Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.prensalibreformosa.com/a/35266

Neme repaldó el enérgico rechazo de Félix Díaz a la propuesta de financiar el Boleto Estudiantil con regalías petroleras

Gabriela Neme respaldó las expresiones del lider qom Félix Díaz, rechazando una propuesta para utilizar las regalías petroleras que le corresponden y niegan a las comunidades originarias del extremo oeste, para financiar con fondos ficticios el Boleto Estudiantil y el Incentivo Docente, a la vez que puso en valor el proyecto de financiamiento del transporte público que presentaron los diputados y el concejal de su espacio.

 


La Ley Integral Aborigen llevan el sello y la impronta de Floro Eleuterio Bogado

La diputada provincial de Nuevo País Gabriela Neme, respaldó enfáticamente las expresiones del referente qom Félix Díaz, que rechazó categóricamente una propuesta opositora de utilizar las regalías petroleras que -poriniciativa y gestión del ex gobernador Floro Bogado - deberían legalmente ser asignadas para el desarrollo de los pueblos indigenas del extremo oeste provincial, para financiar el Boleto Estudiantil gratuito y el Incentivo Docente en Formosa.

Gabriela Neme calificó como una responsabilidad política y social ineludible la de respaldar sin especulaciones menores las certeras expresiones de Félix Díaz y el histórico reclamo de las postergadas comunidades originarias, porque entre las acciones de gobierno más destacadas y que llevan el sello y la impronta de Floro Eleuterio Bogado, está justamente la creación de la Ley Integral Aborigen de 1984 , que justamente quieren terminar de pisotear con iniciativas desatinadas como la actual.

Gabriela Neme destacó que Floro Bogado además de  autor de la Ley Integral del Aborigen 426 en el año 1984, donde también participaron representantes de las distintas etnias Toba, Pilagá y Wichi, como Convencional Constituyente tuvo un rol protagónico en la asamblea que reformó la Carta Magna en 1994, y muchas de sus iniciativas fueron incluidas dentro de las leyes aún vigentes que reconocen derechos y reivindicaciones de los pueblos originarios del país, pero que son groseramente ignoradas y pisoteadas en Formosa.

Les están robando y están vendiendo petroleo en negro

El gobierno de Gildo Insfran, nunca cumplió con la Ley 426 de preservación y defensa del patrimonio de las comunidades aborigenes, nunca les asignaron las regalias que por Ley les corresponden, les están robando y vendiendo petroleo en negro, y en Formosa no tenemos una Justicia independiente que lo investigue y condene, denunció Gabriela Neme.

 

"Sin sentido"; poco serio; improvisado; irresponsable; sin fundamentos y extremadamente alejado de la realidad de los pueblos indigenas del oeste, y de los problemas sociales y educativos de la provincia

 

Felix Díaz, desestimó el proyecto al considerarlo "sin sentido"; poco serio; improvisado; irresponsable; sin fundamentos y extremadamente alejado de la realidad de los pueblos indigenas del oeste, y de los problemas sociales y educativos de la provincia: "No pueden para solucionarle el problema al gobernador, quitarles lo que NO les dan a quienes legitimamente les corresponden, para tampoco solucionarle el problema a nadie".

"No es serio ni responsable afirmar que Formosa estaría en condiciones el de subsidiar el boleto estudiantil, o de pagar un mejor sueldo los docentes, con un fondo que ni siquiera le dan a quienes les corresponde", disparó el lider qom.

De igual manera Gabriela Neme destacó el proyecto presentado junto a Adrián Bogado, Mara Amarilla el la Legislatura, y a Patricio Evans en el Concejo para la creación de un Fondo de Asistencia al Transporte Urbano e interurbano de pasajeros en la Legislatura, y un proyecto de Tarifa diferencial en el HCD.