Toloza: "La guerra entre Insfran y Paoltroni, es por las tierras fiscales compradas a precio vil y vendidas a precio de oro"
El profesor Carlos Toloza referente de Voz Docente aseguró que el desvelo de Francisco Paoltroni, con las titularizaciones de las tierras fiscales, está estrechamente ligado al negocio inmobiliario montado desde Tierras Fiscales, con la compra a precio vil de campos y las chacras a tenedores con derecho a usucapión, para venderlas a precio de oro a empresarios del sur.

El gremialista docente contó que Francisco Paoltroni, un empresario que llegó a Formosa a hacer negocios con la compra de hacienda y los remates ganaderos con plata del Fonfipro, se encontró en el Instituto de Tierras Fiscales con un negocio inmobiliario multimillonario con la compra a precio vil de los derechos de usucapión a productores o a sus herederos, para venderlos a precio de oro a sus amigos empresarios del sur, de ahi vienen la diferencia con Gildo Insfran, que públicamente en un acto oficial los calificó de reboleador de haciendas y campos, luego de asegurar que "hace 8 años llegó a Formosa con una mano atras y otra adelante".
"Paoltroni integra una lista donde figuran tanto políticos como empresarios, amigos, testaferros, que están dispuestos a comprar tierras fiscales a precio vil porque, si un poseedor con derecho de usucapión arregla una venta, se va a encontrar con que debe miles y miles de pesos de impuestos que no podrá pagar ni el viejo productor ni sus herederos, entonces debe malvender con la intermediación de Tierras Fiscales", explicó Carlos Toloza.
"Él tenía su parte en la venta, y al productor o al dueño le transferían miserias y monedas, y es en ese negocio quiso entrar el señor Paoltroni, de hecho su único objetivo, su única propuesta era la entrega de títulos a esas tierras fiscales, que en principio parece un ideal supremo, parece una cosa justa, e inicialmente lo es, que se le entregue los títulos de propiedad a la gente que la poseyó, pero lo que ocurre es que esa no es la intención de Paoltroni, esa "justicia propietaria", que estipula que el viejo poseedor, el viejo productor o los herederos, porque son chacras o campos abandonados, improductivos porque ya nadie la quiere, de modo que están ahí, y al tener el título de propiedad Paoltroni la puede comprar a precio vil y venderlas después a precio de oro", explicó.
Además destacó que la venta sería a empresarios que para ellos los precios serían nada, valga lo que valga, porque son personas que por una sola máquina pagan mil y millones de pesos, de modo que para ellos serían monedas.
La guerra entre Paoltroni y Gildo es por el negocio con las tierras fiscales
"Gildo Insfran dijo que mientras él sea gobernador ese señor (Francisco Paoltroni) no va a tener un solo título de propiedad, y es por esto, porque hay una guerra entre ellos, una guerra de millonarios, millonario Gildo y millonario Paotroni con sus amigos, ellos pelean por el poder para adueñarse de esas tierras, es más ahora Paoltroni agregó que no solamente quiere los títulos para las tierras fiscales que hay de las vías férreas hacia el sur, sino que quiere que se puedan comprar y vender las tierras que están lindando con el Paraguay, que para él es una limitación porque hay que pedir autorización a la nación para vender y comprar" dijo Toloza.
Para culminar agregó que en realidad la guerra es por la posesión de la Tierra, y hay mucho dinero de por medio, con terceros en disputas que son pobres comparando con la cantidad de efectivo que manejan de un lado y del otro, pero hay que entender que el único objetivo y los desvelos de Paoltroni son la compra y la venta de tierras, cuando él viene a Formosa se encuentra con que él tenía dinero del FONFIPRO para comprar hacienda gratis en los remates del gobierno, y después no habia nadie que le compita la parte inmobiliaria, es por eso que se subió un caballo y ya no quiere bajarse, por eso se atreve a desafiar el orden de los negocios que impone Gildo Insfran.