Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.prensalibreformosa.com/a/34696
CONTRA LOS SUELDOS DE HAMBRE

Municipales pararon y se movilización frente a la Municipalidad de Ingeniero Juárez reclamando mejoras salariales

Respaldados por ATE los municipales realizaron un paro y se movilización frente a la Municipalidad de Ingeniero Juárez en reclamo de mejoras salariales.

Los municipales Municipalidad de Ingeniero Juárez con el acompañamiento y respaldo de ATE llevaron a cabo un paro y movilización por mejoras salariales. Los trabajadores se congregaron con bombos y pancartas frente a la sede comunal donde expresaron sus reclamos por una suma fija de 20.000 pesos y el aumento en todas las asignaciones familiares para equipararlas con las que paga la provincia de Formosa. 

La Municipalidad de Ingeniero Juárez cuenta con unos 550 trabajadores de Planta Permanente, que perciben salarios mensuales que rondan entre los 30 y los 50 mil pesos y en concepto de asignación por hijo perciben 3.700 pesos, lo que muestra lo paupérrimo e indigno de sus salarios", se quejaron los representantes del ATE. 

"Basta de salarios de hambre", "suma fija de 20.000 Ya"

El escalafón más bajo dentro de este Municipio percibe un salario que "apenas llega a los 30 mil pesos", con los que "ni siquiera alcanzan a cubrir la mitad de un ingreso que se paga por un plan social", mientras que los sueldos más elevados de la planta municipal "apenas superan los 130.000 pesos mensuales", indicaron. 

Ante este duro panorama por el que decidieron ir al paro y movilización el lunes. Los manifestantes fueron recibidos por el intendente Rafael Nacif quien les hizo una propuesta. Subir la asignación por hijo de 3.700 que cobran a 7.500, lo que sigue estando por debajo de lo que perciben otros estatales de otros municipios y de la Provincia", recalcó el gremialista. 

Consignas Las pancartas que acompañaron la manifestación daban cuenta de los reclamos de estos trabajadores. Entre ellas se destacaron: "municipales en lucha", "basta de salarios de hambre", "suma fija de 20.000 Ya", "condiciones laborales dignas", "indumentaria y elementos de seguridad para todos los trabajadores", "aumento en todas las asignaciones", "recibos bien liquidados y entrega de decretos" y "ningún municipal por debajo de la línea de pobreza". 

Desde ATE hace tiempo vienen denunciando "las malas condiciones laborales que atañen al personal de calle, especialmente de quienes prestan servicio en la recolección de residuos y de tránsito" y que, como si fuera poco, "recibimos denuncias de trabajadoras y trabajadores sobre aprietes, amenazas de cambio de funciones y hasta de cese laboral, simplemente por participar en una asamblea de trabajadores". 

En la primera reunión que mantuvieron este lunes con Nacif, el intendente aceptó un leve incremento en el valor de la asignación por hijo pero fue rotunda su negativa a una suma fija de 20.000 pesos por mes para cada municipal. "Se consiguió que la asignación pase de 3.700 a 7.500, pero los muchachos quieren una suma fija de 20.000 pesos. El intendente dijo que era imposible, porque la Comuna no podría hacer frente a ello; que se espere después de las elecciones que seguramente habrán expectativas de aumento pero antes, no", detalló. 

No obstante esto y ante la postura fuerte de los trabajadores se entró a un cuarto intermedio que continuó en la tarde noche de ayer donde "Nacif aseguró que mejoraría la oferta con algo para la suma fija, pero recién ahí dirá cuánto y cómo la daría. Con esa información, los trabajadores realizaran una asamblea de trabajadores donde se decidirá si se acepta o no y qué medidas se tomarán en consecuencia", adelantaron.