BURYAILE: "La Coparticipación Federal es un dinero que las provincias más ricas disponen para que las provincias más pobres puedan afrontar sus gastos"
El diputado nacional por Formosa de Juntos por el Cambio, Ricardo Buryaile, apuntó contra el empresario del agro que va como candidato a senador nacional por Formosa, Francisco Paoltroni y dijo que "es una locura" su planteamiento sobre eliminar la Coparticipación Federal.

Ricardo Buryaile, diputado nacional por Formosa de Juntos por el Cambio y candidato a su reelección, señaló que Francisco Paoltroni, el candidato a senador nacional por Formosa del espacio que lleva como candidato a presidente a Javier Milei, La Libertad Avanza, "tiene una terrible confusión sobre su función en caso de ser elegido senador".
Primero que nada "dice que los ATN se los va a supeditar de acuerdo a si el gobierno provincial baja o no la ley de lemas, y los ATN son fondos especiales que se envían desde Nación para las provincias en caso de emergencias, ¿qué me quiere decir entonces, que si Formosa tiene una emergencia no le van a enviar los fondos que le corresponden si no sacan esa ley?".
Luego arremetió sobre el otro planteamiento que hizo el candidato de La Libertad Avanza en Formosa, respecto a la Coparticipación. "Dijo que quiere eliminar la Coparticipación, no sabe lo que dice, es una locura lo que plantea", manifestó Buryaile.
"La Coparticipación Federal es un dinero que las provincias más ricas disponen para que las provincias más pobres puedan afrontar sus gastos, es una ley federal aprobada por el Congreso, no se puede eliminar caprichosamente, no se manejan como emperadores, hay instituciones que se tienen que respetar", insistió.
Por último, planteó que "el Estado tiene dos funciones claras: es solidario y subsidiario; solidario porque plantea la igualdad de oportunidades para todos; que cada uno tenga la posibilidad de desarrollarse y crecer; y subsidiario, porque a donde no llega el sector privado, está el Estado para garantizar que funcionen las escuelas rurales con 15 alumnos, para que haya una red de electrificación rural, entre otras cosas, y esto se lo discuto a cualquiera".