18°C Formosa
Miércoles 16 de Abril, 2025
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.prensalibreformosa.com/a/35340
SEGUNDO PARO DOCENTE

AUTOCONVOCADOS ADHIRIÓ AL PARO DE LA CGT

Los gremios docentes nucleados en la Confederación Nacional del Trabajo (CGT) realizan este lunes un paro total de actividades en reclamo del "financiamiento de la educación" y mejoras salariales. En Formosa, Docentes Autoconvocados adhirió a la medida nacional y concretó su segunda huelga desde el inicio del Ciclo Lectivo 2024.

La medida de fuerza coincide con el inicio de clases en las provincias de Chaco, Chubut, Misiones, Neuquén, San Juan y Santiago del Estero, y del nivel secundario en la Ciudad de Buenos Aires. Otras provincias que se suman al paro son: Catamarca, Jujuy y Salta.

"Como gremios adherimos al paro convocado por los sectores docentes de la CGT, al igual que lo hicimos la semana pasada con la convocatoria de CTERA, entendiendo que no están las condiciones para seguir con las clases de esta manera. Los recortes a la educación por medio de partidas para comedores, copa de leche, conectividad e infraestructura escolar son muy graves", señaló Mirka Fernández, secretaria general de Docentes Autoconvocados.

En este escenario, Fernández recordó que Autoconvocados viene solicitando al Gobierno provincial una recomposición salarial que equipare al valor de la Canasta Básica Total (CBT), que en el primer mes del año alcanzó un valor de casi 600.00 pesos.

"No sólo solicitamos un aumento salarial urgente que se acerque a la canasta básica, porque desde febrero el sueldo inicial es de $ 280.000, con un blanco en $ 111.000, porque el 50% de ese ingreso es no remunerativo. Es decir, necesitamos un blanqueo de esas sumas en negro al básico para mejorar el poder adquisitivo", indicó.

En sus declaraciones, la titular gremial de Docentes Autoconvocados expresó su preocupación por la falta de convocatoria del gobierno provincial para avanzar en conservaciones salariales ante un proceso inflacionario que no se detiene.