Paoltroni confirmó que va a votar por la quita de la coparticipación a Formosa y cargó contra Buryaile
El candidato a senador de la Libertad Avanza Francisco Paoltroni, en diálogo con Radio Parque cuestionó a Ricardo Buryaile, y confirmó que va votar por la eliminación de Coparticipación Federal de Impuestos a Formosa, porque es "injusta" ya que la provincia cobra sin trabajar ni producir y utilizan los aportes de otras provincias para sostener un plan de pobreza.

El productor agropecuario que llegó hace 15 años desde General Alvear provincia de Buenos Aires, a Formosa y tras las PASO del 2021 se involucró en política, luego que tuviera problemas con los títulos de propiedad de unos campos fiscales que administraba el Instituto de colonización de Tierras Fiscales, y que comercializaba el ingeniero Manuel "Pombero" Rodríguez, culpó a Ricardo Buryaile, por no haber reclamado nunca por los títulos de propiedad de los campesinos formoseños.
"Ricardo Buryaile debería tener vergüenza de haber representado a los formoseños y nunca haber sacado a la luz que la mitad del territorio provincial no tiene título de propiedad, que todavía se sigue con el 60% de la provincia en zona de seguridad, que impide el desembarco de las inversiones en la provincia, entonces que un representante del pueblo haya cobrado tantos años para no poner ni siquiera un tema esto que es crucial para el desarrollo productivo, no se merece mi respeto" arremetió.
Además expuso que las medidas planteadas por Milei va a beneficiar a toda la población, el no tener moneda hace que no se tenga crédito, que no se pueda tener ahorro, hace que la gente no se pueda desenvolver normalmente en el día a día, el sector asalariado es el más castigado, si se quiere comprar solo la yerba está más de $2600, es decir el no tener moneda destruye todo su paso, y la inflación no la generó un solo gobierno, la generaron todos, porque son cómplices de un sistema político que ha empobrecido al pueblo argentino, desde 1983 en adelante son todos cómplices.
"Nadie se puede vestir de algo distinto, son lo mismo porque todos generaban inflación, todos tuvieron déficit, todos fueron cómplices a su vez de los privilegios de la política, porque todos estos señores cobran sueldos jugosísimos, asesores, avión, ahí están todos los ñoquis de Naidenoff pegándome en las redes, para poder justificar su cupo que es lo único que han hecho y el verdadero ajuste ahora se viene para todos ellos, y es aquí donde viene la reforma del estado que propone Javier Milei, donde hace todos los recortes a la política, el recorte político es sacar directores, subdirectores, secretarías, subsecretarías, donde se pierde millón de tiempo para atender a la gente, después se pasa por un lugar y hay cuatro cuadros de cola, dónde están los funcionarios que le tienen que hacer la vida más fácil a los ciudadanos, dónde están esos funcionarios que lo hacen las cosas como tienen que hacerlas, ellos no salen millones y millones, yo comparto que el recorte sea a todos", señaló.
También agregó que un cambio real, un cambio de sistema, se hacen con reformas necesarias para sacar el país de dónde está metido, porque esto es cíclico y permanentemente se cae en el mismo lugar, esto sucedió en el 2001, en 1989, en 1978, es decir que permanentemente se renuevan las crisis es como tropezar con la misma piedra permanentemente, si no se hace una reforma del estado para que haya un cambio real en el sistema no se va a salir nunca.
"La debilidad que se plantea es de alrededor de 40 diputados y de ocho senadores, y esto es lo que permite es que en el congreso nadie va a tener la mayoría absoluta como venían teniendo años atrás, esto va a obligar a debatir y negociar la reforma profunda del estado, hay que poner en debate todas estas cuestiones, porque esto es la democracia" destacó.
El objetivo que se traza es eliminar la coparticipación, y está bien que así sea
Ante la consulta sí votaría por la quita de la coparticipación para la provincia de Formosa respondió " el objetivo que se traza es eliminar la coparticipación, y está bien que así sea, qué le tiene que exigir a Formosa el gobierno nacional mientras dure la coparticipación, y es que se desarrolle, que genere trabajo, que se generen las condiciones para poner en marcha el aparato productivo, entregar los títulos de propiedad, porque lo que han hecho con la coparticipación es un plan de pobreza, empobrecieron a la provincia y a todos los ciudadanos con la coparticipación, eso le sirvió de sometimiento y para tener al pueblo de rehén, y que se lo saquen a otra provincia del su sector privado no me parece que esté bien, porque hacen creer que en Formosa no se puede hacer nada y es todo lo contrario, en Formosa no se puede hacer nada porque hay un señor que se ha hecho dueño de todo, entonces no te conecta la luz, no te da el título de propiedad, y es eso es lo que nosotros venimos a develar, de que la provincia tiene 2 millones de hectáreas agrícolas, es el 4% de la superficie nacional, pero para reactivar eso se empieza por los títulos de propiedad".

"Hay que entender que para que hacerse algo con la coparticipación debe salir del Congreso de la Nación, es decir se debe votar una reforma o una nueva ley de coparticipación, otro punto son los ATN que son los adelantos transitorios nacionales, que son muchos fondos, y de allí el próximo presidente tiene que fijar una agenda de cómo Formosa él se empiezan a generar las condiciones para que se produzca el empleo, para que aumente la producción y para que se entreguen los títulos de propiedad y que cada uno sea dueño de lo suyo", sostuvo.
"Hay que entender que de un día para otro no hay nada en la vida, y esto es democracia hay que trabajar para que prevalezcan las ideas, hay que hacer lo que más le conviene al pueblo Argentino, debates, sesiones y la gente va a estar mirándonos, y a los dos años vas a volver a tener elecciones, y la gente va a saber quién es quién, qué propósito persigue cada uno, de eso se trata la democracia porque acá nadie puede tomar una medida unilateral, sí se pueden tomar medidas con respecto a la economía, y lo cierto es que el pueblo está convalidando esto, un cambio real, porque los otros te proponen el cambio y ya no fueron el cambio, no son el cambio sino parte del problema, han sido cómplices, es cierto que esto va a durar muchos años pero si ya venimos perdiendo 80 años de qué se asustan, o es que es preferible una mentira a una verdad incómoda" explicó.
Paoltroni dijo que hasta ahora han mentido a todos, pero lo más importante es debatir cómo se generan las condiciones para triplicar las pymes, cómo se genera más trabajo, dar los títulos de propiedad, no se trata solo de coparticipación sí o coparticipación no, el debate es cómo se va a empezar a sacar a la gente de pobre, y esto se resuelve de una sola manera con trabajo y producción, es decir cómo hacer para que vengan más pymes a Formosa, de quien tenga dólares los invierta ese es el desafío, generar las condiciones para comenzar a ser productivos.
Para terminar elemplificó si hay 2 millones de hectáreas agrícolas en Formosa, un 80% de las mismas no se puede comprar ni vender, quiere venir un concesionario de tractor e instalarse en Las Lomitas, comienza a buscar terrenos y resulta que es fiscal por ello le mandan hablar con el intendente, si no se tiene la primer seguridad jurídica que es el derecho a la propiedad no arranca nada, por eso lo primero son los títulos de propiedad, porque la gente que está hace tiempo en el campo está de rehén, no puede comprar, vender ni alquilar porque ha sido un plan de tenerlos sometidos, al formoseño le han quitado ese derecho básico y fundamental de la república que es el derecho a la propiedad, es por eso que se han quedado con todo, con campos, con terrenos, casas, lo que quieren le han hecho a los formoseños en 40 años, hay miles de casos de productores que se han muerto los viejitos y se han quedado con los campos, es por eso que es lo importante porque no se puede hablar de un paso posterior cuando la gente no tiene el título, porque si mañana se tiene crédito o moneda y no se tiene un título tampoco se puede acceder a esto, los formoseños deben ser dueños de sus cosas, cuando Macri hizo los créditos UVA los hizo para adquisición, y debería haber sido para construcción, elaboraron una burbuja inmobiliaria y no se generó trabajo, es decir las cuestiones no son tan difíciles sino que hay que hacerlas funcionar como en cualquier lugar del mundo.