
Columnista
LA RECONCILIACIÓN DE LA UCR CON LA GENTE, ES POSIBLE…?
A la luz de los resultados obtenidos en las últimas elecciones nadie puede dejar de asumir el tremendo retroceso y magro resultado electoral sufrido por el principal partido de oposición de la provincia, que sin dudas fue una contundente y unívoco mensaje de castigo por parte de la gente.

Y en esta catástrofe electoral, todos los que tuvimos algún grado de protagonismo en los últimos 20 años, tenemos algún grado de responsabilidad… por supuesto que existen distintos niveles de responsabilidad, no es lo mismo quienes tuvieron altos grados de decisión respecto de los cuadros intermedios, las bases y aún de quienes nos opusimos pero que no fuimos capaces de generar la condiciones necesarias para torcer ese rumbo.
El nuestro fué un partido poderoso que en los 80 llegó a gobernar 16 comunas entre ellas Clorinda, Ibarreta, el Colorado, que inclusive llegó a ganarle al PJ elecciones como las del 85, 87 a pesar de que la ley de lemas metió la cola, la del 99 para la intendencia y luego 2001 por la senaduría, aquella vieja dirigencia de los Maglietti, los Pereyra y hasta Hernández un poco más acá, fueron fuertes liderazgos que tenían muchos defectos pero estaban insospechados de alguna complicidad, o complejo de inferioridad y sometimiento con el oficialismo provincial, incluso por eso eran acusados de soberbios y oligarcas por que no se sometían al poder dominante de Vicente Joga primero y Gildo Insfrán después, Alberto Maglietti, a pesar de ser ungido Senador Nacional por la minoría (pos reforma del 94) enfrentó con dignidad su propia proscripción durante meses, al no ser designado por la legislatura con mayoría del PJ y jamás pidió favores, indulgencia, o realizó compromiso alguno con el oficialismo provincial hasta que finalmente Alfonsín, Menem y Joga destrabaron el conflicto.
Durante la gestión de Gabriel Hernández como concejal y diputado el mismo ejecutó una oposición inclaudicable contra los servicios públicos privatizados por el gildismo/menemismo en la provincia y se vió reflejado luego en el justo reconocimiento de la gente, que lo catapultó hacia la intendencia desde donde también ejerció su cargo en total autonomía e independencia, en contra del sabotaje permanente del gobierno provincial. Lo que inclusive le valió la denuncia judicial , su procesamiento y su detención pero en ningún caso cedió ni realizó compromiso alguno.
Esto demuestra claramente que cuando la oposición ejerce su rol de controlar y oponerse con propuestas superadoras, con independencia, resistiendo a las presiones y sobornos, la gente lo percibe, confía y apuesta. Esto fue lo que perdimos, por eso la gente nos abandonó y nos reemplazó por una fuerza política de dudoso y confuso origen con menos de un año de existencia, por que nos percibió, corruptos, genuflexos, derrotados y resignados a ser segunda minoría y pucherear con los mendrugos que el oficalismo nos dejaba.
Por eso entiendo que más allá de la autocrítica honesta y sincera que nos debemos, lo que hay que hacer es asumir nuestra responsabilidad y que la nueva conducción que tendrá la enorme tarea de la reconstrucción del partido y su nexo con la gente, esté insospechada de connivencia alguna con personajes del gobierno, deberán tener la credibilidad y honestidad para poder pedir disculpas por lo hecho en estos últimos años, por haber dilapidado y distorsionado la confianza que la gente supo depositar en nosotros, disculparse con humildad por no haber interpretado la demanda de la gente que pedía urgente algo "distinto", muy lejos de lo que ofrecimos, que fue una copia devaluada del gildismo clientelar por que al final.
De todo eso fue lo que nos pasó… fuimos COLONIZADOS POR LA CULTURA GILDISTA, infectada por la eternización en el poder, por el abuso y la manipulación de la Ley de Lemas, por priorizar el nepotismo y la obsecuencia por sobre la meritocracia a la hora de designar sus candidatos, donde domina el aparato armado con cargos del estado, que se mueve a billetazos, mercadería y todo tipo de dádivas propias del sistema clientelar, donde se clausuró un elemento fundamental en el ejercicio de la democracia interna para los radicales como siempre fueron las elecciones internas, reemplazadas por los acuerdos de cúpulas, donde las giras por el interior y el contacto con los afiliados para el armado de listas fue reemplazado por un inocuo mensajito de WhatsApp Todo estos elementos muy comunes y eficentes en el Gildismo, que fueron la kriptonita que aniquiló al radicalismo.
No creo en la Santa Inquisición con la caza y quema de brujas, no apuesto a las purgas generacionales de dirigentes , pues no creo que la renovación de ideas, acciones y métodos sean una cuestión de edad biológica , por otra parte a la UCR en esta provincia hoy no le sobra nada, no podemos prescindir de ningún radical, al margen de sus errores, hay mucha experiencia y sapiencia acumulada que no debemos desperdiciar, no hay que tirar a nadie por la ventana pues reitero todos fuimos responsables por acción, omisión o ineficacia
Creo que lo que sí constituye un requisito indispensable, es la predisposición a un debate sincero e intelectualmente honesto, del cual surja una nueva conducción incontaminada, que tenga el apoyo mayoritario sin especulación alguna.
La UCR por su historia, por los valores que siempre defendió y representó, por su enorme trabajo histórico de docencia política y republicana, defensa delos derechos y las libertades, por ser un partido cuya historia se entronca con el origen mismo de la fundación de Formosa…, a pesar del denodado esfuerzo y inversión que el Gildismo hizo por distorsionar la historia tratando de tapar la epopeya de la fundación de Formosa con el aburrido y burocrático trámite de provincialización, que no nos engañen, no debemos olvidar que la mayoría de los que fundaron esta provincia, los que vinieron de Villa Occidental en el vapor el Resguardo a fundar esta bendita provincia que hoy habitamos…eran radicales, no se olviden que inclusive el fundador, cmte.Jorge Luis Fontana fue un radical comprometido y militante. Entonces sin dudas esta provincia en su origen y desarrollo histórico cultural, tiene una fuerte impronta radical, por eso no podemos estar ausentes.
CARLOS BLAS HOYOS, ORGULLOSO AFILIADO A LA UCR.

Dr. en Ciéncias Veterinarias - Profesor e Investigador de la Univeridad Nacional de Formosa UNaF - Convencional Constituyente MV - Comunicador Social - Columnista