24°C Formosa
Viernes 18 de Abril, 2025
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.prensalibreformosa.com/a/35116
Villaggi y Montoya

Presentan acciones judiciales ante el STJ contra despidos arbitrarios en salud en pandemia

En una decidida acción, la diputada Agostina Villaggi, acompañada por su par Miguel Montoya, presentaron acciones judiciales ante el Superior Tribunal de Justicia de Formosa, exigiendo la reincorporación del personal precarizado de salud que fue despedido injustamente, sin previo aviso y sin justificada causa por el gobierno provincial, en plena pandemia de Dengue y Covid-19.

"¡Basta de avasallamiento a los trabajadores esenciales de la salud!"

Basta de avasallamiento a los trabajadores esenciales de la salud!", expresó Villaggi tras formalizar la presentación, denunciando los despidos arbitrarios que afectaron a personal precarizado de la salud, quienes contaban con contratos bajo la figura de los controvertidos "contratos basura " de "jornalizados". Estos despidos, realizados sin notificación previa y sin justa causa, impactaron en trabajadores con 10, 20 o incluso 30 años de antigüedad, a quienes se les negó la estabilidad laboral, los derechos del trabajador y los principios de justicia social los que tanto se jactan defender.

Los despidos ocurrieron en varios centros de salud, incluyendo el Hospital Distrital N° 8, el Interdistrital Evita, el Hospital Central, la Madre del Niño y diversos nosocomios del interior de la provincia. Todas estas acciones fueron denunciadas como una franca violación de la Ley 787 de la Carrera Sanitaria, poniendo en tela de juicio los valores fundamentales de justicia y equidad en el sistema de salud formoseño.

La diputada Agostina Villaggi, siendo la primera en brindar apoyo a los despedidos, se destacó por su rápida respuesta ante la crisis, acompañando a trabajadores como la bioquímica Patricia Mabel López, quien había trabajado en forma precarizada durante más de dos décadas en el Hospital de la Madre y el Niño. Villaggi también se solidarizó con los despedidos del Distrital 8 y se reunió con aquellos que protestaron públicamente frente al Interdistrital Evita, y los asesoró juridicamente.

El despido irregular del personal jornalizado de salud durante la pandemia de dengue y Covid-19 es particularmente alarmante. Este personal, que se encuentra en la primera línea de atención, desempeña un papel crucial en la lucha contra las enfermedades que afectan a la comunidad, dijo Agostina Villaggi quién señaló la gravedad de la situación, destacando que estos trabajadores, al estar precarizados y carecer de derechos laborales, además de resentir un servico elemental en crisis por falta de personal, son privados de beneficios esenciales y se les impide desarrollar una carrera sanitaria.

"Tenemos que terminar con estas injusticias y con el perverso sistema de contrataciones basuras de los "Jornalizados"", declaró Villaggi, instando a poner fin a la precarización laboral que atenta contra los derechos fundamentales de los trabajadores de la salud. La diputada abogó por el respeto a la Ley 787 de la Carrera Sanitaria, subrayando la importancia de garantizar estabilidad laboral y derechos básicos para aquellos que trabajan incansablemente para preservar la salud de la comunidad formoseña.