El aumento de Insfran es una falta de respeto y los más perjudicados serán los municipales del interior
Con una inflación interanual proyectada de más del 150%. Con una línea de pobreza superior a los $248.900 e indigencia $111.642, y con salarios municipales que se encuentran muy por debajo de ambas en su gran mayoría, un aumento del 25% a salarios que en febrero eran de alrededor de $23.000, este aumento les representaría una suba de $5.750 a los sueldos de los que se encuentran en las categorías más bajas, una total falta de respeto. Expreso el concejal de El Colorado Emanuel Zieseniss.

Seguidamente señalo el edil, "hablo de municipales porque seguramente este aumento va a replicarse en los mismos términos en los municipios del interior".
El 16 de agosto presentamos, junto al Concejal López Pereyra un proyecto de aumento para municipales del 70%, rediscutible, para paliar los embates de la inflación y que nuestros municipales no pierdan tanto poder adquisitivo. Este porcentaje se calculó teniendo en cuenta, que, si se suma un aumento del 70%, al 70% ya otorgado, se lograría un aumento anual del 140%, la mínima de la inflación anual proyectada para este año. Sin embargo, tal presentación ni siquiera fue tratada por el Concejo Deliberante de El Colorado.
LOS MUNICPALES DE EL COLORADO Y EL INTERIOR PROVINICAL SERÁN LOS MÁS PERJUDICADOS
Consideramos que se agrava la situación de vulnerabilidad de los empleados municipales de El Colorado y del interior provincial en general, por las siguientes razones:
Primero cobran sueldos extremadamente bajos, hoy alrededor de $57.000 en todo concepto, es decir el punto de partida para los aumentos es muy bajo; segundo, dichos aumentos se realizan teniendo en cuenta los salarios de febrero de este año -que en sus categorías más bajas eran de alrededor de $23.000, lo que significa que el presente aumento en muchas categorías no superaría los $6000 y tercero los aumentos van perdiendo contra la inflación, pues con el presente aumento se llegaría a un 95% y la inflación anual proyectada superaría el 150%.
Consideramos fundamental discutir en profundidad la situación de los municipales, pues son el sector del empleo público más precarizado, con los salarios más bajos y los más perjudicados por la inflación desbocada que estamos padeciendo los argentinos.