Paoltroni: "Los despidos arbitrarios y la precarización, igual que la denegación de títulos, son producto del mecanismo de dominación social de Gildo Insfran"
En medio de la profunda crisis social y sanitaria por la pandemia del dengue en Formosa, el Senador Nacional Francisco Paoltroni condenó tanto los despidos arbitrarios y persecutorios en el sector de la salud, como la precarización laboral, los salarios de hambre y la deliberada e intencional falta de estabilidad laboral que afecta a los trabajadores que llevan décadas sirviendo a la comunidad.
No son ñoquis, ni militantes acomodados para hacer política con plata del Estado
Francisco Paoltroni, que desde su desembarco de la actividad privada a la política, enarboló su lucha con las banderas para que los formoseños puedan contar con sus títulos de propiedad en mano y un "recibo de sueldo" digno para poder desarrollarse y progresar, en esta oportunidad asoció estas denegación de derechos a la precarización, a falta de estabilidad laboral y a la falta de garantías para los trabajadores.
El fallo de la Corte Suprema es lo único que le puede poner límite al poder en el corto plazo
Paoltroni no dudó en señalar directamente al gobierno de Gildo Insfran, como principal responsable de este mecanismo de sometimiento que, según el senador, afectan gravemente a los ciudadanos y al sistema de salud en un momento crítico marcado por la pandemia de dengue.
En sus declaraciones, el legislador expresó su profunda preocupación por la falta de sensibilidad y responsabilidad del gobierno provincial ante la difícil situación que afecta laboralmente a cientos de familias discriminadas políticamente, y a toda una población que desde hace años ya sufre la deficiente prestación de servicios del sistema de salud de El Modelo Formoseño.
Una de las críticas más contundentes de Paoltroni se centrada en la política de despidos arbitrarios en el ámbito de la salud, estriba en su solidaridad con los profesionales que han dedicado años de servicio a la defensa de la salud pública, y que ahora son víctimas de una decisión que atenta contra la estabilidad laboral y las garantías mínimas que todo empleado debería tener en cualquier sociedad democrática.
Herramientas de dominación social
El senador también abordó la cuestión de la precarización laboral, señalando "la existencia de contratos basura bajo la modalidad de "jornalizados", que privan a los trabajadores de la seguridad laboral y estabilidad que merecen después de décadas de servicio . Paoltroni reiteró que esta práctica no solo afecta a los empleados, sino que tiene consecuencias directas en la calidad de los servicios de salud ofrecidos a la población" y confió en que solo "el fallo de la Corte Suprema es lo único que le puede poner límite al poder en el corto plazo".
En tal sentido el senador denunció que el régimen de Gildo Insfran ha negado intencionalmente estos derechos básicos, utilizando la falta de títulos de propiedad, los salarios miserables y la precarización laboral como herramientas de dominación social .
En resumen, el Senador Nacional Francisco Paoltroni ha levantado la bandera en defensa de los derechos de los trabajadores y ciudadanos de Formosa, criticando fuertemente al gobierno de Gildo Insfran por su gestión en plena crisis sanitaria y social. Su llamado a poner fin a los despidos arbitrarios, la precarización laboral y la denegación de derechos fundamentales resuena como un recordatorio de la importancia de la justicia social y la responsabilidad gubernamental en momentos críticos para la sociedad.