Buryaile: "El domingo vamos a estar todos juntos, pero en lo local tendrá que correr agua bajo el puente"
Ricardo Buryaile, minutos antes de la veda electoral, cerró su campaña en Radio Parque, analizó el desconcorcierto en que el gobierno se está dirigiendo a una derrora segura el domingo, aseguró que gane quién gane ya sea Patricia Bullrich o Horacio Rodríguez Larreta, en Juntos por el Cambio vamos a estar todos juntos, aunque advirtió que en lo local va a tener que pasar mucha agua bajo el puente, por la gravedad de las descalificaciones que se hicieron por parte de un sector que se negó a discutir ideas y solo aportó agravios.

El diputado nacional Ricardo Buryaile, minutos antes de la veda electoral, cerró su campaña rumbo a las PASO dialogando con Radio Parque, analizó el desconcorcierto y los enfrentamientos internos en que el gobierno se está dirigiendo a una derrora segura el domingo, solo existen tres incógnitas, quién va a ganar en Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich o Horacio Rodríguez Larreta, cuántos puntos va a tener Milei y si Sergio Massa será el más votado o no.
"A partir de este lunes se presentan distintos escenarios políticos y económicos, se definen muchas cosas pero nosotros estamos confiados, porque la elección que hicimos con Patricia Bullrich es la correcta para esta Argentina violenta, que lo que le hace falta es orden, y las cosas en su lugar son los delincuentes en las cárceles, la gente inocente caminando tranquila por la calle, los jueces cumpliendo con su trabajo con una legislación acorde para que esto se haga" señaló.
No hay narcotráfico sin complicidad
El parlamentario agregó que en temas de seguridad, mientras el narcotráfico se arma con tecnología de ultima generación y recursos poderosísimos las fuerzas del país no tienen nada, no tienen presupuesto, sin contar el hecho de que todos saben que no hay narcotráfico sin complicidad, y esa complicidad está en todos los sectores de la sociedad, en la política, en la justicia, por lo tanto lo que hay que hacer es tomar real conciencia.
Buryaile admitió que se sorprendió mucho en las comunidades del Oeste de Formosa porque la gran preocupación de los padres eran ni más ni menos que las adicciones y el narcotráfico, niñitos de 9 o 13 años perdidos por la droga, y reconocen que cuando estuvo en la gestión como ministra Patricia Bullrich había más control, la gendarmería tenía más presencia en la zona, es más la candidata a presidente la última vez que vino dijo que había radarización y ahora no la hay, por eso cae la avioneta que cae en el Chaco con 324 kg de cocaína, el espacio aéreo argentino es un colador, por lo tanto hay que trabajar conjuntamente con las fuerzas armadas que si bien no van a actuar en combate porque hay una ley que así no dispone pero sí pueden hacer el cuidado de la frontera y la soberanía, la guerra contra el narcotráfico debe ser sin cuartel.
"Lo grave es que lo que sucede en Rosario puede expandirse, en los barrios muchas veces la policía forma parte del narcomenudeo y no le pagan con dinero sino con mercadería, y ellos deben salir a vender y por eso muchas de estas personas que terminan siendo asesinos y cometiendo estos hechos aberrantes, van roban para comprar su mercadería y estos los inician en la droga dándole la mercadería gratis, esta droga la obtienen de los narcotraficantes como pago por hacer la vista gorda, ahí está el origen del narco menudeo" explicó.
Después del domingo, vamos a estar todos juntos, pero va a tener que correr agua bajo el puente
Cuando se empiezan a discutir personas es porque no se tiene capacidad para discutir ideas, entonces comienzan las descalificaciones
Ante la consulta de lo que sucederá luego del domingo y si van a estar todos compartiendo todos el mismo espacio, sentenció que son Juntos por el Cambio y siempre van a estar del mismo lado, es por eso que se llama siempre a la responsabilidad en las campañas, a veces hay que tener mucho cuidado cuando se lanzan acusaciones y cuando las discrepancias pueden ser políticas pero se centran en lo personal, cuando se empiezan a discutir personas es porque no se tiene capacidad para discutir ideas, entonces comienzan las descalificaciones.
Tendrá que correr agua un poco bajo el puente, porque se han dicho cosas muy graves
Aprovecharon las chicanas de ciertos periodistas que son más militantes que periodistas, que no cumplen su función y embarran un debate que tiene que ser enriquecedor
En su caso cree que podrán seguir compartiendo espacio pero tendrá que correr agua un poco bajo el puente, porque se han dicho cosas muy graves, y así consiguieron sus otros contrincantes desviar la atención de los problemas reales de la gente, porque con las chicanas de ciertos periodistas que son más militantes que periodistas, que no cumplen su función y embarran un debate que tiene que ser enriquecedor, porque con Luís Naidenoff hemos hecho propuestas, han trabajado pero del otro lado solamente sean escuchado adjetivaciones descalificativas, pero hay que estar juntos porque el que saca los pies del plato la gente lo condena.
Hay que respetar no decir que Luis Petri es un radical de segunda
"Yo creo que no es un problema de Bullrichsitas y Larretistas, creo que es un problema de un sector y otro más local que nacional, porque como no respetar a Horacio Rodríguez Larreta, a Gerardo Morales, o del otro lado a Patricia, a Luis Petri, es una obligación respetar, escuché que lo descalificaban a Luis Petri diciendo que es un dirigente de segunda, si bien es un dirigente joven que recién empieza su carrera fue presidente del bloque durante la gobernación de Julio Cobos.
La descalificación a dirigentes del mismo espacio fue más bien una cuestión local que comenzó con la catastrófica derrota del 25 de junio, o mejor dicho empezó la noche antes cuando candidato a esa elección se inscribieron como precandidatos a los cargos nacionales, o tal vez antes
"Luis petri, fue dos veces diputado nacional hizo una brillante elección en Mendoza y sacó 24 puntos como candidato a gobernador, esto fue más una cuestión local que comenzó con la catastrófica derrota del 25 de junio, o mejor dicho empezó la noche antes cuando se inscribieron como precandidatos a los cargos nacionales, o tal vez un poco antes cuando no se pudo unir la oposición porque la realidad es esa", contó.
"Los que no querían la unión en los cargos locales era porque querían era posicionarse disputar los cargos nacionales, pero la culpa era de Naidenoff y Buryaile pero cómo podíamos asumir esa responsabilidad, y los agravios tienen que ver más con las personalidades que con otras cuestiones, la diferencia entre lo local y nacional es que a nivel nacional, si bien hubo algún cruce, los candidatos no fueron tan violentos con los adversarios, acá se dijo de todo, desde caradura, sinvergüenza, la trama de Naidenoff, ese es el nivel de la clase política, por eso creo que a nivel nacional la cordura va a primar y que las discusiones serán de primera y segunda línea, tal vez en las redes sociales se escriban cosas que no gustan porque la sociedad hoy tiene sus problemas, con una enorme inseguridad, con el dólar a $600, por eso esta discusión de estelares no suma, pero esto forma parte de gente con un problema de protagonismo desmedido y que tiene poco para hablar de lo propio entonces se fijan los demas". determinó.
La política se soluciona con más políticas no con antipolítica
El dirigente radical sostuvo que esté Larreta o Bullrich, sobte lo qué se va a hacer no hay ninguna duda, porque esto ya fue discutido por las cuatro fundaciones que integran Juntos por el Cambio, porque no hay forma de que cuando se arme el gabinete no se pueda convocar al sector que no ganó, todos van a estar trabajando y opinando por ejemplo en el área agropecuaria, por eso la sociedad tiene que tener esa tranquilidad que su espacio solo está discutiendo quién va a llevar adelante el programa económico que se elabora, tal vez la única cuestión será el tiempo en los cambios que hay que hacer, porque la política se soluciona con más políticas no con antipolítica.
"La Argentina cuando tenía problemas lo llamaron a los militares y no nos fue bien, entonces bienvenida a la gente que no es tan política y que quiere participar, pero esto se mejora con mejor calidad de políticos, no con denotaciones, porque es la política quien decide quién vota a partir de qué edad, a partir de qué edad tenés imputabilidad, por eso no se puede estar en contra del mundo, por supuesto que hay muchos políticos que están equivocados, como lo hay periodistas como futbolistas, productores agropecuarios, claro que hay buenos y malos en todos lados, tenemos que tener una justicia que funcione y eso es lo que tiene que hacer la política darle a los jueces lo que les corresponde, la independencia del Poder Judicial porque cuando se tengan jueces que actúen según lo que diga la ley y no el funcionario de turno, toda la sociedad se va a cuidar porque no va a haber privilegiados, no va a haber una jueza que 75 años se atrincheró porque quiere darle inmunidad a Cristina, si se tiene Pilares con una diligencia política seria, que debata los temas de la sociedad, una justicia independiente y una ciudadanía que tenga las condiciones para trabajar, la Argentina sale adelante no tengo ninguna duda, ese es un cambio que se va a dar ahora y dentro del sistema, no se va a dar con los mesiánicos que se crean que son la solución, porque se vota presidente no Mesías" determinó.
El kirchnerismo definitivamente a la Argentina le ha hecho perder el rumbo
En cuanto a lo económico sentenció que 21% aumentó el dólar en 30 días, lo que maneja la economía es la confianza y este es un gobierno que no la da, que dice que está todo arreglado con el fondo pero no hay nada firmado, no tienen medidas de contención del gasto público, porque a nada dicen no, siguen gastando con una política que no genera confianza para las inversiones, es cierto que faltan dólares por la cosecha, pero no es menos cierto que faltan dólares porque hay un cepo, por eso la gente se va a Paraguay donde los impuestos son más bajos, a Uruguay a Chile, que si bien tienen problemas no pierden la línea democrática, el kirchnerismo definitivamente a la Argentina le ha hecho perder el rumbo, los juicios que se pierden en las Cortes Internacionales con capricho como la expropiación de YPF, la impresión que deja Alberto Fernández que sigue siendo presidente aunque no lo notemos, solo aparece con Dylan en instagram mientras el dólar está a 600, por qué me preguntan si alguien quiere que Alberto Fernández lo vaya a acompañar en la campaña y esto es porque resta" expuso.
Buryaile dijo" tenemos un presidente que resta, que lo que buscaba después de la pandemia y después de la fiesta de Olivos, lo único que buscaba era halagar a la otra figura para que esa figura no lo descalifique, porque Cristina es muy fácil de descalificar, por eso hablaba del que tenía enfrente Putin, Insfran, Moyano, quien sea que tenga enfrente era una enorme figura porque tenía miedo al vacío, porque no tiene autoridad para estar en ese cargo, esa es la enorme responsabilidad que tiene hoy el peronismo, de habernos llevado a esta situación por el capricho de una mujer, de poner a una persona inepta en el poder, de eso no se pueden esconder porque contó con la complicidad de todos los gobernadores".
Milei que es un tipo que habla con un perro a través de una médium
"Entonces hoy es Sergio Massa y de Alberto Fernández ya ni hablan, es como que no está y no existe, pero Cristina Fernández y Massa son los responsables de esta hecatombe y que hay en Argentina, lo escuchaba a Mayans hablar de la deuda, de Macri, pero habla porque habla solo, Porque todo lo que dice no resiste el menor análisis, porque este gobierno ha sido una catástrofe para el país, en lo social, en lo productivo, en lo económico, en lo educativo, en lo internacional, en lo político, y esto se vivió en la Cámara de Diputados cuando tuvimos que salir a acompañar al gobierno cuando parte de su propio espacio (La Cámpora) dijo que no lo iba a acompañar y no votaría el acuerdo con el fondo siendo lo perjudicial que era para el país, o cuando hacen trampa como la división de los bloques, o como cuando intentan poner 25 miembros en la Corte Suprema, o inician un juicio político absurdo, por eso creo que Juntos por el Cambio más allá de todos los errores que tenemos es lo más serio para la Argentina".
Para culminar añadió que no le da seriedad Milei que es un tipo que habla con un perro a través de una médium, una persona que dice que se pueden vender bebés, que se pueden vender órganos, que se pueden armar las personas pero quiénes van a ir a comprar esas armas los ladrones, alguien que dice que Formosa y las provincias se tienen que manejar con sus propios recursos fiscales, traducido sería que no se va a poder pagar ni los sueldos, no he salido a explicar porque tampoco los representantes de Milei de saben de que hablan acá en Formosa.