24°C Formosa
Viernes 18 de Abril, 2025
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.prensalibreformosa.com/a/34570

Naidenoff: "Patricia es la única opción frente a los K y a los que criticaban a la casta pero hoy construyen con lo peor de la casta"

Luis Naidenoff aseguró que Patricia Bullrich, es la única salida para una sociedad atrapada entre la angustia, el miedo y la bronca, es por eso que hay que transformar la bronca y el miedo en esperanza, 

El senador Luis Naidenoff en comunicación con Radio Parque hizo referencia a las elecciones del domingo y dio un mensaje a la comunidad formoseña.

 El legislador manifestó que es una sociedad dañada, quebrada, desencantada, donde la angustia de no poder planificar el día a día en materia económica, con remarcaciones permanentes y que esté ausente un proyecto de vida medianamente estable, genera una sensación de bronca justificada  porque la economía no da respuestas y las expectativas quedan a mitad de camino.

A mí me parece que hay un voto que todavía no está definido

"Hay un voto que aún se está moviendo, la sociedad está  atrapada entre las sensaciones de  la angustia, la bronca y el miedo,  porque pueden ser sensaciones pasajeras,  puedo tener bronca por todo,  o tener bronca porque alguien con mucha inteligencia instauró la idea de casta y de que todos somos iguales  en la política,  que todos han pasado y mi vida no ha cambiado,  pero resulta que aquellos que cuestionaba a la casta hoy están construyendo con lo peor de la casta en la Argentina" explicó.

Además sostuvo que pide un espacio para la reflexión porque la bronca se la puede descargar de mil formas distintas, el problema está cuando la bronca es la que moviliza a la hora de votar,  porque algo que puede ser pasajero,  designará a quién va a dirigir el destino de todos durante 4 años, se está definiendo un gobierno, un presidente,  y detrás de este tiene que haber un equipo,  hombres y mujeres con solvencia  para hacerse cargo de los problemas crónicos que hace muchos años tiene la  Argentina".

Es por eso que invitó a transformar la bronca y el miedo en esperanza,  pero para poder hacer esto hay que realizar un análisis objetivo de lo que se tiene hoy como camino en el país, con un gobierno que se terminó y no tiene respuestas, que exhibe a un ministro de economía que va a terminar con una inflación del orden de 180 por ciento de interés interanual , que son indicadores del propio relevamiento del mercado del Banco Central.

"Tenemos una economía en donde todos los días podés largar tu plan, aumentar el IFE,  alguna ayuda social,  o dar algún Bono extraordinario, pero cuando tomaste esa decisión  al cobrar por el cajero ya lo perdiste porque  te comió la inflación", indicó.

"Tenemos un ministro que asumió hace un año con un dólar manejable y hoy está arriba de los $1000,  por lo tanto la gente no espera nada de él, porque nadie te puede decir vamos a cambiar el país a partir de diciembre cuando sos el responsable de este año de un gobierno que está ausente,  porque no contamos con un presidente,  por ende  no puede decirte yo soy el camino a partir de diciembre, eso no solo sería demagógico sino también faltarle el respeto a la gente",  evaluó.

No podemos pasar del caos a decir saltemos al vacio

"Y, por otro lado tenemos a Milei  que se presenta como ese cambio que vienen a barrer con todo, a ajustar todo,  a modificar todo, a dejar atrás a la casta  responsable de todo, en este punto  invito en este proceso de reflexión a analizar qué es lo que se tiene que votar para cambiar esa bronca de muchos  y fundamentalmente de compañeros que apostaron al Frente de Todos, como un frente que podía garantizar un mínimo de vivir con dignidad en la Argentina, pero eso está destruido porque tenemos un 40% de pobreza, nosotros no podemos pasar del caos a decir saltemos al vacío, porque detrás de la candidatura de Milei  tiene que haber una propuesta  y nosotros creemos que sus propuestas son impracticables", aseveró.

"Yo respeto lo que la gente pueda votar, pero cuando digo que se puede transformar en esperanza no debe de ser con la idea de una mesías o un salvador,  no hay salvadores en la Argentina,  hay un equipo que puede tener la experiencia y la capacidad  de articular reformas y cambios profundos que necesita el país, pero con mucho consenso político,  y nosotros tenemos en Patricia Bullrich  liderazgo político,  carácter, templanza, experiencia", evaluó.

"Tenemos  a una mujer que lucha contra el narcotráfico y cuida a nuestros hijos,  no está en la idea alocada del vale de todo, de si no es la tuya o la mía,  si los chicos se suicidan no me importa, si pinchaste un forro te jodes, y no quiero hablar de la idea de la venta de un órgano, o crear con esto una especie de mercado porque todo es una mercancía, de  compra y venta de niños,  ni hablar de este último proyecto  donde se destruye todo el derecho de liquidación,  donde el 70% de los padres  no pasa  la cuota alimentaria a sus hijos  y se pretende un proyecto donde la mujer a los 15 días intime al hombre y este decida si quiere o no ser papá,  es por eso que hay que tener mucha templanza,  gobernar a partir de celebrar un gran acuerdo social en Argentina" reflexionó.

También indicó que hay que  llevar adelante un pacto inflacionario, hacerse cargo de la inseguridad,  terminar con las mafias, con la coptación  de la justicia pero  para eso hay que tener espalda política, generar trabajo, Patricia está en contra de la privatización de los trenes como propone  Milei, porque ella piensa que  es el servicio en donde más se movilizan los usuarios en la Argentina, lo que hay que hacer es hacerlas eficiente, competitiva a las empresas del estado, tiene un compromiso con educación pública, es por eso que convocó a transformar esa bronca en esperanza,  porque el voto definirán 4 años de gestión.

"No solamente estamos discutiendo una crisis económica en Argentina,  si la dolarización es un buena o no es buena, si es practicable o impracticable,  y todos coinciden que no lo es,  sino que se está discutiendo un modelo que quiere arrasar con los pilares esenciales que de alguna manera nos garantizaron un punto de arranque  igualitario en nuestro país,  nosotros defendemos la educación pública mientras el modelo de Milei quiere  arrasar con todo esto", destacó.

"Nosotros defendemos el derecho de las mujeres a reclamar la filiación ante el no reconocimiento de un hijo,  a reclamar los derechos por la cuota alimentaria,  pero la Libertad Avanza cree que más que un hijo es una mercancía, cuando  todo lo medís  como mercado,  donde todo se compra y se vende,  se vende un bebé,  se vende un arma, y si mañana se arma algún quilombo en un colegio los chicos vayan a tener el acceso a las armas y todo va a terminar muy mal",  marcó.

"Estamos discutiendo una cuestión filosófica  donde se quiere construir un estado con una visión de libertad que puede terminar de la peor manera, cuando Bullrich fue ministra  impulsó que los deudores alimentarios no podían Ingresar a las canchas de fútbol, y con esta medida muchos padres pagaron la cuota, que tiene que ver el hijo y que no le pasen la cuota por pase de facturas entre los padres, es por eso que invito a reflexionar sobre estas cosas, más allá de la bronca por la economía, de la remarcación,  de que no me alcance la plata,  entiendo la bronca y hasta la justifico,  pero hay que tener cuidado cuando a un hijo lo tratan como una mercancía,  es más llegan al extremo de decir que si traje al mundo le tengo que dar de comer, así como es mi derecho tenerlo o no tenerlo,  también es mi derecho y lo puedo comprar o  vender" señaló.

El referente de la UCR expuso que son cuestiones a analizar como  la locura de dolarizar,  cuando el Banco Central lo impide porque hay que tener una propia moneda  y si esta no vale nada son por errores de la política monetaria, y esta es la responsabilidad del señor Massa que no paró de emitir   y ahora  el peso no vale nada,  ahí está la responsabilidad del gobierno que cuando la gestión anterior dejó el poder el dólar estaba a $50 y  hoy está a $1000,  es decir en 4 años arrasaron con todo,  pero este domingo ni por la movilización ni por el miedo se debe emitir el voto,  de que sí existe una salida pero esta no es individual, la Argentina sale adelante con un equipo fuerte.

Por su parte añadió que  para cuidar a quienes tienen un Potenciar Trabajo o un fondo de desempleo, se requiere de espalada política, y este es el compromiso que asumió públicamente Patricia Bullrich,  así como la defensa de la salud pública,  de la educación pública  que debe ser gratuita e igualitaria,  porque lo establece la Constitución Nacional, porque es la herramienta que permite cambiar la vida, no  quiere una democracia de pocos o una democracia de élite,  y acá se quiere construir una democracia para tira dólares, se demostró con el  cierre de campaña que fue bochornoso,  al mejor estilo Rockstar  y no de un candidato a presidente, no quiere  una Argentina que genere un quiebre con la esencia de valores que tiene que ver con el sentido de la estructura de una vida,  esto va más allá de lo económico.

Naidenoff dijo " de acá al domingo ni miedo ni bronca,  si  esperanza y acompañar a un equipo sólido, a una mujer que nos cuidó,  que estuvo aquí en Formosa acompañándonos en un momento muy difícil cuando nadie daba la cara,  estuvo durante la pandemia reclamando por la libertad,  ella  estuvo y se jugó en los peores momentos".  

"Patricia es quién se juega contra el narcotráfico,  quién se juega por una provincia como Formosa con indicadores que duelen,  que tiene un equipo económico serio,  qué te dice yo no voy a privatizar los trenes porque es el principal servicio de los argentinos,  voy a cuidar la salud pública y la educación pública, un  extranjero que reside en Argentina no va a pagar nada,  ahora si el argentino reside en el exterior y va  a un hospital a atenderse,  debe haber un convenio de reciprocidad  qué con los países vecinos no existe",  abundó.

"La idea es acompañar a un equipo que está plantado,  con gobernadores,  con diputados, senadores, por más que algunos  digan que las cartas ya están echadas, yo creo que la gente aún está pensando su voto,  y como siempre digo,  voy a respetar lo que la gente decida, pero tenemos una oportunidad de cambiar ese miedo y la bronca por la frustración y el fracaso de este gobierno, y ante  proyectos impracticables,  cambiemos por la esperanza de un equipo serio,  que tiene espalda para asumir y hacerse cargo de los desafíos qué tiene de ahora en adelante el país, con valor y sobre todo con la verdad", finalizó.