Paoltroni: "El DNU son los cambios profundos que la gente voto"
"Este DNU lo que trae son condiciones para lo más pronto posible poder encausar nuestra economía. Lograr llegar al déficit 0 y ahí empezaste a tener crédito, ahí empezaste a tener inversiones y empezaste a generar trabajo. No es fácil, por supuesto que no lo es, tenemos que hacer el esfuerzo el conjunto de la sociedad", aseguró el senador Francisco Paoltroni.

"Solo depende de nosotros, no se puede mirar al costado"
"Depende del esfuerzo de conjunto de la sociedad que tengamos una economía sana, que tengamos moneda, que tengamos crédito y que así empecemos a gozar de los beneficios de tener esto que es tan básico en otros países " apuntó el senador senador libertario.
"En la medida que la gente tenga trabajo y pueda comprar se una heladera en 12 cuotas sin interés, va a poder empezar a gozar los beneficios de una economía sana. No hay magia, tenemos que hacer este esfuerzo para que esta crisis sea la última que pasemos los argentinos".
Este decreto es una obra maestra de Federico Sturzenegger, de los economistas y las fundaciones de la UCR y de JxC, que lo tenían preparado para el caso de que Patricia Bullrich fuera presidente
Al ser consultado por la crítica que el radicalismo hizo públicamente al DNU en cuanto a las regulaciones económicas, expresó que "Este decreto es una obra maestra de Federico Sturzenegger, de los economistas y las fundaciones de la UCR y de JxC, que lo tenían preparado para el caso de que Patricia Bullrich fuera presidente, o sea que ella iba a hacer lo mismo.
El Presidente va a tener los números en el congreso para aprobar las iniciativas del DNU
"Es muy confuso porque se contradicen, son como el tero gritan en un lado y ponen huevo en el otro". Sin embargo, adelantó que el Presidente va a tener los números en el congreso para aprobar las iniciativas del DNU, "son los cambios profundos que la gente votó ".
Los que se oponen son los que no quieren perder derechos
Al respecto de los cacerolazos que se están repitiendo en diferentes ciudades contra Milei, expreso que "Son los que no quieren perder privilegios. Te hablan de derechos de los trabajadores en cuanto a la reforma laboral, pero nada dicen de los 8 millones de trabajadores en negro. Hay mucho de hipocresía, desde el año 2011 no se genera empleo genuino, pero de esto no hablan".
La reforma laboral no quita derechos, genera condiciones para crear trabajo
"La reforma laboral no quita derechos a nadie, lo que se genera son condiciones para que justamente se genere trabajo genuino. Un trabajador independiente pude tener hasta 5 colaboradores y todas esas personas van a poder tener trabajo en blanco, tener obra social, va dejar de estar fuera del sistema . Entonces lo que uno debe preguntarse es si quiere estar en este mismo estado donde hace 11 no genera trabajo genuino o empezar a cambiar las condiciones para que se empiece a generar trabajo genuino"
"Tenemos que salir a delante y dar vuelta página y que con esta reforma profunda que querremos hacer para ordenar la economía, para que nunca más tengamos una crisis. Terminemos de estas crisis, de gastar más de lo que se debe y de lo desastre en el que nos han traído y no hablo de un partido político, hablo de un sistema en el que todos fueron parte", concluyó Francisco Paoltroni.