25°C Formosa
Sábado 19 de Abril, 2025
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.prensalibreformosa.com/a/33934
Blas Hoyos

Columnista

COMO CANDIDATO DE MILEI 

Hoyos: Francisco Paoltroni, debe definir públicamente, si votará o no por la quita de coparticipación de Formosa

Es de público conocimiento en un reportaje hecho por Alejandro Fantino al candidato a presidente Javier Milei, donde el abanderado de la dinamita y la motosierra, respecto a un tema clave de su futura gestión de gobierno como es la coparticipación nacional y usando como ejemplo emblemático el Feudo de Gildo Insfrán, en forma tajante postuló la decisión terminante  de  anular la coparticipación nacional y sentenció que cada provincia no puede seguir viviendo a expensas de lo que aportan las demás, sino que cada una debe vivir de los  recursos  que genera, recordemos que Formosa depende en un 96% de los recursos de coparticipación y por ende el famoso, modelo formoseño del gobierno provincial se agota en una delegación administrativa de los recursos que envía nación mes a mes. Se calcula que con recursos propios el Modelo formoseño no podría pagar ni el 10 % de su masa salarial estatal

Si bien muchos estamos de acuerdo con el mal uso histórico que este gobierno realizó de los recursos de coparticipación que nunca llegaron a los formoseños sinó que se derivaron a una cadena de corrupción y clientelismo político que sostiene a la casta gobernante.

Pero no aceptaríamos jamás que este sistema vigente desde hace 40 años se desmantele abruptamente con una motosierra como le gusta decir a Milei, pues el trauma socioeconómico sería descomunal y devastador para nuestros comprovincianos. Y es mucho más peligroso que otras medidas , como "dinamitar el Banco central" o dolarizar la economía que carecen de sustento pues una candidato vacío de poder y apoyos como podría ser Milei no los podría efectivizar, pero guarda, la rediscusión de una nueva Ley de coparticipación podría contar con el apoyo de las grandes provincias como Buenos  Aires, CABA, Córdoba, Santa Fé y Mendoza, todas con un importante número de legisladores nacionales que varias veces han expresado estar cansadas de derivar recursos propios para sostener a las provincias más pobres, por eso es fundamental saber que van a hacer los representantes de las provincias chicas. 

Y no quiero caer en chicanas o planteos oportunistas pero entiendo que un nuevo pacto fiscal, una reforma laboral, la "Baucherización" de la educación y la salud son "ejes troncales" de un gobierno de Milei y constituyen políticas de las que sus partidarios no pueden hacerse los distraídos.

Si esta a favor de eliminar la coparticipación y de cada formoseño sobreviva con lo que genera, que lo diga

Entiendo por eso impostergable que el candidato de Milei en Formosa explique, se defina y comprometa sobre esta situación que puede impactar gravemente en sus representados. Y si está a favor que lo diga y siga proponiendo como candidato a Milei, sería una acto destacable de honestidad intelectual, pero ojo si así no fuera y entramos en el laberinto de verdades a medias, evasivas o reinterpretaciones forzadas de los nuevos  interpretes/traductores o decodificadores de Milei que ahora pululan en los medios y las redes no sería honesto pues serían actitudes propias de lo que dice combatir.

Si dice estar en contra, lo decente sería no colgarse de la popularidad circunstancial del excéntrico candidato libertario solo por llegar a una banca en el senado.

Que grotesco es terminar convirtiéndote en lo que tanto has criticado.

BLAS HOYOS