Buryaile le respondió a Paoltroni: "yo no tengo verguenza porque nunca cometí un ilícito"
El Diputado nacional Ricardo Buryaile en comunicación con Radio Parque respondió los dichos del candidato a senador Francisco Paoltroni.

El legislador indicó que la política no debe ser agresiva, cuando se discuten personas es porque no hay capacidad de discutir ideas, en segundo término hay que estudiar para poder hablar porque los títulos de propiedad son competencia de la provincia de Formosa, porque las tierras fiscales son propiedad de la provincia lo cual significa que no tiene competencia el Congreso Nacional para decidir qué es lo que se debe hacer en esta materia, esto es un desconocimiento básico de alguien que pretende venir a ocupar un cargo en el mencionado Congreso.
"Él primero tiene que saber qué es lo que se legisla en el Congreso de la Nación y que se legisla en la Cámara de Diputados de la provincia de Formosa, quizás lo que tendría que hacer Paoltroni es mirar los proyectos presentados en materia de extranjerización de tierras a lo que me opuse porque creo que Argentina y principalmente las provincias más alejadas de lo que es la Pampa húmeda son las que sufren en esa ley que impide que hayan inversiones extranjeras, dentro de ese proyecto también se habla de la zona de seguridad que hay que achicarla y eso sí es importante mencionar, todo está en el proyecto pero evidentemente un personaje como Paoltroni es poco afecto a estudiar estas cuestiones, la de ley de zona de seguridad define qué ciudadanos extranjeros no pueden comprar propiedades en determinadas zonas que son lindantes con otro país, y este es el proyecto que intentamos modificar pero como todo y lo deberá saber Paoltroni si quiero ocupar un cargo en el Congreso es que se necesitan129 manos en la Cámara de Diputados y 37 en la de Senadores, y que el presidente después de todo esto no vete esa ley" señaló.
Con respecto a los títulos de propiedad sostuvo que es competencia de la provincia de Formosa no del Congreso de la Nación, y acá se tiene una ley que dice cómo es que se entregan estos títulos, ahora sí Paoltroni tiene problemas particulares debe ir a la Dirección de Tierras y resolverlo pero no se le puede resolver desde el Congreso de la Nación.
"En primer lugar hay que decir qué es lo que él hizo por la provincia porque mi tarea legislativa, con un cuerpo colegiado hay que juntar las voluntades y siempre estuvimos en minoría, esto lo podrá comprobar Milei si es presidente de la república, la dificultad es sacar leyes si no se aprueba con la mayoría, ahora sí quiero decir que fui ministro de agricultura de la nación, entonces se debe evaluar la gestión desde la órbita nacional y su impacto en la provincia de Formosa, a los 4 días de haber asumido como ministro firme el decreto de derogación de todos los derechos de exportación de la República Argentina excepto las hojas que bajo un cinco puntos, es decir que en ese momento ya no se cobraban impuesto a la exportación, esta es una de las gestiones no menor para el sector agropecuario, es decir en ese momento en toneladas de trigo fundamentalmente, pasó de 10 millones y medio que cosechaba el país, en la siguiente campaña fue de 17 millones de toneladas, el 70% de la producción, en el caso de la industria lechera Argentina atravesaba una crisis muy severa, la caída de los precios internacionales de la leche en polvo, se venía de una gran crisis porque en el año 2016 hubo una feroz inundación en la Argentina, la provincia de Santa Fe de sus 19 departamentos 18 estaban en emergencia, por eso que firmé una compensación con el presidente Macri para paliar esa situación, al mismo tiempo estábamos por ser impedidos de exportar carne, de los cortes más caros que es la famosa cuota Hilton, teníamos un ultimátum de la Unión Europea porque el SENASA había incumplido con algunos requerimientos, es por eso que al mes de asumir viaje a Berlín y me entrevisté con el ministro de la agricultura de la Unión Europea con el compromiso personal e institucional de que el SENASA iba a ajustar los controles, y gracias a esto la sanción no vino para la Argentina" informó.

Además agregó que las economías regionales pasaban momentos difíciles por ello se creó un fondo por ley de presupuesto para ayudar a los productores, se abrieron más de 120 mercados internacionales viajó a Japón para abrir la apertura de Carlos del Sur, de Río Colorado hacia abajo con todas las provincias patagónicas para que pudieran importar a ese país, se firmaron protocolos con el ministro de agroindustria de Japón, se eliminaron todas las biografías para poder exportar y en este sentido la Argentina en cuanto a exportación creció enormemente.
"En la provincia de Formosa qué sucedía, y esto Paoltroni debería saberlo, de la Ruta 11 hacia el río Paraguay todos los campos desde Mansilla hasta Clorinda tenían prohibido exportar carne a la Unión Europea, Argentina y particularmente Formosa estaba sancionada, de la misma manera que los campos de la Ruta 86 hacia el Río Pilcomayo, pero en el año 2016 y eso se lo pueden contactar en los diarios esa sanción se levantó, Formosa se integró al territorio nacional, y esos campos pudieron empezar a producir para la Unión Europea, de la misma manera estos campos que estaban por ser vecinos de Paraguay, tenían una doble vacunación que era mucho más onerosa porque del otro lado de la ruta vos vacunabas de determinada manera y del otro lado de la ruta del lado de Paraguay era mucho más oneroso, pero en mi gestión todos esos productores vacunaron igual que el resto del país, la primer resolución que firmé como ministro de agricultura, deben ir a preguntar a los muchachos de Clorinda que exportan papá y cebolla, Clorinda pasó a ser un punto de exportación, cosa que antes no se podía hacer porque se exportaba directamente desde la provincia de Buenos Aires, o de Mendoza, pero a partir de mi gestión se te empezó a exportar desde Formosa y vaya si hay un movimiento comercial absolutamente legal pero el resto del país, hay más de mil soluciones para pequeños productores en la provincia que se construyó en su propia casa, soluciones para la falta de agua, se hicieron perforaciones en todo el territorio provincial con equipamiento que se hizo desde el Ministerio de Agricultura y como corolario hay una línea de media tensión que un crédito del BID, en el cual tenía un organismo que estaba a mi cargo, donde la provincia de Formosa no podía conseguir un crédito, se consiguió un crédito de casi 10 mil millones de pesos, para hacer el tendido eléctrico de toda la zona que va desde El Colorado hasta Pirané desde la zona de Clorinda hasta la Ruta 86, Villa General Güemes" explicó.
"Yo no tengo vergüenza porque nunca cometí ningún tipo de ilícito, y porque creo que mi tarea la he hecho a sabiendas y yo nunca hice negocios con el gobierno de Formosa, y siempre estuve conteste a los ciudadanos de mi provincia me hayan votado o no, yo siempre respeté a mi provincia, trabajé para mi provincia con yerros y con aciertos, por lo tanto no tengo ningún prurito en decirlo, y si la nueva política es la descalificación, porque yo puedo mirar a la cara a cada uno de los formoseños y decir yo trabajé por la provincia de Formosa y nunca me llevé un peso que no sea el que me corresponde y manejé un ministerio, salí del ministerio y no tengo una sola denuncia de ningún hecho delictivo y ese es mi mayor capital, después te puede gustar o no la gestión, pero es esto lo que me llena de satisfacción y orgullo, por eso creo que la política es otra cosa y esa descalificación, la agresión y la soberbia no son buenas consejeras para la política, sino que se debe tener diálogo con todos los sectores, en las cámaras hay que hablar con quienes tienen que acompañar los proyectos, tal es así que presenté después de mucho batallar el resarcimiento para los familiares de los caídos el 5 de octubre de 1975 y me firmaron los diputados del peronismo de Formosa y diputados del peronismo del resto del país, pero difícilmente se pueda conseguir un diálogo con esta metodología que tiene el señor Paoltroni porque lo que vale la sociedad es el respeto", advirtió el diputado Buryaile para terminar.