Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.prensalibreformosa.com/a/34826
SE RETIRÓ DE LA REUNIÓN DE JXC

Carbajal: Nuestro sector desidió ser opositor a Milei, porqué no se puede ser oficialista y oposición. "No se puede estar medio embarazado"

El diputado nacional de la UCR, Fernando Carbajal, contó en Radio Parque porqué junto a otros que impulsaron la "prescindencia" electoral, se retiró de la cumbre de legisladores convocada por los gobernadores de Juntos por el Cambio para definir posiciones y acciones en común a 11 dias de la asunción de Javier Milei.  A pesar de las diferencias entre los que quieren ser opositores y los que quieren apoyar el cambio"Juntos por el cambio sigue unido" destacó.

Nos fuimos de la reunión de JxC para NO escuchar a los que a cambio de cargos nos dicen que tenemos que ser oficialistas

La mayoría de los espacios que integran Juntos por El Cambio coincidimos en un punto en común: "Nosotros vamos a ser verdaderos opositores, responsables, colaborativos, vamos a acompañar las propuestas razonables, pero tenemos que también ponerle límites al gobierno cuando plantee proyectos desopilantes como los que alguna vez planteó, y esta fue la propuesta que mayoritariamente expresaron los gobernadores de juntos por el cambio", destacó Carbajal.

"El mensaje es que Juntos por el Cambio como espacio opositor sigue unido, sigue comprometido con las instituciones de la democracia y que vamos a coordinar acciones para apoyar al gobierno cuando haya que apoyar y ponerle límites cuando sea necesario" 

En medio de esta discusión "Surgió un grupo muy pequeño del PRO que son todos los que quieren tener cargos en el gobierno de Milei diciendo que tenemos que ser oficialistas y frente a esto fue que, como ya se había cerrado la lista de oradores, no quisimos ni siquiera quedarnos a escuchar a los que a cambio de cargos nos dicen que tenemos que ser oficialistas" comento el diputado radical, y remarcó que "Nosotros no estamos disputando cargos".

Unión cCarbajal finalizo insistiendo en que sumarse al gobierno de Milei no es la postura mayoritaria y que el grueso del espacio opositor tiene una postura clara de ser críticos al gobierno, "ser opositores responsables" remarcó, y que "quienes ocupan cargos lo hacen a título personal, a su riegos y beneficios".

Luego las elecciones los 10 gobernadores electos por Juntos por el Cambio, convocaron a los legisladores a una reunión para analizar como posicionarse frente al nuevo gobierno, de la cual me retire juntos a otros legisladores, porque , porque la verdad es que es difícil pararse políticamente frente a un presidente que no sabemos lo que va a hacer y qué rumbo va a tomar, y esta es la discusión que tenemos en Juntos por el cambio ser oposición a Milei, y ponerle límites si viene con proyectos de desopilantes como los que en algún momento planteó por eso decimos que vamos a hacer oposición y esta fue la propuesta y la posición que expresamos.

Si algunos como Patricia Bullrich o Macri quieren ser funcionarios de Milei, que lo sean a título personal, no en representación del espacio político opositor. El mensaje fue que Juntos por el Cambio sigue unido y comprometido con las instituciones de la democracia, vamos a coordinar acciones para apoyar al gobierno cuando haya que apoyarlo y ponerle límites cuando haya que ponerle límites.

Frente a esto todos los que quieren tener cargos en el gobierno de Milei, nos decian que tenemos que ser oficialistas y nosotros nos retiramos de la reunión para no escuchar a los que a cambio de cargo, nos dicen que tenemos que ser oficialistas.

En la reunión quedó muy claro que el grueso del espacio opositor tiene una posición clara de un apoyo crítico, de ser opositores responsables y colaborativos, pero opositores y que quienes ocupan cargo lo hacen a título personal, pese a que el 98% de los votantes radicales y de Juntos por el cambio de formosa votaron a Milei.

Pero quién es Milei, además de haber obtenido 56% de los votos, es un candidato que ha hecho propuestas desopilantes, irrrazonables y tenemos que estar atentos, porque no sabemos con que nuevas historias locas se pueden aparecer, además de que con la privatización de YPF no vamos a coicidir como no lo hicimos en la decada del 90.

 No vamos a comportarnos en la cámara como si fuéramos oficialista porque no lo somos, porque tenemos una mirada distinta, porque somos partidos distinto, porque venimos de historias distintas, nosotros tenemos que  volver a ser la alternativa recambio porque lo cierto es que si a este gobierno le va más o menos y la gente quiere un cambio, no va no tiene que buscar ese cambio nuevamente en el PJ si no lo va a tener que buscar en este espacio opositor que tiene que estar organizándose y marcando sus coincidencias con este gobierno, pero también sus diferencias que seguramente las vamos a tener.

Yo sé que hay mucha gente que está enojada por esto vamos a esperar que pase el tiempo y ahí los ciudadanos estos mismos que están enojados cuando nosotros estemos cumpliendo nuestro rol opositor y estemos poniendo freno a cosas que no están bien, van a terminar valorando lo que lo que estamos planteando y si el gobierno le va todo bien y todos los proyectos que mandan son perfectos, pues entonces se va a dar cuenta que nosotros vamos a acompañar.

 Si Milei, lo propone a Ritondo, como presidente de la cámara, nosotros vamos a respetar esa decisión, pero deja de ser parte del  espacio opositor y por eso fue la molestia que expresó Ritondo, y ni siquiera hubo una censura a quienes hacen esto, pasan a ser parte del espacio de Milei y dejan de pertenecer a la oposición, porque en la dinámica legislativa: se es oficialistas o se es opositor, así como no se puede estar media embarazada, estás o no estás embarazado Esto es lo mismo o sos oficialista o su opositor

Con el PJ los dos vamos a hacer espacios opositore.s Nosotros con propuestas colaborando aprobando las leyes que hay que aprobar y los otros tratando de llevarse puesto al gobierno.

Noticia en desarrollo...