Lesbegueris, de ACLISA: "No podemos cobrar COPAGO porque hay una ley provincial que lo prohíbe"
Tras la discusión a nivel nacional que se generó sobre la implementación de Copagos (es decir, un plus para el profesional que atienda por la obra social independientemente de lo que percibe por cada prestación a través del convenio con la prestadora médica), en Formosa surgió la duda de si este sistema podría aplicarse, al respecto, desde ACLISA, indicaron que de momento, sería imposible porque hay una ley vigente que lo impide.

El doctor Rodolfo Lesbegueris, presidente de ACLISA, dialogó con Radio Uno y dijo que "este sistema implica que cada afiliado tendrá que pagar un adicional sobre los valores que tiene cada obra social, pero en Formosa, de momento, al menos en ACLISA, esto no está sucediendo".
Además, dijo que "tampoco hemos recibido quejas de afiliados por cobros de plus, lo que no quiere decir que ocurra, ya que no tenemos el poder de policía de hacer esos controles, si algún médico cobra no estamos al tanto".
Con el inicio del mes de octubre, entró en efecto el "honorario médico ético mínimo", una suerte de copago impulsado por más de 30 asociaciones médicas del país. Este nuevo esquema establece un arancel mínimo de 6.000 pesos para las consultas médicas, y cualquier diferencia entre este monto y lo que las prepagas o las obras sociales cubran deberá ser asumida por el paciente en forma de un "bono complementario no reintegrable".
La decisión se anunció en el marco del Día de la Sanidad, en un comunicado donde las agrupaciones médicas expresaron su preocupación por la crisis que ha llevado los honorarios médicos "al nivel más bajo de la historia en el país". Según las asociaciones, el valor de la consulta médica ha experimentado una drástica caída en los últimos años, agravada por el retraso en el pago de honorarios y la alta inflación. El nuevo "honorario médico ético mínimo" será ajustable bimestralmente según el índice inflacionario, anunciaron.
Se trata, sin embargo, de una medida unilateral de asociaciones que agrupan a profesionales y prestadores. No de una norma que cuente con el aval de todo el sistema de salud ni del Gobierno. Con lo cual, no está libre de polémicas.
En Formosa rige la "ley Gorbein"
En la provincia rige desde hace tiempo y con severos controles, según se sabe, la denominada "ley Gorbein", que prohíbe a los profesionales de la salud cobrar un plus médico a los afiliados por fuera de los aranceles acordados con las prestadoras médicas.