25°C Formosa
Sábado 19 de Abril, 2025
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.prensalibreformosa.com/a/35149
VAMOS VOLVER A INSISTIR

El rechazo del STJ al reclamo de los trabajadores de Salud, fue más arbitrario, rebuscado y politizado que los mismos despidos", aseguró Villaggi 

La diputada provincial UCR Agostina Villaggi expresó su profundo descontento y cuestionamientos a la resolución exprés del Superior Tribunal de Justicia que, según ella, responde más a motivaciones políticas que a una evaluación justa de los hechos. Vamos a volver a insistir, porque la cuestión de fondo, no fue ni considerada", aseguró

En una controvertida decisión que ha generado fuertes críticas, el Superior Tribunal de Justicia de Formosa rechazó sin analizar el fondo de la medida cautelar presentada por Agostina Villaggi, en representación de la Unión Cívica Radical (UCR), a favor de los trabajadores esenciales del sistema de salud despedidos arbitrariamente durante la pandemia de dengue y Covid19.

De igual manera Agostina Villaggi cuestionó la precarización laboral que existe en Formosa, donde trabajadores con 10, 20 o 30 años de servicio no cuentan con estabilidad laboral ni con los derechos de los que deberían gozar los trabajadores, ya que fueron incorporados con "contratos basuras" bajo la figura de "jornalizados, cooperativas, contratados o becados".

La legisladora expresó su preocupación acerca de la falta de análisis por parte del tribunal sobre el reclamo y el fondo del planteo de derecho. Según Villaggi, el rechazo de la medida cautelar fue más político, rebuscado y arbitrario que los mismos despidos de los trabajadores de la salud.

 Argumentó que los jueces, aparentemente, tenían la orden de rechazar, ya que alegaron que no se encontraba acreditada la verosimilitud en el derecho ni el peligro en la demora.

La diputada provincial también instó a que se revise con urgencia la situación de los despedidos, subrayando la importancia de proteger a los trabajadores esenciales, especialmente en el contexto de una crisis sanitaria. 

La controversia desatada por este caso resalta la necesidad de un examen detenido sobre la independencia del Poder Judicial y la preservación de los derechos laborales en tiempos críticos para la salud pública en Formosa.