"Milei va a terminar con las "reelecciones idefinidas" en los gremios y la Corte en las provincia feudales"
Francisco Paoltroni, aseguró que Milei va a atacar el corazón de un mecanismo de empobrecimiento, de sometimiento y de concentración de poder, y la Corte suprema debe hacer lo mismo con las reelecciones y con la ley de Lemas, que permitieron la concentración de poder y la autocracia en Formosa

El senador nacional por la provincia de Formosa Francisco Paoltroni, aseguró"pensarán que los ciudadanos no tienen memoria de las barbaridades que se vienen haciendo hace décadas en la provincia, Formosa es el único caso en la historia del país en que un juez de menor instancia mandó a detener al presidente del Superior Tribunal de Justicia, no hay antecedente en la República Argentina de semejante atrocidad para lograr la reelección indefinida y obtener la concentración absoluta del Poder", recordó el senador libertario.
"Por este desastre en Formosa no invierte nadie, por eso no hay empleo privado, porque nadie es dueño de nada, porque tienen agarrado a los ciudadanos de todos lados, desde la vivienda, desde terreno hasta el empleo, hasta para poder subsistir dependes de la mano de ellos", analizó.
"Armaron un mecanismo de empobrecimiento, de sometimiento, y el gobierno de Javier Milei viene a atacar directamente el corazón de este modelo empobrecedor, de restricción de libertades y de concentración de poder", sostuvo.
"En su discurso presidente que se refirió a la "reelección indefinida" de los sindicatos, y si la vamos a sacar en los sindicatos, con mayor razón en una provincia que con reelección indefinida viola la Constitución nacional, por lo que la Corte Suprema debe terminar con la reelección indefinida y luego con la Ley de Lemas para reestablecer los valores republicanos en nuestra provincia", adelantó.
"Así vamos a ir volviendo de a poco a la normalidad dando paso a una provincia en donde se empiece a atraer inversiones, a generar empleo privado, en donde los formoseño empiecen a lograr su título de propiedad, donde se genere desarrollo con el proyecto del tren, que va a ser la gran herramienta que los formoseños tenemos que tener a un futuro para ir logrando el desarrollo productivo e industrial", expuso.
"Las declaraciones de Mayans son una vergüenza, no pueden acusar a nadie porque en Formosa no existe ética política, yo no puedo creer como en Unión por la Patria lo tienen como presidente del bloque a un señor que a golpe de puño defendía el la Legislatura local la reelección indefinida en el año 99, en Buenos Aires deben desconocer los orígenes de este personaje sino nunca podría estar al mando del bloque del PJ", cuestionó.
"Hoy 5 de marzo se cumple otro aniversario de aquel de aquella represión violenta del gobierno de Formosa en contra ciudadanos que manifestaban en la pandemia para poder trabajar, y donde fueron pisoteados todos los derechos, como antes pisotearon el derecho a la propiedad y si te pisotean el derecho a la propiedad, en un lugar donde hay concentración de poder podes esperar cualquier cosa, cualquier atropello, cualquier injusticia", dijo.
Formosa es una provincia socialista con funcionarios capitalistas dentro de la República Argentina, que no genera las condiciones para que vengan las inversiones y el crédito, para empezar a generar empleo genuino, porque para que haya créditos tiene que haber títulos de propiedad para garantizarlo, y si no hay títulos entonces quién va a venir a invertir si no hay garantías", se quejó.
Estamos estancados por las barbaridades que han hecho, todo corrupción, todo afano, todo desastre, llenaron de ñoquis las empresas del Estado despilfarrando la plata de los argentinos
Me gusta lo que está haciendo el gobierno controlando que se dejen de afanar toda la plata del Estado, y los ciudadanos deben saber que el esfuerzo que están haciendo el conjunto de la sociedad no es en vano, es para un fin específico y cuando lleguemos a buen puerto todo nos va a ir mejor, la economía se va a normalizar, el país va a empezar a crecer, va a bajar la inflación, vamos a recuperar la moneda y a partir de recuperar el crédito vamos a poder comprar todo en cuotas, porque, además el contexto internacional es absolutamente favorable", concluyó.
