Ana Costa repudió la irresponsabilidad y bestialidad de la candidata de Milei, Lilia Lemoine
Ana Costa Ankenbrand condenó la propuesta de la candidata a diputada nacional de Javier Milei, Lilia Lemoine, para que los hombres puedan renunciar a su paternidad para no pagar los alimentos a los hijos que procreó. "De estas personas se puede esperar cualquier cosa, porqué no se puede ser tan tarada, ignorante e irresponsable"

La diputada provincial por Juntos por el Cambio repudió la propuesta de Lilia Lemoine, e indicó que de estas personas se puede esperar cualquier cosa, si después dicen que van a matar a todos los jubilados para no generar un gasto o van a eliminar las pensiones a las personas con discapacidad, para achicar el gasto público, son capaces de hacerlo, porque si una candidata a legisladora mujer desconoce la realidad en la que están inmersas más de un 160.000 mujeres qué deben hacen cargo de sus hijos solas porque los padres no pasan la cuota alimentaria que les corresponde, se puede esperar cualquier cosa, porque no se puede ser tan tarada, ignorante e irresponsable.
NO hace falta un proyecto de ley para que los irresponsables no paguen, sometiendo al abandono a sus hijos y a la peor violencia económica a las mujeres
"Estamos hablando de más de tres millones de chicos que son criados, educados, y matenidos exclusivamente por mujeres y que esta persona pretenda presentar un proyecto de ley para que se desconozca la paternidad absoluta, y para que -según ella-no tengan que mantenerlos hasta los 18, marca en primer lugar su ignorancia porque los alimentos son hasta los 21 si no estudia, y hasta los 24 si estudia", señaló.
"Lo primero que le diría es que NO hace falta un proyecto de ley para que los irresponsables no paguen, sometiendo al abandono a sus hijos y a la peor violencia económica a las mujeres, porque siete de cada 10 chicos sufren el abandono de hombres que no pagan la cuota de alimento", evaluó.
"Entonces lo que ella promueve irresponsablemente con una Ley, ya está sucediendo en los hechos, y lo que hay que generar es justamente todo lo contrario, políticas públicas y proyectos para contrarrestar la criminal irresponsabilidad del 70% de los padres que no cumplen con su obligación legal", manifestó.
Tratan de "viejos meados" a los ancianos y buscan que los padres se desligen de la responsabilidad de alimentar a sus hijos de los "forros pinchados"
Lo que me sorprende de los candidatos de este partido, es que se presentan como lo nuevo, como la innovación, como políticas de vanguardia, y realmente NO encontré una sola propuesta que no atrase 50 años, porque con proyectos que cuestione la protección a las infancias, en contra de la perspectiva de género, y en contra de las políticas de cuidado integral tanto para menores como para los ancianos, y en contra que el estado pueda proteger a este sector vulnerable, y contra de las propuestas de vanguardia, y plantean como un logro novedoso o el gran proyecto de ley del año, una normativa que hace que un padre pueda desligarse de la responsabilidad del cuidado de sus hijos", cuestionó.
Además sostuvo que "esto va a en contra de todos los tratados internacionales, de toda la legislación y todos los avances en materia de derechos en el país. Estamos frente a personas anti derechos y esto hay que dejarlo bien en claro, pero lo que realmente debe preocupa es estar frente a la posibilidad de que esta gente pueda presentar este tipo de proyectos, o colocarlos sobre la mesa, porque de alguna forma esto valida que una candidata de un espacio político que en estas últimas elecciones representa la gran mayoría, haga este tipo de declaraciones y favorezca a todos los padres que no pagan a la cuota alimentaria, a que todos los padres que no se hacen cargo de sus hijos, a quienes se desligan de su responsabilidad de paternidad y expone a quién sí lo hace, porque lo primero que pensará es que hay una legisladora que dice que no es necesario que se haga cargo de sus hijos", criticó.
"Esta señora presenta un proyecto de ley por una leyenda urbana qué le contó su abuela de que hay mujeres que pinchan forros, para aprovecharse de los varones, es todo muy paupérrimo, es una locura si se lo analiza con perspectiva de género, algo que también planteé, lo vuelvo a recalcar a todos los dirigentes políticos de Formosa del espacio de la Libertad Avanza, que se formen en perspectiva de género que por cierto es ley, porque realmente hacen agua por todos lados, porque el planteo de decir que la mujer se aprovecha de la calentura del hombre para engañarlo, es el argumento que después utilizan para avalar violaciones, porque total yo estaba en un momento de calentura y no me pude controlar", señaló.
También sostuvo que esta candidata habla de pinchar forros, de la pastilla del día después, de una violación en caso de que el hombre no use protección, entonces ahí si la mujer puede reclamar, pero tiene un plazo de 15 días para hacerlo, de salir este proyecto, si no se lo hace en 15 días se pierde el derecho, y es muy importante recalcar porque ya se tuvo problemas con La Libertad Avanza por estaa temática, porque es muy liviano sentarse a hablar sobre pinchar forros, la pastilla del día después, o derecho de embarazarse para quedarse con la plata de otra persona.
No podemos volver a la época de las cavernas
"Porque es esta misma gente la que dice que los chicos no tienen derecho a recibir ESI porque de esta manera pervertimos y el estado no tiene por qué hacerse cargo de ciertas cosas, pero el resultado es ese cuando una persona no recibe educación con perspectiva de género, inclusiva, y con respeto así de los derechos, terminamos con propuestas como estas, cuando se escuchan sus discursos o se filtra lo que realmente piensan, se puede observar que detrás hay un sesgo de machismo, un sesgo patriarcal", sostuvo.
Esto me hizo acordar al libro El Cuento de la Criada, qué es una novela muy interesante, que habla justamente de esto, y hace referencia al uso del útero como mercancía y es la única posibilidad de la mujer de sentirse valiosa siempre que pueda ser madre, hoy nosotros hemos avanzado y se entiende a la maternidad como algo deseado, materna quien siente, quiere y tiene ese deseo, que ser madre no es una obligación, no es un bien de cambio, que nadie es madre para conseguir atrapar a un hombre o conseguir quedarse con la herencia de nadie, entonces cuando se ha logrado avanzar y romper con todos estos paradigmas no podemos retroceder, porque no podemos volver a la época de las cavernas", agregó.
Buscan proteger a los padres que no cumplen, porque son mayorias y lo que buscan son votos
Por su pate explicó que la República Argentina es pionera en cuestiones de género y la ampliación de derechos para las mujeres y protección para las infancias, por lo tanto es algo que se debe defender, un embarazo se puede producir por muchos motivos, no necesariamente es culpa de nadie y al suponer qué esta mujer decida no continuar con el embarazo, porque es algo que no está pactado ni deseado, en este momento tampoco les perece esto, es decir para ellos en ese momento la mujer también pierde el derecho de decidir sí continuar o no con la maternidad, y ahí saltan a decir que están todos los padres que quieren hacerse el cargo de los hijos y las mujeres no los dejan, pero ahora plantean una ley para que todos los padres que están obligados a mantenerlos se pueden desligar de esta responsabilidad".
solamente para captar votos, y son votos de un sector muy grande si estamos diciendo que siete de cada 10 padres no paga la cuota de alimentos
Ankenbrand dijo " ellos van acomodando el discurso de acuerdo a lo que les conviene, solamente para captar votos, y son votos de un sector muy grande si estamos diciendo que siete de cada 10 padres no paga la cuota de alimentos, pero aquí lo que hay que entender es que esta gente que se presentan como los anti castas, o anti sistemas o lo que sea, está peleando para llegar a sistema y tener poder, para dentro del sistema aplica sus ideas, no hay que ser inocentes en esto, ya había hecho referencia a declaraciones del candidato Paoltroni que también tienen un tinte de machismo y de patriarcado y si este es el análisis que puede hacer es porque son las prácticas a las que él está acostumbrado, son las prácticas con las que está acostumbrado a convivir y a vincularse con el resto de la gente, y hoy tenemos de otra candidata declaraciones peores, entonces podemos decir que este es un espacio que atrasa, que se presenta como los nuevo, como el salto al futuro, pero en realidad vamos a volver a la Edad Media".