Ayala: "Despues de tanta espera nos ofrecieron 250 litros de combustible que apenas sirve para 8 hectáreas, es lamentable y vergonzoso"
Pánfilo Ayala, presidente de la Federación Agraria Argentina filial Laguna Naineck contó su indignación con el ofrecimiento por parte del ministerio de la Producción y Ambiente, a 7 meses de haberse firmado el decreto de Emergencia Agropecuaria en la provincia y sin ver nada aún, porque para paliar la situación, según estimó el hombre, desde esa cartera les ofrecieron a todos los productores 250 litros de gasoil.

Pánfilo Ayala, presidente de la Federación Agraria Argentina filial Laguna Naineck, contó su experiencia que calificó de "insólita" y por la cual terminaron rechazando el ofrecimiento del Gobierno que firmó el decreto de la Emergencia Agropecuaria para la provincia sin embargo, al día de la fecha, al cumplirse ya 7 meses de ese hecho, no tienen noticia sobre los desembolsos para los productores.
"Esto pasó que la última vez cuando hicimos nuestra protesta sobre la ruta en Loyola (Clorinda), se acercó el propio juez federal Pablo Morán y se comprometió a ayudarnos con lo que necesitáramos, así nos dijo; se interiorizó de nuestro reclamo y dijo que llevaría nuestras inquietudes ante las autoridades", lo cierto es que, luego de esa reunión con el juez y un funcionario del Ministerio de la Producción y Ambiente de Formosa, surgió un ofrecimiento que nos llamó la atención", contó Ayala.
El presidente de la FAF dijo que "la ayuda que nos iban a dar, mediante la intervención del juez, era darnos gasoil para los productores, y grande fue nuestra expectativa porque estamos hablando de un recurso que hoy por hoy tiene un costo muy elevado, por eso nos sorprendieron gratamente".
Sin embargo, este último miércoles, la notificación que les llegó los dejó atónitos: el ofrecimiento, es decir, el gasoil que tenía el Juzgado disponible para darles a los productores consistía en 250 litros de gasoil nada más.
"Mi reacción inmediata fue rechazar este ofrecimiento porque sirve solamente para roturar 8 hectáreas para siembra. Al final fue mucho mayor nuestra desilusión. Es lamentable, es vergonzoso; es una tomada de pelo", cerró Ayala.