Insfran redobló Campaña de Miedo y apuntó a la instauración de una dictadura para disolver la Argentina, intervenir la provincia y matar el federalismo
Desde la tribuna del Estado envió un mensaje politico electoral para el intendente y la militancia de Pirané de salir a recuperar los votos perdidos el 13 de agosto, para que no se instale una dictadura por el voto popular, una dictura que sepulte a la coparticipación y el federalismo, apuntando a la intervención de la provincia, a disolver la Argentina y armar un montón de republiquetas, para cazarnos de a uno, como patos en la Laguna.

"Cuando dicen que va a sacar la coparticipación le están dando el certificado de defunción al federalismo"
En el marco de la entrega de 80 viviendas en Pirané, el gobernador Gildo Insfrán ofició como orador principal del acto central de un acto institucional transmitido por la Red Provincial de Medios públicos, desde donde lanzó un fuerte discurso político partidario, para terminar exhortando a votar Unión por la Patria, boleta completa, como única alternativa.
"Si la gente confió en nosotros el 25 de junio, por qué no van a comprender que ahora más que nunca tienen que apoyarnos, porque si no –aunque no me crean- va a ocurrir algo inédito en el país: porque va a ser la primera vez que vamos a instaurar una dictadura por el voto popular".
"Lo primero que va a desaparecer, va a ser el poder Legislativo, traerán una Corte a su medida y van a intervenir todas las provincias a través de la Corte Suprema de la nación, esto ya pasó", advirtió.
"Saben qué, cuando ese candidato dice que va a sacar la coparticipación, porque eso es un robo, que cada provincia y cada municipio debe arreglarse con su coparticipación, están dando el certificado de defunción al federalismo".
"Y, va a cumplirse el sueño que siempre tuvieron los ingleses, de que la Argentina se disuelva y se creen un montón de republiquetas". "Por supuesto cuando los hermanos se desunen, es mucho más fácil, cazarlos de a uno, como patos en la laguna".
Gildo Insfran explicó que están acelerando las giras y los actos en maratónicas jornadas, porque el 26 de septiembre ya no podemos hacer ningún acto de Gobierno, tiene que ser todo acto partidario", justificó.
En ese sentido, Insfrán pidió al Intendente de Pirané y a la militancia"volver a recuperar los votos que hemos perdido el 13 de agosto" porque "si la gente confió en nosotros el 25 de junio, en un porcentaje elevado, ¿por qué no van a comprender que ahora más que nunca deben apoyarnos?".
"Porque con un gobierno diferente no creo que podamos hacer estas obras, porque de las tres opciones que existen, dos, aunque tengan un lenguaje diferente, piensan lo mismo. Y aunque no me crean, yo les digo que va a ocurrir algo inédito en el país si se dan los resultados de las PASO, porque va a ser la primera vez que en nuestro país vamos a instaurar una dictadura por el voto popular", sostuvo.
Y agregó: "Si se hace lo que ellos están diciendo son medidas inconstitucionales, por lo tanto lo primero que va a desaparecer es el poder ejecutivo, después con el poder judicial traerán una Corte a su medida y van a intervenir todas las provincias a través de la Corte Suprema de Justicia de la Nación".
En este punto, el Gobernador recordó que el democrático no es el único sistema de Gobierno que existe, sino que hay otros, como el dictatorial que ya se instauró en el país durante varios periodos, como en el ‘66 con Juan Carlos Onganía y el ‘76 con Jorge Rafael Videla.
"Cuando ese candidato dice que va a sacar la coparticipación porque es un robo, que cada provincia y municipio debe arreglarse con su recaudación, está dando el certificado de defunción al federalismo; y va a cumplirse el sueño de los ingleses, de que Argentina se disuelva y se creen un montón de republiquetas", expresó.
Y añadió: "Por supuesto cuando los hermanos se desunen es más fácil cazarlos de a uno, como pato en la laguna".
En cambio, diferenció Insfrán, "los caudillos federales ya lucharon por esto, se derramó sangre de argentinos para que se tenga un sistema federal", por lo que consideró que ni el candidato libertario ni la de Juntos por el Cambio "pueden hablar de patriotismo" ya que una, durante la pandemia pidió cambiar las Malvinas por vacunas, mientras que el otro "dice que es admirador de Margaret Thatcher, la que dio la orden para que hundan el crucero Belgrano y que murieron más de 300 soldados", durante la Guerra de Malvinas.
Además, Insfrán valoró "las medidas que está tomando nuestro candidato para ver cómo beneficiar a nuestra población" y admitió que "es cierto que tanto el IVA como ganancias son impuestos coparticipables y nos están sacando recursos a nosotros, pero no son para fugarlos, sino para darle al pueblo".
"Ustedes quédense tranquilos porque nosotros los gobernadores, sobre todo del Norte Grande, de algún lado vamos a recuperar los recursos provinciales y que le corresponde a los municipios, pero vamos a estar con la conciencia tranquila de que los beneficiarios de esa pérdida pasajera de recursos sabemos que va destinado para que la gente pueda sobrellevar esta situación", aseveró.