ATE, Autoncovocados y el Polo Obrero marcharon contra los despidos arbitrarios en Salud
Acompañado de varios gremios y movimientos sociales, ATE Formosa realizó este lunes una
marcha de protesta hasta el Ministerio de Desarrollo Humano, donde denunció "despidos
injustificados" en el área de la salud, reclamó un bono de 200.000 pesos para los trabajadores del sector y también se pronunció contra el DNU del presidente Javier Milei.
A media mañana, y luego de realizar una asamblea en la sede gremial de la calle Fotheringham encabezada por el secretario general de ATE, Carlos Villasanti, el gremio estatal acompañado de la CTA, el Polo Obrero, Docentes Autoconvocados y otros sindicatos y movimientos sociales, inició una movilización por la calle Salta, que tuvo una parada frente al Hospital Central, donde se expresaron en contra de los despidos en ese nosocomio.
Durante la movilización, de la que participó el titular de la CTA Formosa, Néstor Vázquez, también reclamaron el pase a planta permanente de los jornalizados y un bono de 200.000 pesos para los empleados de la administración pública. También reiteraron su rechazo al DNU dictado por el presidente Milei y la Ley Ómnibus que se encuentra en tratamiento en el Congreso de la Nación.
Otros puntos de la protesta incluyeron los "suspendidos arbitrariamente" en el Municipio de Subteniente Perín y en la localidad de Ingeniero Juárez.
Al hablar frente al Ministerio de Desarrollo Humano, el secretario general de ATE, Carlos Villasanti, denunció que "hoy están siendo despedidos trabajadores y trabajadores sin tener en cuenta lo que han hecho durante la pandemia. Y cuando hoy la Organización Mundial de la Salud está anunciando que vamos a tener una nueva pandemia, mucho más feroz que la que pasamos, resulta ser que nosotros estamos vaciando los hospitales y las salas de primeros auxilios de estos profesionales que atienden a toda la comunidad sin distinción de credo, raza ni color político", lamentó.
ateDurante la movilización el gremio estatal adelantó que los abogados del sindicato se aprestan a recurrir a la Justicia para presentar sendos recursos de amparo por los trabajadores despedidos.