Ex presidente del BID cruzó al posible ministro de Javier Milei: dijo que "era más kirchnerista que Cristina" y que "representa lo peor de la casta"
Mauricio Claver Carone calificó de mentiroso e hipócrita al argentino que fue director ejecutivo en el Banco. Fue tras la entrevista que el futuro ministro de Milei brindó a Clarín. Francos replicó y lo trató de nefasto y mentiroso.

Mauricio Claver Carone, el funcionario cercano a Donald Trump ex presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), calificó de hipócrita y mentiroso a Guillermo Francos referente economico de Miley, y dijo que "era más kirchnerista que Cristina", antes de defender al massismo y ahora a los libertarios, a la vez que advirtió que "representa lo peor de la casta política argentina".
Claver Carone se comunicó con Clarín luego de la publicación el domingo de la entrevista que esta corresponsal le realizó a Francos, poco antes de su regreso a la Argentina para incorporarse a las filas de Javier Milei, que lo ha elegido como su ministro del Interior en caso de llegue a la presidencia.
Claver, que había sido el funcionario para América Latina en el Consejo de Seguridad de Trump y antes había sido representante de EE.UU. ante el FMI, fue votado en 2020 a la presidencia del BID tejiendo alianzas con el Brasil de Jair Bolsonaro y los países caribeños y así logró romper la candidatura del argentino Gustavo Béliz.
Se ganó el odio del kirchnerismo, que ya lo tenía entre ojos cuando Claver viajó a Buenos Aires a la asunción de Alberto Fernández y se fue antes en protesta por la presencia de funcionarios de Nicolás Maduro.
Además, su nombramiento causó resquemores en buena parte de la región porque fue el primer estadounidense elegido para liderar el Banco, que por tradición histórica es presidido por un latinoamericano.
En la entrevista con Clarín, que giró fundamentalmente sobre el futuro con la campaña con Milei, Francos hizo un balance sobre su paso por el BID y le dedicó duras palabras al ex jefe del organismo. "Vino la irrupción abrupta de un presidente puesto por EE.UU., Mauricio Claver Carone, que vino con enorme prepotencia y quiso llevarse todo por delante. Cometió actos incompatibles con la ética del cargo y luego de una investigación profunda fue despedido por unanimidad del directorio y de los gobernadores", dijo.
Francos agregó que "Claver fue totalmente negativo para Argentina porque utilizó sus prejuicios con el país en un momento difícil y llegó a demorar por 5 o 6 meses un préstamo de US$500 millones sin justificación hasta que llegó Sergio Massa y lo destrabó porque habría algún tipo de relación política con él. A los pocos días fue echado".
En respuesta a la entrevista, Claver dijo a Clarín que "Francos representa lo peor de la casta política argentina. Al nombrarlo Alberto Fernández al BID, era más albertista que Alberto. Dentro del directorio del BID era más kirchnerista que Cristina, y hasta usaba mis críticas al kirchnerismo como un pretexto en mi contra. Al ser Sergio Massa nombrado ministro, era massista. Y ahora, con Milei con ventaja, es mileísta. Nunca he visto tanta hipocresía en un político de ningún país".
Sobre el tema de la demora del crédito de US$500 millones, Claver señaló que "efectivamente, como él dice, me opuse a los préstamos de apoyo presupuestario al gobierno de Alberto Fernández. Expliqué en su momento, claramente, mi razonamiento en el Wall Street Journal". En ese artículo, Claver se refirió al "tumultuoso historial financiero" de Argentina y señaló que "por mucho que el BID quiera aprobar nuevos fondos para Argentina, no puede aprobar automáticamente solicitudes sin garantizar prudentemente que tenga un impacto en el desarrollo".
"Irónicamente, era todo un razonamiento en sintonía con Javier Milei", explica ahora Claver.
"Sin embargo, Francos fue el mayor defensor del estatismo y de ese apoyo presupuestario al kirchnerismo, que eventualmente se concedió por presión de la administración Biden y después se usó como pretexto político en mi contra. Tristemente, como avisé, el dinero rápidamente fue malgastado, gracias a la incompetencia de Alberto Fernández y su representante Guillermo Francos, todo a costo del pueblo argentino y de los contribuyentes norteamericanos, entre otros".
Claver también advirtió sobre la futura relación de Milei con un eventual gobierno republicano. "Francos era crítico incesante de las políticas del presidente Trump, por lo cual no importa cuántas entrevistas haga Milei con (el periodista estadounidense ultraconservador) Tucker Carlson. Si quiere tener credibilidad institucional con los republicanos o con una posible futura administración republicana en los EE.UU., lo primero que debería hacer Milei es desligarse de Francos".
