25°C Formosa
Sábado 19 de Abril, 2025
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.prensalibreformosa.com/a/34493
Rehenes de un gobierno que genera inflación y un candidato que alienta el estallido

Naidenoff: "Lo de Massa y Milei es de una irresponsabilidad tremenda, no se puede alentar un estallido"

El senador Luís Naidenoff (UCR) en comunicación con radio Parque se refirió a la dramática situación económica y aseguró que "los argentinos somos rehenes de la irresponsabilidad de un Gobierno que emite y genera inlación y un candidato que alienta el estallido jugando a cuando peor, mejor".

El legislador manifestó que "con cada dicho de Milei, los argentinos, sobre todo los formoseños tienen que ser conscientes que cada vez que van a comprar se pierde el 30% el valor de la moneda nacional", e indicó que lo menciona a Milei porque cree que "no se puede ser tan irresponsable con la historia económica y política de la Argentina".

"Todo el mundo sabe que cada vez que el dólar sube automáticamente la remarcación es moneda corriente, el dólar sube y algunos comercios dicen que no pueden vender porque están esperando la nueva lista de precios", señaló.

"Esto le sucede a todos, y con todos los productos, se mueve el dólar y cambia el tablero en la ecuación de los precios y se impone el desabastecimiento, entonces cuando un candidato a presidente te dice con mucha liviandad qué es mejor si el dólar sube para dolarizar la economía, es una irresponsabilidad tremendaporque vivimos y cobramos con el peso", manifestó.

Somos rehenes de la irresponsabilidad de un Gobierno que emite y genera inlación y un candidato que alienta el estallido jugando a cuando peor, mejor

"Con esto está alentando un estallido, nosotros estamos en la trampa de los dos extremos de la irresponsabilidad absoluta en la Argentina, la irresponsabilidad del gobierno que con su plan platita le metieron todos los proyectos que se puede imaginar,  que es imprimir e imprimir  todo lo que se pueda y esto genera mayor inflación, y por otro lado un candidato a presidente que te está alentando a que  cuando más peor, mejor. Los que tenemos experiencia ya vivimos esto en Argentina,  cuando  hay corridas  de capitales, es estar en el peor de los mundos" sostuvo.

Además indicó que  lo que le preocupa es el nivel de irresponsabilidad,  porque no se te está hablando un showman de un canal televisivo  que tiraba alguna frases que generaban ruido,  es un candidato a presidente en una elección de tercios, es el candidato que tiene en este momento más expectativa de ser presidente, y en números fríos es quien ganó las PASO, pero lo  hizo en función de cuatro o cinco ejes que la gente compró,  pero no compró un combo de irresponsabilidades,  pareciera ser que no hay cordura en la  Argentina.

"La única cordura, pero tampoco es magia es cuando lo escuchas a un tipo como Melconian,  que está diciendo que nosotros no vamos por la dolarización,  ni por el bimonetarismo, pero tampoco es una idea,  es parte de un programa total,  no se puede en una Argentina tan  quebrada,  tan rota,  tener el extremo de aquellos que te agitan que cuanto más suba el dólar se facilita la dolarización y en realidad es la incautación de toda la plata y los depósitos que están circulando,  para encontrarte con un papelito, con un hermoso plan bonex,  con un papelito que no lo vas a cobrar nunca",  dijó.

"Por el otro lado está él que quema papeles como echándolos hacia el fuego,  qué es lo que está haciendo el gobierno,  en ese sentido el debate fue muy esclarecedor, el otro día el ex presidente Macri hablaba  de lo que implica la gestión pública,  porque es muy fácil de hablar pero hay que gestionar lo público,  cuando se asume un gobierno los cambios técnicos en el estado nacional requieren de la profesionalización de más de 4600 personas, entonces que hay detrás de cada candidato, yo puedo hablar de cuatro ejes centrales  y te  podés lucir, pero después hay que gobernar", explicó.

Putea contra la CASTA, pero va se abraza con Barrionuevo y arregla que la mafia sindical va a manejar los planes sociales y continuar con el manejo corporativo

También señaló que  así se va viendo la desilusión, porque es muy lindo construir puteando contra la casta, decir que todos los políticos son iguales y después va y se abraza con Barrionuevo,  y hoy aparece este diciendo que arregló con Milei para que los gremios manejen los planes sociales, es decir continuar con el manejo corporativo, mientras después dicen que quieren lograr que la gente sea libre y no esté atrapada por nadie, pero le dan el manejo corporativo a los gremios de los planes sociales, y  él solo se hará cargo de la  fiscalizaciones en las provincias,  esa mirada de casta  selectiva les  lleva a que hoy un Barrionuevo,  qué fue un personaje de lo peor,  vale recordar la quema de urnas en Catamarca, es abrazarse a lo que supuestamente quiere confrontar.

"Hablar  del manejo de los planes sociales,  cuando todas las fuerzas políticas,  los movimientos sociales te reclaman de alguna manera,  encausar los planes en trabajo.  Patricia tiene un proyecto realmente serio que es que  los planes se transformen en subsidio al desempleo,  es como decir que dejarán de ser un plan para hacer un seguro de desempleo, cuando se vaya normalizando se puede generar un empalme hacia el trabajo seguro, y transitoriamente darte una mayor estabilidad en la precariedad económica de la Argentina" agregó.

Insaurraldo colaboró con elarmado de listas de Milei, que está lleno de candidatos de Massa y comprometido con lo peor de la Argentina

Por su parte añadió que ahora está saltando que Insaurralde colaboró en el armado de la lista de Milei, si se hace un relevamiento del conurbano y esto es lo denunció Patricia Bullrich, Milei se calló en el debate de que gran parte de la lista fue impuesta por Sergio Massa  en provincia Buenos Aires, o quizás jamás imaginó un escenario de tercios, entonces  de arranque todo lo que cuestiona no tiene sentido porque él está comprometido con lo peor de la política Argentina.

Hoy el anticasta, está atrapado en lo peor de la casta

"Lo que realmente está saliendo a la luz es que es su discurso de la casta, de lo que venía a presentarte como algo nuevo hoy está atrapado con lo peor de la casta, yo  vengo de la política desde hace muchos años,  venimos empujando contra el gobierno de Insfran y seguiremos intentando por todas las vías de ampliar los frentes,  convocar a todas las fuerzas políticas a los sectores que hoy se sientan desencantados con Gildo, bienvenidos sean  para cambiar Formosa, pero de manera transparente  y no andamos diciendo por la vida que todos los políticos son iguales pero resulta ser que cuando me sirven son buenos tipos, y cuando no me sirve no hacen nada",  analizó.

El debate sacó caretas

"Lo bueno del debate es que permitió a todos sacarse las caretas, entonces  resulta ser que la portación de armas que estaba en el programa de Milei, hoy  ya no la utilizo,  solo lo dije para la campaña pero ya no me sirve, nos  encontramos en un escenario de una Argentina que está en un  tembladeral que es la del gobierno con Massa como candidato a presidente, con  un ministro irresponsable que te conduce a la hiperinflación y   qué te dice que a partir del otro año la Argentina cambia, cuando tuvo más de un año en funciones y la Argentina está al borde del estallido" expresó.

La salida del caos, no es con más caos

Naidenoff dijo que  la salida al caos no es más caos y por el  otro lado se encuentra un candidato que logró la mejor performance en las PASO,  que promete tres ejes de cambio,  la dolarización,  la portación de armas, o el sistema de boucher,  y ninguno son practicables en la Argentina,  el que venía a combatir a la casta y hoy está infiltrado en la casta,  cuándo se está atrapado en la trampa de los extremos,  con un populismo desenfrenado y otro que todo vale por un voto,  hay que encontrar un equilibrio  político en la Argentina,  muchos hablan de que la bomba va a estallar,  pero esta ya estalló en el país, con un 1 dólar a $1000, con  desabastecimiento,  remarcación permanente, no hay plan platita  alcance,  con un nivel de incertidumbre que nadie vende nada hasta el 22 de octubre mucho, con  todo el mundo refugiándose en el dólar,  porque a mayor caos el escenario es más confuso, y  lógicamente lo que se viene es muy complicado.

Para finalizar expuso " necesitamos un gobierno con espalda, pero que se entienda,  en la Argentina ya pasamos muchas etapas de zozobra,  con Patricia Bullrich se garantiza un equipo,  con 10 gobernadores,  más de 500 intendentes, números positivos en Diputados, lo mismo en el Senado, ella dijo que va a convocar a todos los mandatarios provinciales a dialogar sobre un nuevo acuerdo fiscal, esto lo han hecho presidentes con espalda, lo ha hecho Macri gobernando en minoría".  

"Pero no se puede convocar desde la orfandad, si los pesos no valen nada y tu Banco Central no tiene reservas y se  tienen que tomar medidas,  la tiene que tomar la política, con  acuerdos políticos,  los que entienden de la realidad que son los gobernadores se tienen que sentar en una mesa a dialogar con un estado nacional que tenga experiencia política, no con la teoría de un programa de televisión, Patricia fue ministra de seguridad y sabe de gestión, todo  el mundo sabe que la etapa del Frente de Todos se cumplió, que Massa  no va más porque es parte del gobierno  y esto la gente lo tiene claro",  señaló.

"Hay que mirar a un futuro con previsibilidad, no saltemos al vacío con alguien que dice que no quiere la casta  pero termina a los manotazos con lo peor de la casta,  mirando una nueva desilusión en los argentinos, como dijo Melconian en un panorama así no podes solo decir tacho, tacho y tacho  y  tirar a la gente por la ventana".

"Se debe generar una Argentina que tenga previsibilidad,  con nuevos mercados cómo lo logró la etapa anterior, y no solo tener los socios que tiene este país,  qué son mala palabra y los peores aliados, no se entiende porque el mismo candidato de la libertad termina cuestionando  a sus propios socios comerciales, si bien después de hacer todo este relevamiento continúas con ese voto, yo lo respeto pero creo en la salida responsable en la Argentina, con mucho orden y en ese camino está Patricia Bullrich", concluyó.