Paoltroni desafió criticas a Milei y adelantó que gestiona una nueva aerolíneas para la provincia y una Balsa Formosa-Alberdi
Paoltroni desafió las objeciones al DNU y a la gestión de Javier Milei, responsabilizando a sectores retrógados y coorporativos que, según él, buscan mantener los privilegios de la vieja política, los cuales, argumenta, han contribuido y nos han llevado al actual desastre económico en que desenbocamos en la actualidad.

En una entrevista picante concedida a Radio Parque, el senador libertario por Formosa, Francisco Paoltroni, no escatimó en respuestas contundentes para defender el reciente Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) y arremeter contra las críticas dirigidas hacia la gestión del flamante presidente, Javier Milei.
Al referirse a las críticas por las supuestas similitudes entre las Emergencia Económica solicitadas por Milei en su DNU, y la Emergencia Económica provincial, que a través de la mayoría automática de los diputados del PJ, le otorgan facultades legislativas al gobernador de la provincia, que deviene en súper poderes sobre los que se edifica la Suma del Poder Público en manos de Gildo Insfran, Paoltroni indicó que:
"la situación nacional es muy distinta a la de Formosa, porque Formosa tiene superávit y la Argentina NO. La Argentina tiene una justicia Independiente y mecanimos de control y Formosa NO".
34 años con discurso de superavit y eternamente declarados en Emergencia Económica
En la misma línea Francisco Paoltroni, cuestionó que "pese al relato de superávit y cuenta ordenadas" Formosa viene aprobando esta ley de Emergencias desde el año 91 , 34 años con discurso de superavit y eternamente declarados en Emergencia Económica".
En la misma línea agregó "de hecho Néstor kirchner se copió de infran y estuvo en emergencia durante 16 años la República Argentina, sin estarlo. Estamos viniendo una catástrofe que ha generado tremendas pérdidas a todos los sectores, rutas interrumpidas por cantidad de horas, la gente sufre esta situación.
Entonces no se puede desconocer cuál es la situación que venimos acarreando los últimos 20 años, entonces para poner orden se arma este protocolo antipiquete y sobre cómo debe desarrollarse la manifestación social y bueno ahí se incluye el pedido de aviso, para no interferir en actividades públicas programadas y no afectar el derecho a circular libremente de los ciudadanos, indicó.
"Ahora bien lo que aquí no tiene que quedar duda es cuál es el objetivo, el objetivo es el déficit Cero en el menor tiempo posible, una vez logrado el déficit cero lo que sigue es la baja permanente de impuesto y retenciones"
"Pero hasta que logremos el déficit cero, será un gran esfuerzo en conjunto de la sociedad. Acá todos los argentinos tenemos que salir de una crisis profunda, que por supuesto NO la generó este gobierno que apenas acaba de asumir", enfatizó el senador por Formosa.
Sueño con un país donde todos tengan título de propiedad y recibo de sueldo
"Sueño con un país donde todos tengan título de propiedad y recibo de sueldo y yo le puedo asegurar que vamos a entrar en un camino de desarrollo y crecimiento económico que hace muchos años que los argentinos no vemos y nunca se planteó una reforma profunda así como ahora", sostuvo.
"Vamos a aclarar que todas estas son propuestas, en el Congreso se tiene que dar el debate, tiene que votar", dijó a la vez que afirmó, "yo voy a apoyar las medidas, porque son cambios necesarios para lograr resultados diferentes. Uno no puede esperar tener un resultado distinto haciendo siempre lo mismo y esto nosotros lo aplicamos en el campo todos los años, todas las cosechas, vas ajustando siempre las necesidades; la profundidad, la fecha, para ir buscando cada vez un mejor resultado", aclaró.
"Acá resulta que en la Argentina tenemos, queremos salir adelante sin cambiar las reglas y nunca vamos a llegar a un lugar distinto"
"Y esta es la propuesta, acá tenemos que ponernos en un camino de desarrollo y crecimiento económico, la primera etapa para salir lo más pronto de la crisis es llegar al déficit cero, esto significa gastar menos de lo que se recauda en impuesto, y por otro lado es el superávit comercial, y para eso hay que producir, industrializar y vender más al exterior, es decir exportar mucho más", analizó
"Para que la gente tenga en cuenta de lo que estamos hablando de los últimos 123 años, en Argentina 113 tuvimos déficit, imagínate lo que va a ser este país cuando tengamos superávit genuino durante 20 años, desaparece la pobreza en la Argentina y ese es el camino créame que el contexto y las condiciones geopolítica de los mercados mundiales hoy juega todo a favor de la Argentina ", explicó.
"Nosotros somos un país netamente exportador y cuando más exportemos mejor nos va a ir a todos y más rápido vamos a salir de la pobreza"
"No hay magia hay dos millones de hectáreas agrícolas en Formosa y hoy estamos sembrando solo 100.000, si producimos de tractoristas vamos a generar 10.000 puestos de trabajo. No es de un día para el otro, porque no existe la magia, nos va a llevar 20 años a desarrollarnos", evaluó.
Balsa Formosa-Alberdi y una nueva aerolínea para Formosa
Eso no lo vamos a lograr solos, ni con un puñado de legisladores, lo vamos a lograr con la aprobación y el acompañamiento de 47 millones de argentinos , desafió a la vez que adelantó a modo de primicia "yo estoy gestionando ahora la Balsa Formosa-Alberdi y una nueva aerolínea para Formosa, a ver quién se pone a esta idea, queremos favorecer el tránsito hacia Asunción que favorezca al comercio a la hotelería a la a los restaurantes, a ver quién se opone y con que argumentos", volvió a desafiar.