes coaliciones empiezan a hacer números de cómo será la nueva conformación del Congreso, tanto en diputados como en senadores, cuál va a hacer el equilibrio entre oficialismo y oposición, y también de quienes serán actores con un rol protagonístico en cada caso.

A pesar de que las encuestas vienen fallando en sus estimaciones, se supone que, a raíz de muchos factores, el Frente de Todos perdería aún más terreno en ambas Cámaras y Juntos por el Cambio ampliaría su representación.
El primer caso, es el del candidato a vicepresidente, Luis Petri, quien fue elegido por ser un hombre con experiencia en el Congreso y que, en el caso de ser elegido junto a su compañera de fórmula, tendrá un importante rol como presidente del Senado. Allí tendrá que lidiar con bloques del Kirchnerismo y algunas fuerzas independientes que serán clave a la hora de buscar el quorum.
"Luis y Ricardo, son esenciales en el Congreso que viene"
En diputados, arranca con ventaja Cristian Ritondo. En los pasillos de diputados, se comenta que sería el próximo presidente de la cámara baja. El exministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, en su rol como ministro supo construir una buena relación de confianza con la precandidata a presidente de Juntos por el Cambio.
Por el lado del radicalismo suenan varios referentes. Maximiliano Abad, precandidato a senador por la Provincia de Buenos Aires, suena como una de las espadas. Por otra parte, en un video que se hizo viral en las redes sociales tras el paso de Patricia Bullrich en Formosa, la precandidata destacó: "Luis Naidenoff y Ricardo Buryaile tienen algo fundamental para la continuación de la República". Y agregó: "Tienen experiencia confiabilidad, experiencia, conocen el Congreso".
"Lo que nosotros vamos a necesitar en los años que viene, es gente con mucha experiencia porque vamos a tener que sacar muchas leyes para el cambio profundo de la Argentina", insistió la exministra de Seguridad. Además, remató: "Luis y Ricardo, son esenciales en el Congreso que viene".
Seguramente, con el correr de los días llegarán las sorpresas. Muchos "heridos" quedarán en el camino, producto de una interna que tuvo un alto voltaje dentro de todas las coaliciones. Tanto Unión por la Patria, Juntos por el Cambio y las fuerzas minoritarias tienen la calculadora en la mano. Pero tendrán que esperar hasta octubre, cuando la cuestión empiece a definirse más claramente.