Patiño: "Yo aprendí que cuando hay cuestiones concretas como el alimento, los otros derechos importan poco, así de duro es"
La secretaria gremial de Docentes Autoconvocados, Nilda Beatriz Patiño, lamentó que el incremento anunciado por el gobernador Gildo Insfrán para los trabajadores estatales no haya alcanzado la Canasta Básica Alimentaria, y consideró que el aumento del 25% para este mes "es insuficiente" para los docentes.

La dirigente sindical recordó que desde el gremio docente, "venimos pidiendo que el sueldo inicial debe acercarse al costo de la Canasta Básica, que sin actualización está cerca de 250.000 pesos".
Asimismo, cuestionó las negociaciones que se llevan adelante en las paritarias nacionales, "donde volvieron a acordar un salario de pobreza para los trabajadores docentes. Alguien debería preguntarle a Luis Branchi (secretario general de ADF), que es paritario nacional, por qué la paritaria aprueba un salario inicial por debajo de la línea de pobreza", apuntó.
"Después salen a hablar de que Javier Milei es malo. Yo coincido con que Milei es malo, pero por casa, ¿cómo andamos?", se preguntó Patiño, quien exigió que se le hable con sinceridad a la gente "porque, ¿cómo quieren que el pueblo razone alegremente cuando no puede llevar un sustento mínimo a su casa?".
En este sentido, fundamentó sus argumentos señalando: "Yo aprendí que cuando hay cuestiones concretas como el alimento, los otros derechos importan poco, así de duro es". Retomando sobre el aumento del 25% anunciado por Insfrán, la secretaria gremial de Autoconvocados aclaró que dicho incremento "es sobre el sueldo de febrero, no es acumulativo.
Obviamente que celebramos que se haya dado el aumento, pero hay que señalar que es recién para fin de septiembre, cuando los precios ya serán otros. Hubiera estado mejor sin nos aumentaran a partir de agosto", apuntó.
Finalmente, adelantó que la conducción del gremio realizará consultas a sus delegados para ver qué decisión tomar tras los anuncios, señalando que "vamos a ver qué dicen los compañeros, si hacemos algo antes que termine septiembre o esperamos que termine el mes y cobren a ver qué les parece".