Villaggi: "Massa parece Papá Noel tirando regalos solo con fines electoralistas, estos parches lo único que hacen es generar más inflación"
La Diputada Provincial Agostina Villaggi se refirió a la situación del país, la provincia, las medidas adoptadas por el gobierno y las próximas elecciones del 22 de octubre.

La legisladora expuso que existe mucha desesperación en la gente que no puede acceder para poder sacar los créditos de ANSES, esto parece papá Noel tirando regalos con una función solo electoralista, no se sabe cuál es el objetivo de Massa y porqué un mes antes de las elecciones, hacen lo que hacen cuando tuvieron suficiente tiempo para trabajar en la macroeconomía y solucionar realmente los problemas y no realizar solo estos parches que solo va a terminar con una mayor inflación.
La abogada se refirió a la designación de jueces en donde su bloque de la UCR se opuso a la misma, para la designación de los juzgados civiles de la provincia de Formosa porque entienden que uno de los magistrados que fue designado por el oficialismo nos reunía los requisitos necesarios para ser juez, se estaba hablando entonces de formación académica, idoneidad moral, imparcialidad, que son cuestiones necesarias para quién va a repartir justicia, porque los formoseños que se sometan hoy con respecto a la magistrada que ocupa el juzgado civil y comercial número cinco, estas cuestiones no están dadas.
"Ya tenemos experiencia en estos temas, de gente que es puesta en lugares claves de la justicia por tener afinidad política con el Poder Ejecutivo, y que a la hora de resolver cuestiones que involucran algún funcionario público o intereses del gobierno, miran para otro lado, el ejemplo más reciente es la denuncia de violencia de género que recibió el concejal Marcelo Sosa, y que sabemos que la fiscal que actuó en ese expediente era una persona contra que nosotros nos habíamos opuesto a su designación justamente por ser afiliada al partido justicialista, y tener un vínculo cercano con el Poder Ejecutivo, todo esto implica que a la hora de actuar en temas sensibles deje sin protección a la víctima", señaló.
Además expuso que su espacio sostendrá el criterio de que una persona que va a acceder a la magistratura no tiene que tener afiliación política, porque se debe tener la grandeza de cumplir con la ley, si ellos la van a impartir tienen que ser los primeros en dar el ejemplo, y renunciar a esa afiliación política, pero nada de esto sucede y lo grave es que después los hechos demuestran cómo resuelven cuando se denuncia algún funcionario o algún acto de gobierno, la gente queda sin justicia.
"Estamos cansados de denunciar como diputados los aumentos de energía, de la luz por incumplimiento de la normativa, del no llamado a audiencia pública, mostrar el cuadro tarifario, explicar los aumentos y cómo están compuestos los costos, un montón de cosas que hoy los funcionarios encargados de la cartera de energía eléctrica a la provincia de Formosa no están cumpliendo y violan todo de tiempo estos derechos, nosotros denunciamos a estas personas y pedimos que se cumpla con la ley, pedimos que se retrotraiga en el cuadro tarifario, pero nada de esto surge efecto porque tenemos una justicia que es apegada al Poder Ejecutivo, el aumento de REFSA es ilegal poque no cumple los pasos que establece la ley para esto, es decir se tiene que dar la audiencia pública de la empresa tiene que informar cuánto es lo que paga por la energía, cuánto es lo que cobra por la distribución, cuántas son las personas que en Formosa tienen un medidor, todos estos ítems que llevan al costo de la energía el formoseño lo desconoce, y no sabe porqué paga lo que paga cuando en otras provincias incluso CABA el costo de la energía eléctrica es más económico, pero para todas estas explicaciones los funcionarios no existen y no dan la cara, y la ley es clara y dice que si no se cumplen con estos requisitos no puedo aplicar el aumento al cuadro tarifario" detalló.
Por su parte agregó que es un servicio caro para una provincia donde Los sueldos son bajos, pero esto tiene que ver porque los dueños de la empresa son funcionarios del estado, sin contar que los salarios de la provincia de Formosa son los más escasos de la región, es por eso que a la gente se le hace muy difícil el pago del servicio de energía eléctrica, y la gente todo el tiempo se plantea el refinanciamiento de la luz o ir al super y comprar comida para los hijos, y o casualidad de todo el tiempo o previo a la elección provincial, la luz se mantuvo a un precio y de repente ahora aplican un nuevo aumento, que es por lo general del 25% pero fluctúa dentro de la provincia y en los barrios que es distinto, es decir no está bien diagramado porque hay gente que paga excesivamente caro más del 25%, otros pagar el 20% o menos es decir ni siquiera están bien organizados los aumentos.
"La gente ya perdió la fe en que su reclamo pueda ser escuchado, porque por más que regálame la respuesta va a ser que el aumento está bien y que el medidor también funciona bien, y hay que ser conscientes que al formoseño le cuesta mucho salir a reclamar, somos una sociedad bastante tranquila en este sentido, donde salí a reclamar, enfrentarnos o discutir nos da miedo, y preferimos a veces quedarnos en casa y quejarnos en silencio, y seguir pagando, o cuando se activa el proceso judicial también se desanima cuando el resultado no es favorable, ante esta frustración tanto en el reclamo administrativo como judicial, lo primero que dicen es para qué voy a salir a reclamar si ya sé lo que va a suceder" expresó.
Villaggi dijo para terminar sobre los índices de pobreza que genera mucha bronca sobre todo porque la realidad podría ser distinta, angustia y tristeza por la gran mayoría de familias que la están pasando muy mal, por la cantidad de niños que no pueden tener sus necesidades básicas satisfechas, adultos mayores que se encuentran en un estado de vulnerabilidad y una falta total de empatía por parte del Estado oficialista que es en definitiva quién tiene las herramientas general políticas que cambian esa realidad, generando empleo para que las personas puedan salir de esta situación y no seguir fomentando la pobreza, es más como los resultados electorales le son favorables son los principales gerentes de esta pobreza y no quieren que nada cambie