Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.prensalibreformosa.com/a/33860
Gremio Docentes Autoconvocados

Paro Docente del 15 de agosto: Demandas Incumplidas y Lucha por un Salario Justo

El 15 de agosto marca un día crucial para los docentes, ya que se ha convocado un paro en respuesta a la falta de cumplimiento de sus demandas por parte del gobierno. El Gremio de lxs Docentes Autoconvocadxs lidera esta manifestación en busca de un salario mínimo digno y un mecanismo que proteja sus ingresos frente a la inflación. La movilización es una expresión de la insatisfacción acumulada por la ausencia de respuestas y diálogo por parte de las autoridades, y su voz se hace sentir en las calles y plazas de la ciudad.

Demandas Ignoradas:
Sebastián Tomás Patitucci, Secretario de Prensa, Cultura y Comunicación del Gremio de lxs Docentes Autoconvocadxs, enfatiza que este paro es una reacción a la indiferencia del gobierno de Gildo Insfrán ante las demandas de los educadores. A pesar de la presentación de un petitorio el 12 de julio, las demandas clave no han sido satisfechas. El salario mínimo actual de 165 mil pesos queda significativamente por debajo de la Canasta Básica del INDEC, que ya alcanza los 232 mil pesos para el mes de junio. La falta de convocatoria para dialogar y establecer mecanismos de actualización salarial mes a mes ha profundizado la frustración del gremio.

Contexto Político y Laboral:
La inminente llegada de las elecciones ha añadido una dimensión política a esta situación. Las recientes PASO han proyectado un panorama incierto para octubre, lo que ha suscitado preocupaciones entre los docentes. Temen que las políticas de ajuste y la disminución de derechos laborales puedan ser una realidad inminente en el futuro. Ante este contexto, el paro y la marcha representan una expresión de resistencia y un llamado a la atención del gobierno y la sociedad.

Lucha Colectiva y Solidaridad:
El llamado a la acción no se limita solo a los docentes, sino que se extiende a todos los trabajadores activos y pasivos de diversos sectores. El objetivo es unir fuerzas para aliviar la angustiosa situación económica que afecta a todos los trabajadores, sumidos en deudas y empobrecimiento. Esta lucha colectiva busca resonar en la Casa de Gobierno, donde se espera que las demandas sean finalmente escuchadas y atendidas.