Rafael Olmedo denunció persecución política y judicial e intento del Gildismo de intervenir la UNaF
El ex referente estudiantil, docente y representante de la UNaF, Rafael Olmedo denunció persecución política de Gildo Insfran, el intencional desfinanciamiento de la Universidad, el abandono de legisladores del PJ y la pretención de intervenir la Universidad, a la vez destacó el decidido y permanente acompañamiento del senador Luis Naidenoff y del diputado Ricardo Buryaile.

El secretario de extensión universitaria Rafael Olmedo en comunicación con Radio Parque explicó que universidades eligen a sus representantes por medio del sufragio, pero cuando las urnas dan un resultado que no es esperado para el gobierno provincial empiezan a preocuparse y miran a la universidad de manera diferente, hay que aclarar que esta institución es una de las pocas donde hay un ejercicio democrático, donde están constituidos sus cuerpos colegiados, sus consejos, todo esto es seleccionado por medio del voto pero lamentablemente nuestros organismos de la provincia no sucede lo mismo y esto es lo que llama la atención y preocupa al gobierno provincial, porque los referentes no responden a los intereses del ejecutivo gubernamental, esto hace que se tenga contra la UNaf una especie de ataque sistemático.
Hay una intención politica de Intervenir la Universidad, hay complicidad judicial y ahogamiento financiero
"Hemos participado de distintos encuentros, con distintas áreas del gobierno nacional a través del ministerio, y todos los ha llevado al mismo camino y es que hay una orden política de desfinanciar a la Universidad Nacional de Formosa, ya hubo un intento fallido el año pasado de intervenirla, exigiendo al propio ministro y presidente de la nación, para que con cualquier tipo de artimañas avancen en intervenir la casa de altos estudios, con mensajes mentirosos, mediáticos, para llevar incluso a la comunidad universitaria, mintiendo sobre el manejo de una mala administración financiera, para que esto llegue a una intervención y esto no se dio", contó.
"Por esas maniobras para desestabilizar e intervenir, hoy la universidad ha hecho todo un planteo judicial, por supuesto que la Justicia Federal es la primera instancia que corresponde a Formosa siempre son en contra de la universidad, que se haya apelado y muchas de ellas que fueron tomadas por la Cámara Federal de Resistencia nos han sido favorables, y hace pocos días la jueza López Macé ha sacado un fallo en contra de la universidad, pero esto no quita que la comunidad en general debe saber del ataque sistemático que tiene la universidad, el ahogamiento financiero desde el Ministerio de Educación de la Nación, de parte del ministro de Educación que es muy amigo del gobernador quién es un poco el responsable de todo esto, también las personas que constituyen estas áreas como el secretario político universitario, que son los ejecutores de este ahogamiento financiero" señaló.
El ministerio debe a la Universidad $ 500 millones
Además sostuvo que el Ministerio de Educación ha acumulado una deuda de casi 500 millones de pesos hacia la universidad, cosa sea que en esa mesa el rector debe hacer magia para pagar haberes, esto tiene que ver con el presupuesto universitario, y cuando todo el resto de las instituciones ha tenido un crecimiento porcentual en el caso de la UNaF todo ha sido reducido, cuando se tenía un 71% de presupuesto asignado, mientras hoy apenas se cuenta con el 60%, y esto impacta en todo lo que tiene que ver con el inciso 1 que es el pago de sueldos y ni hablar del inciso 2 que tiene que ver con el pago de servicios, que la Secretaría de Políticas Universitarias tiene un retraso de 4 meses de envíos para el funcionamiento de la casa de altos estudios, y esto tiene que ver con el pago de luz, agua, internet, compra de útiles de librería, combustible, etcétera.

"De este inciso y este porcentaje se destina también para el pago de becas para los estudiantes, es decir que ahora tenemos mucha dificultad para cumplir con estos pagos, y de este porcentaje se destinan para el funcionamiento del comedor, todo esto es una crisis porque lo tenemos el envío total de lo que le corresponde a nuestra universidad, es decir en estos momentos estamos mil millones abajo de lo que deberíamos recibir, porque otra cosa que la comunidad debería saber es que los anuncios del gobierno nacional coman los acuerdos paritarios que se tienen con el sector no docente y el sector docente, de que hacen anuncios rimbombantes de que hay aumentos, esos acuerdos jamás transfieren a la universidad y son los retrasos que tenemos nosotros, llegan los meses acordados y la universidad tiene que pagar los aumentos y no llegan las transferencia de parte de la Secretaría de Políticas Universitarias, e incluso ya hay un retraso para el envío de fondos del pago de los sueldos, cuando vienen los aumentos del acuerdo paritario ni siquiera consideran estos aumentos en los envíos de fondos, por supuesto después salen las voces de los que responden al gobierno y tergiversan la información y mienten, pero cuando se les pide la documentación es que certifican lo que nosotros de alguna manera venimos denunciando con presentaciones ante la justicia, no tienen ninguna documentación solo tienen un mensaje político y mediático" agregó.
También indicó que de las distintas reuniones a nivel nacional le han dicho que hay una cuestión política de ahogamiento financiero a la UNaF porque no responden al poder político del ejecutivo de su provincia, una vez que se llegue a los acuerdos con el gobierno se van a destrabar los fondos, la otra vez hubo un acuerdo de envío de computadoras por el programa PROGRESAR como asistencia a los estudiantes y se enviaron computadoras a todas las universidades y la acordaba fueron que iban a recibir como mínimo 50 equipos, para universidades más grandes 120 a 200, pero cuando decimos las gestiones nos dijeron que posiblemente los enviarían 20 computadoras, y cuando recibimos solo fueron 10, cuando se hicieron los reclamos dijeron que era una decisión política.
"Ni siquiera respetan los compromisos que están establecidos por normativas, no respetan el presupuesto que le corresponde a nuestra universidad, todo termina en un embudo que siempre lo mismo, todos son acuerdos políticos que hablemos con el gobernador que él va a decidir, y aunque no tenga nada que ver es el planteo que hacen desde el Ministerio de Educación de la Nación, por eso es que fuimos a la justicia, esto después de haber agotado todos los diálogos, con las presentaciones correspondientes a los distintos organismos del ministerio, pero agotada esa instancia fuimos a la justicia porque el planteo nuestro es institucional", aclaró.
"A nosotros nos dan una respuesta política, y lo mismo que nos sucedió a nosotros le pasó a la universidad de La Rioja que es el mismo escenario político, nos hemos asesorado como referentes y nos han indicado que son los mismos pasos de una historia repetida, también indicaron que nos sucederían cosas con los representantes gremiales de los sectores docentes, con los representantes de la federaciones, y todos nos han dicho lo mismo que todo termina en una situación política, por supuesto que también hemos acudido a los diputados nacionales y senadores (Naidenoff y Buryaile) lógicamente hemos tenido el acercamiento de los representantes de una bancada que siempre se han preocupado y han llevado nuestra voz al Congreso de la Nación, y hay un bloque del oficialismo que nunca se han acercado, siendo que hay un legislador que es profesor de nuestra alta casa de estudiosuniversidad y ni siquiera nunca ha expresado un estado de solidaridad o compromiso con nuestras universidades, entonces este es el planteo preocupante para nosotros" sentenció.
Por su parte expuso que muchos de estos representantes nacionales van candidatos a ser reelectos pero nunca han defendido la casa de altos estudios de Formosa siendo que el ahogamiento financiero que están teniendo es preocupante, por eso no funciona el comedor universitario, por eso están restringidas las becas, los salones que no se pueden mejorar por la situación financiera ni siquiera se pueden cambiar las utilerías para los estudiantes, todo esto por la desfinanciación que se tiene por una situación política.
"Esto es algo que siempre he señalado y no tengo miedo de enfrentarme con todas las voces que tratan en defender esta cuestión, en diciembre un acuerdo del presupuesto de la universidad, el presupuesto que se acordó en el Congreso que fue bastante vertiginoso, desde ahí nosotros ya hemos expresado la disconformidad por el porcentaje que le tocaba a nuestra universidad, por la cantidad de alumnos que tiene que son alrededor de 15.000 chicos formoseños, en enero el Ejecutivo Nacional saca un decreto donde asigna fondos a distintas carteras y dentro de la cartera de educación se destinan fondos para algunas universidades, lo cual Nosotros también hemos solicitado que se nos incluya, que nos fuimos una de las pocas universidades que hemos quedado afuera por una decisión política y hay universidades que son afines al gobierno nacional que fueron beneficiados con este otorgamiento, que es un refuerzo presupuestario a través de un decreto" manisfestó.
En cuanto a la Universidad Provincial de Formosa declara que es una cuestión de estrategia, sobre todo por la cantidad de alumnos que provienen de otras zonas de la provincia, es decir que se lo podría ubicar en otra región pero de todas formas siempre se respalda la creación de una universidad, pero lo que no están de acuerdo es que se de financie a la UNaF para financiar a otra, te dio porque el recorte presupuestario que le han hecho a esta institución, han incorporado dentro de ese renglón presupuestario a la universidad provincial, es decir el recorte que le hicieron a la Universidad Nacional fue para incorporarlo en la Universidad Provincial.
Olmedo dijo " después están las voces afines al gobierno que tratan de engañar a la sociedad diciendo que la Universidad Nacional ha tenido un desfinanciamiento por una mala administración, pero siempre todos los informes investigativos han sido favorables han venido de la auditoría general, con una persona como Graciela de la Rosa que hemos hablado desde Buenos Aires y no han dicho que fue un poco por decisión de ella, es decir vinieron e hicieron la auditoría general y en los informes mencionan que no han encontrado absolutamente nada de lo que se había denunciado mediáticamente, estas son las cosas que nos llevan a hacer un análisis más profundo y de pasar a defender a una institución que no solamente forma a muchos jóvenes, sino que es una institución de excelencia académica de Formosa para los formoseños tres políticos están tratando de destruir, de desfinanciar una casa de altos estudios que ha crecido vertiginosamente en estos últimos años y se ve que a mucha gente esto le ha molestado".
Para culminar determinó que más allá de esta situación en la universidad se va a seguir consolidando el sistema democrático, porque en las elecciones que llegan en los distintos claustros se puede ganar o perder, Pero lo importante es que se instalen los Consejos Directivos, así también al Consejo Superior y que sea deliberativo, que haya disparidad de pensamientos, pluralidad de ideas y que a través del disenso se llegue a un consenso, cosa que en otros organismos del Estado no sucede, porque en ellos tanto los directorios como los consejos no están funcionando, en su mayoría están intervenidos, pero esta es una institución en donde se deben formar a los jóvenes no solo en el futuro profesional con calidad sino también con el ejercicio democrático y sobre todo con la libertad del pensamiento, no con un pensamiento único que siempre quieren establecer lamentablemente en este territorio provincial, y esto lo expresa con una convicción real y como justicialista, en Formosa el justicialismo y el peronismo, la única verdad no la tiene solo el Ejecutivo, o sea por no responder al gobierno provincial no se deja de ser justicialista, pero hoy por hoy más allá de los colores políticos se tiene que acompañar a las personas que defienden los intereses de los formoseños, y no aquello que ocupan bancas y ni siquiera se les escucha la voz para defender a la universidad.