Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.prensalibreformosa.com/a/33882

Buryaile: "sin educacion pública no hay movilidad social igualitaria, sin la coparticipación como lo plantea Milei no se van a poder pagar los sueldos en Formosa"

El diputado nacional Ricardo Buryaile en comunicación con Radio Parque hizo referencia a las elecciones pasadas y a las acciones que tomará de ahora más juntos por el Cambio.

El legislador enunció que  si bien entiende la bronca de la gente, la desilusión, pero lo que no se puede a partir de esto es suicidarse, porque el planteo de Milei con respecto a muchos temas como la educación es grave, el  arancelamiento, la  obligatoriedad, es para obligar a los a los padres a que los chicos estudien, porque qué opción tienen si no lo hacen,  y recuerda un reportaje al libertario cuando decía de que la educación obligatoria no dio resultado, por lo tanto debería ser voluntaria,  y si no hay posibilidad de que los padres hagan asistir a sus hijos los condenan de por vida.

 
"Lo único que nos iguala y lo único que nos da la opción de poder progresar en la vida es decir que tenés una formación, nuestros viejos cuando nos decían te voy a dejar la mejor herencia,  era un título y con esto vos te vas a defender en la vida, sin educación hoy cada vez va a ser más complicado del mundo, antes por la primaria podías defenderte, después se necesitó la secundaria, y ahora hay que tener un título universitario,  y quizás ni siquiera te alcanza con eso, la competencia en el mundo es cada vez más feroz, entonces decirle a alguien no te calentés si no estudias porque no es obligatorio ya que es tu libertad de no hacerlo, esto es condenar a un país y ya ni siquiera a una persona, y el arancelamiento los estudios es otro tema,  las escuelas los colegios en la Argentina, con las críticas que le hacemos porque últimamente han caído, pero para eso están los especialistas y hay que ver cómo se recupera el nivel académico, porque es la educación la que permite igualar a una sociedad,  y esta debe ser libre y gratuita" señaló.

 
Además sostuvo que la  Argentina creció con la universidad pública, con cinco premios nóbeles,  que permitió que nuestras casas de altos estudios estén en primera línea, los profesionales que se formaron allí le dieron al  país ser uno de los más desarrollados del mundo, sexto en el ingreso per cápita, esto fue en el año 1940, esto fue Argentina con la educación pública, qué pasaría por ejemplo en Formosa,  cuánta gente podría pagar la universidad,  y para ponerle un costo debe estar entre $60,000 por mes, sin contar la pensión,  la comida,  mucha gente en el interior no podría estudiar.

 
"Otro punto que a mí me preocupa es la visión que tiene de la coparticipación federal, Formosa tiene el tercer ingreso per cápita más importante de la Argentina por coparticipación,  nuestra coparticipación en el total de los recursos nacionales es el 3,4, Corrientes  tiene el 3,7 pero el doble de población, pero Milei  dice que  cada provincia no tendría que tener la coparticipación,  y que solo se tendría que vivir con los impuestos que cobras en tu provincia, es decir con lo que se cobra en Formosa,  la actividad de la República Argentina con provincias que son inmensamente más ricas como Córdoba, Santa Fe, Buenos Aires, y la propia CABA, de eso nosotros no tendríamos nada porque la copa participación es un sistema solidario entre las provincias, si Formosa  no tuviera esta con participación, porque de los 100 pesos que gasta 95 son de la  con participación, y esto es por ley no es que nos regala nada,  porque en un país lo que se trata es de tener una proyección territorial, y que antes cuando había hipótesis de conflicto lo que se hacía con los países vecinos eran zonas despobladas,  ahora lo que se hace establecer fronteras, hacer soberanía y el país debe ser solidario con eso, porque si corriéramos todos hacia el centro del país Argentina estaría despoblada" remarcó.

 
También agregó que  es como si se dijera que Jofre  debe vivir solo de los impuestos que recauda de la municipalidad de Formosa,  si esto se implementelo que va a suceder es que  la provincia no va a poder pagar los sueldos,  y su solución sería echar entonces a todos los empleados públicos, toda una locura, sin contar el hecho de que hay que mirar lo que sucedió ayer porque la sociedad vota los mercados opinan, en el 2019 cuándo Macri  pierde las PASO el dólar estaba a $40 y saltó a 60 pesos, y esto sucedió no Porque como dicen algunos Macri  mandó a castigar a la sociedad para que aprendan a votar,  sino que los mercados dijeron los que vienen son peligrosos y en esto no se equivocaron porque el gobierno fue un desastre,  en el caso de ayer el dólar valía $600 y ahora vale $690, hoy la economía está parada porque tiene desconfianza en lo que viene.

 
"La  economía hoy está frenada porque te dicen vamos a dolarizar,  pero el dólar hoy voló,  con una elección que no se sabe quién va a ganar, quién va a ir al balotaje y quién va a quedar tercero, entonces hoy en Argentina es todo incógnita, y  después está Milei  con su teoría de que va a poner una bomba en el Banco Central, que va a dolarizar no sabemos con qué dólar,  que va a quitar los recursos de las provincias,  que va a ir con el plan motosierra,  terminar con la educación, la salud pública,  nosotros tenemos un organismo que se llama INCUCAI,  este organismo es el que consigue los órganos para que se inicien los trasplantes,  quienes lo necesitan están en una lista,  y en esa lista no importa si se tienen los dólares o no porque es la salud pública la que se encarga,  ahora cuánta gente en la Argentina va a poder hacerlo o si te dicen que la venta de órganos está permitida,  entonces voy compro el órgano ese y vos que estás en lista de espera te vas a morir, es por eso que quiero pensar en positivo, y respeto por supuesto el voto de la gente pero no lo comparto, la gente lo que quiere es dar un mensaje pero esperemos que este mensaje se recapacite" sentenció.

 
Por su parte expresó que   a la juventud es muy difícil llegarle con el mensaje, porque hay personas que penetran culturalmente en la sociedad a través de las redes sociales, pero también hay muchos adultos que tienen que entender que se están jugando en serio esto,  es un partido que no tiene retorno, Milei dice  que se va a tener 40 diputados y ocho senadores,  con esto no se puede sacar ni una declaración de beneplácito por la fiesta del pomelo, las leyes que se quieran mandar al congreso no se las van a poder sacar,  la política tiene que hablar de cómo sigue un país,  no es que va a venir alguien y va a decir hoy cierro todos los hospitales, y al otro día va a venir otro que piensa distinto, sino que el Congreso  es el lugar donde se dialoga ante los partidos para las presentaciones parlamentarias,  entonces lo que se tiene que pensar es como un país va a ir de banquina en banquina,  entre los Kirchner que dicen que todo tiene que ser estado y Milei que dice que nada  tiene que ser estado,  alguien que es inversor lo que va a decir que este país es de locos.

 
Buryaile dijo "Milei  dice que se para la obra pública porque de ahí roban los prolíticos,  pero lo que se tiene que tener es una justicia independiente con un sistema de control para que el que roba vaya preso, yo estuve en la función pública en el Ministerio y no tengo una sola denuncia penal,  porque no todos los políticos somos iguales,  porque con el esquema de parar la obra pública,  entonces la Ruta 86  qué es una ruta nacional,  que ahora está destrozada, qué hacemos con eso cobrar peaje en esa ruta, quién va a arreglar esa ruta, porque ahí hay gente que trabaja y cada tanto debe sacar su producción, para arreglar hay que cobrar peaje y creen que es lo mismo el que hay ahí que en la Panamericana, la Ruta 11  que va a Resistencia y es una de las que más tráfico tiene no tiene  peaje, estas rutas las tiene que mantener el estado,  entonces no es tan simple como decir no vamos a hacer obra pública,  los colegios son obras públicas porque son del estado,  los hospitales,  las cárceles también las va a hacer privadas, pero hay que saber que uno de los factores de la iniciación de la economía es la obra pública, porque la riqueza se distribuye a través de la salud, a través de la educación, a través del salario, con los jubilados que deben cobrar bien, eso es distribución de ingresos" recalcó.

 
Para finalizar determinó su convicción de seguir trabajando sobre los: que separan a Milei de Patricia Bullrich,  se está en un escenario muy importante de cara a lo que viene,  en el caso específico de Formosa hay 45,000 votos que habían votado a Insfran y hoy son votos de Milei,  eso significa que muchas cosas van a cambiar en octubre. lo cierto es que nadie está seguro en el primero, segundo ni tercer lugar,  lo único que piensa está garantizado es que va a haber balotaje  porque nadie sacará la diferencia que debe sacar para que no haya una segunda vuelta.