Sotelo: "Desmitificando Falacias sobre Agua y Producción Agrícola"
Nélida Sotelo especialista en educación agraria, candidata a senadora por el espacio de FranciscoPaoltroni, en comunicación con Radio Parque hizo referencia a las próximas elecciones PASO.

La precandidata indicó que actualmente pertenece a un centro de estudios territoriales en la Universidad del Sur, sigue vinculada a la universidad de Toulouse Francia, y está participando en proyectos que tienen que ver con bioeconomía, en la zona NOA y NEA, es decir siempre está involucrada en proyectos que tengan que ver con el desarrollo de la zona rural.
"En el espacio de Javier Milei, con esas características particulares que tiene, una persona que siempre es disruptiva con sus formas de decir lo que piensa, y con estas formas logró posicionarse por lo tanto creo que es un estratega, haciendo y diciendo las cosas que dijo se posicionó a nivel nacional rápidamente y de alguna manera logró encarnar el sentimiento de muchísimos argentinos jóvenes y no tan jóvenes, que sentimos que hay una clase política, una dirigencia política que está desgastada y ya no nos representa, y que es momento de patear el tablero, porque 40 años de democracia venimos experimentando distintos modelos, y siempre son modelos de fracaso, yo lo recuerdo una época en estos 40 años de mi vida de democracia que no hayamos tenido que pasar una crisis y de niña también recuerdo hablar a los más grandes de vivir en permanente crisis" relató.
Además agregó que este es el punto en el que todos están cansados de una forma de hacer política y de quedar entrampados en esto, en las peleas de un lado y de otro, donde hay gente que todos sabe los errores que han cometido y hay otra gente que intenta vender un modelo o una idea de que son diferentes y que solo el cambio pero se sabe que son lo mismo, es la otra cara de la misma moneda, y en ese par dialéctico, siempre pagan los costos de los desaciertos de la clase dirigente, los ciudadanos.
"Siempre es el pueblo que paga las consecuencias de todo, y los pocos aciertos que tienen son para privilegio y beneficio de los pocos, nosotros siempre estamos entre las provincias que gastan para el país, porque en Formosa no se promueve el trabajo, no se promueve el sector privado, el empleo, la inversión, el desarrollo, Formosa recibe una gran suma de coparticipación de la que nadie rinde cuentas y de la que los ciudadanos no nos hemos beneficiado más que en algunos planes que son de hambre y de miseria, entonces acá no hay apoyo al desarrollo, si ese dinero que viene de la coparticipación se invierte en programas serios de desarrollo, y no de programas que son solamente para propaganda política, sino de programas serios de desarrollo, entonces la realidad de Formosa sería distinta, porque se tienen todas las condiciones para hacer una provincia productiva, para hacer una provincia rica, es mentira que Formosa no tiene agua, que no tiene suelo, son mentiras, lo que Formosa no tiene es una buena administración, una buena gestión de los recursos hídricos y tampoco tiene leyes ni condiciones para que la gente pueda ser dueña de su campo y los pueda producir" señaló.
También declaró que tampoco hay condiciones políticas favorables para acceder a créditos, y al no existir títulos de tierra no hay acceso a estos ni tampoco comercialización, y el productor que se le ocurre realizar alguna parcela termina muriendo con un montón de productos que no puede vender y eso es como mal el ejemplo, todo el mundo ve que ese tipo que se rompió el lomo trabajando todo un año para sacar dos hectáreas de zapallo por ejemplo no los puede vender, entonces quién se va a animar a producir después.
"En Formosa se ha instalado de una manera muy profunda una idea y en esto hay que reconocerle a Gildo Insfran que es un gran estratega, porque en Formosa se instaló en la piel y en la cabeza de la gente que a Gildo no se le puede ganar, y esa idea también fue alimentada por la oposición históricamente, porque no hay opositor con el que uno haya hablado que no diga "no a Gildo no se le puede ganar", esto se instaló en la provincia, cuando vos ves que la gente que puede generar un cambio, la gente que puede representar a un sector de la oposición te dice que no se le puede ganar a Gildo, esto queda instaladísimo, pero en esta contienda como que la gente se corre un poco, en mi caso trabajo mucho sobre las representaciones de la gente sobre todo lo que tiene que ver con el desarrollo, y dentro de estas representaciones está la idea de que Gildo es invencible, de que Formosa es improductiva y de que no se puede progresar, son un montón de ideas que están instaladas" mencionó.
Sotelo dijo que en la campaña gobernador se contaba con toda la red de candidatos a intendentes, que hay que reconocer que la ley de lemas es perversa así como lo es la reelección indefinida, entonces toda esta red de intendentes y concejales, pero en pueblos donde había figuras de intendentes desgastados, porque la gente ya estaba harta de la mala gestión, promovieron figuras nuevas antagónicas dentro del mismo cuadro del gildismo, haciendo entender que estas nuevas figuras no eran tan oficialistas sino que pertenecían a otro sector y que estos eran los buenos, pero siempre se siguió votando a la boleta azul.
Para culminar sostuvo que estas cuestiones son las que hay que desnaturalizar y es el trabajo y la responsabilidad de una verdadera oposición en la provincia, si se observa lo que fue la campaña gobernador del arco opositor del Frente Amplio Formoseño no hubo tanta presencia territorial de luchas y figuras políticas en el interior, ni siquiera lo hubo con cartelería, ni de sedes ni de campañas como hay ahora, hoy hasta en el rincón más remoto de la provincia se observan carteles de la oposición, esto da una pauta de que a los opositores solo les interesa los cargos legislativos, no fueron nunca por la gobernación, y esto se pudo ver antes de la campaña cuando no se pudo hacer un acuerdo, cuando las condiciones para entrar al Frente Amplio fueron bastante desfavorables para su espacio, pero ahora tanto ellos como la gente lo está viendo, que solo les interesan los cargos legislativos, es esa rotación de senador- diputado, mantener cierto cupo y son parte de la casta al igual que el oficialismo.