"Una vergüenza el inicio de clases sin docentes asignados, con salarios de hambre, sin Boleto Estudiantil y con bolsitas con el nombre de Insfran"
La diputada Gabriela Neme cuestionó la desorganización del inicio de clases sin docentes asignados en varios grados de varias escuelas, con docentes con salarios por debajo de la linea de pobreza y con repartos de kit escolares con propaganda politica de Gildo Insfran

"Es una vergüenza y una irresponsabilidad que se inicie las clases sin docentes asignado en varios grados, y esto no depende de un director, sino de un Ministerio que ha hecho de la Educación una caja negra con un montón de cuatro o cinco suplentes por cada titular que son ñoquis, que cobran sin trabajar sobrecargando las arcas públicas", denunció la diputada de Nuevo País.
"Además, no estoy de acuerdo con que se tenga que hacer publicidad y campaña política con el dinero de los contribuyentes que invierte Insfran en bolsa impresas con su nombre y además podría agregarle un poco más de útiles con dinero que tal vez no sea del bolsillo de Insfran", sostuvo Gabriela Neme.
Ayuda Escolar
"Así como nación va a dar $ 70,000 de ayuda escolar, la provincia también debería mejorar la ayuda escolar de los empleados públicos para que tengan la posibilidad de ir con el niño a comprar una cartuchera o útiles que le guste", aseguró.
"Yo no creo que en el estado proveedor de todo, que da pie a los sobreprecios, a los negociados, las sobrefacturaciones y te puedo asegurar que el día que podamos tener acceso a la transparencia pública y acceso a los precios de esas carpetas, de esas hojas, de esos lápices, vamos a ver que lo pagan tres veces más que lo que lo que le sale a las familias" , evaluó.
Se compra lo más berreta, lo más barato, lo más ordinario a precio tres veces más caros que la mejor carpeta y los mejores útiles
"Se compra lo más berreta, lo más barato, lo más ordinario a precio tres veces más caros que la mejor carpeta y los mejores útiles, porque en el reparto de cosas está el curro porque lo compran y paga tres veces más caro con la famosa excusa de la solidaridad y de la justicia social on la que se llenan los bolsillos los funcionarios", dijo.
"Mayans preocupado en nación porque los docentes ganan poco, y acá aplaude el 25% de Insfran, cuando la inflación acumulada en 6 meses supera el 145%, una vergüenza", aseveró para destacar que "si la situación del país es tremenda en Formosa es peor con este modelo de empobrecimiento y que la gente la está pasando sumamente mal", evaluó.
"Justamente estoy preparando un pedido informe al Ministerio de Educación para que informe por qué estas situaciones donde no hay maestros asignados frente al inicio escolar pese a que hace 15 días se vienen preparando para este día y no pudieron cubrir todo", adelantó.