Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.prensalibreformosa.com/a/35256
“Sin sentido”

Félix Díaz desestimó propuesta para financiar el Boleto Estudiantil con las regalías petroleras que corresponden y les niegan a las comunidades originarias

El referente qom Félix Díaz, desestimó categóricamente la propuesta de la diputada provincial Ana Costa Ankenbrand de utilizar las regalías petroleras que no les corresponden a los pueblos indigenas, para financiar el Boleto Estudiantil gratuito en Formosa. "No pueden para solucionarle el problema al gobernador, quitarles lo que NO les dan a quienes legitimamente les corresponden, para tampoco solucionarle el problema a nadie"

"La propuesta de financiar Boleto Estudiantil gratuito con las regalías del petróleo que supuestamente corresponderían a las comunidades aborígenes no tiene sentido, porque el fondo que no le dieron a quienes por Ley les correspondía, no existe o está manejado discrecionalmente por el Gobernador, a traves del Ministerio de la Comunidad", sostuvo el referente indígena.

"Porque la Ley Integral 426 de preservación y defensa del patrimonio de las comunidades creada en el 84, fue pisoteada por el gobierno provincial y nunca se les transfirió al ICA el 10% de las regalías que nos correspondía por extracción del petróleo en tierras comunitarias aborígenes", explicó Félix Díaz quién se quejó porque "los legisladores nunca se preocuparon por investigar de cuanto se trata y donde fueron a parar esos fondos que ahora quieren reasignar para supuestamente no solucionarle el problema a nadie", manifestó

 "En el año 96, el primer año que asumió como gobernador Gildo Insfran, redujo al ICA la categoría de subsecretaría a través del decreto 324 y en el año 2000 el mismo gobernador volvió a ratificar ese decreto de degradar al Instituto de Comunidades Aborigen y pasarla como organismo del Ministerio de la Comunidad, que es quien administra esos recursos, y hace que las comunidades no reciban absolutamente nada", se quejó el líder qom.

 "No tiene sentido intentar desviar las regalías petroleras que le corresponderían a las Comunidades Aborígenes para crear ningún fondo, ni para financiar nada con ese dinero, porque nadie sabe cuánto es el presupuesto anual, ni cuánto dinero ingresa, y menos donde van a parar los fondos que eran para los pueblos indígenas de la provincia que no tenemos acceso a nada", resaltó. 

"A los legisladores, en lugar de inventar nada; con lo que no hay, lo que debería preocuparles es el decreto 733 que el Gobernador firmó anulando la autonomía de los pueblos indígenas, transfiriendo al Ministerio de la comunidad, lo que correspondía a los pueblos indígenas", reclamó.

"En primer lugar, es un robo a la comunidad originaria, el ICA no debería estar a cargo de Esteban Ramírez, sino de un indígena, ellos consideran a los indígenas que reclaman como enemigos y lo que yo quiero es que se respete los derechos adquiridos legitimados por el poder legislativo", remarcó. 

No es serio ni responsable 

"Nosotros no tenemos acceso a nada, y es triste que, pese a que el Gobernador habla siempre de integración, inclusión social e igualdad, la verdad es que los pueblos indígenas estamos excluidos de todo y ese fondo de las regalías con el que quieren hacer demagogia, lo maneja como quiere Gildo Insfran, a través del Ministerio de la comunidad", expuso.

"No es serio ni responsable afirmar que Formosa estaría en condiciones el de subsidiar el boleto estudiantil, o de pagar un mejor sueldo los docentes, con un fondo que ni siquiera le dan a quienes les corresponde", aseguró.

"Cómo tampoco puede ser que un gobierno provincial acuse al gobierno nacional de mal manejo de la economía, cuando desvía los fondos destinados a favor de los pueblos indígenas y no dice en donde los destina, esa es las preocupaciones que tenemos los líderes indígenas", aclaró Félix Díaz.

"Un gran gesto del Gobernador y de los legisladores seria devolverles el ICA a los pueblos indígenas, que deroguen el decreto 733 y que no se esté mezclando las políticas indígenas con los problemas sociales del gobierno, intentando rapiñarnos fondos que nunca se transparentó, ni asignó y que ya no rapiñaron hace muchos años, menos para no solucionarle el problema a nadie", dijo Félix Díaz.