La policía blindó el Hospital para impedir el ingreso de Montoya y Villaggi
Los diputados provinciales de la UCR se trasladaron a Ingeniero Juárez para reunirse e interiorizarse sobre la desafectación de personal de salud.

Los legisladores Miguel Montoya y Agostina Villaggi llegaron ayer al Hospital distrital de Juárez para dialogar con el director José Fernández, a los fines de defender los derechos de los trabajadores de la salud despedidos, y cerciorarse sobre cómo afecta la medida al funcionamiento del sistema de salud de la zona.
"Lejos de contar con la presencia del Director, nos encontramos con una fuerte presencia policial haciendo un cordón en la puerta de emergencia para impedir nuestro ingreso al interior del nosocomio donde también se encontraba la policía antimotines y un fotógrafo", relató Montoya .
"Como si eso fuera poco llavearon las puertas de ingreso y egreso dejando de rehén a los pacientes", denunció. "Fuimos testigos en el momento cuando una mujer que llevaba a su madre en silla de ruedas intentaba salir, pero la policía no se lo permitía", ilustró.
En este contexto, antes el silencio y la falta de respuesta por parte de las autoridades, los diputados realizaron una transmisión en vivo en la red social de Instagram para mostrar cómo funcionan las cosas bajo el régimen de Gildo Insfran.
"Estamos en la puerta del hospital de Ingeniero Juárez, en la entrada de la emergencia porque la puerta principal en realidad está cerrada con candado, vemos todo este cordón policial, no sé porque nos niegan la entrada a al público tenemos un derecho al acceso", denunciaron los legisladores
Villaggi explicó que en su visita al oeste formoseño "nos reunimos con personal desafectado en el área de salud para que nos cuenten qué es lo que pasó, porqué los desafectaron, obviamente no encuentran ninguna respuesta lógica, pero nosotros tenemos la respuesta, y la respuesta es la persecución política que viene llevando el gobernador Insfran".
"Los despidos masivos en la administración pública a personas que llevan más de 10, 15 o 20 años prestando servicio son porque tienen un pensamiento distinto o expresan libremente una ideología distinta al modelo formoseño", insistió.
"Muchos tienen familias para mantener y hoy se encuentran en esta situación totalmente de vulnerabilidad en un lugar donde no sobran profesionales médicos", alertaron. "Por el contrario en Ingeniero Juárez no tienen médico cirujano que resuelva una apendicitis una vesícula algún abdomen agudo, los afectados tienen que ser trasladados corriendo peligro la vida", graficaron.
Montoya sostuvo que "no estamos solamente para garantizar la defensa de los derechos de los trabajadores sino también el derecho de toda la ciudadanía de Juárez a recibir un servicio de salud de calidad".
Para el diputado "la jornalización es un sistema de precarización laboral al cual el gobierno utiliza como herramienta de apriete, persecución y disciplinamiento".
Por último, Montoya y Villaggi cuestionaron "el despido de personal capacitado" mientras que el Gobernador sostiene como Director del Hospital a Víctor Fernández, aun cuando se encuentra procesado ante la Justicia por "sustraer" millones del PAMI cuando era director de la UGL en Formosa"