24°C Formosa
Viernes 18 de Abril, 2025
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.prensalibreformosa.com/a/35429

Macri asume como nuevo presidente de Pro tras cerrar el pacto de unidad con Patricia Bullrich

Damián Arabia, cercano a la ministra, ira de vicepresidente segundo. Soledad Martínez será la vice primera.

Tras una jornada larga con cafés de por medio, charlas por teléfono y discusiones que levantaron tensión, finalmente hubo acuerdo y Mauricio Macri se convirtió en el nuevo presidente del PRO. El ex jefe de Estado asumió al frente del Consejo, que tendrá como vicepresidentes a Soledad Martínez, intendenta de Vicente López y cercana al jefe de Gobierno porteño Jorge Macri, y Damián Arabia, diputado nacional aliado de Patricia Bullirich.

"Fifty/Fifty", fue cómo definió un integrante de la mesa chica de dirigentes del PRO el arreglo que se iba a cerrar entre Macri y Bullrich, que durante un tramo de la mañana, a través de sus representantes, había amenazado con presentar una lista propia que desafiara la conducción del ex presidente de la Nación. Tras varias charlas, el okey estuvo dando para que se repartieran los principales cargos entre dirigentes que responden a ambos.

No obstante, desde el sector de Macri plantearon que en realidad hubo supremacía de dirigentes cercanos al ex presidente en la conformación final de la lista. Un caso es Soledad Martínez, intendenta de Vicente López y referenciada en Jorge Macri, que irá de vicepresidenta primera. Aunque en el segundo lugar de las vicepresidencias se acordó que vaya Damián Arabia, soldado de Bullrich desde hace tiempo.
 
La otra confirmación es que a partir del nuevo período, los gobernadores propios tendrán mayor peso en las decisiones. Rogelio Frigerio será el presidente del PRO entrerriano, Ignacio Torres del de Chubut y Jorge Macri del porteño. El denomiando ala más dialoguista, de Horacio Rodríguez Larreta, por ejemplo, sigue perteneciendo al PRO, pero no apoyará la lista de consenso que se definirá en estas horas.

Si bien todavía restaban negociar cuestiones puntuales, en general había coincidencia de los sectores del PRO en que sea Macri quien conduzca el Consejo, Bullrich la Asamblea y que los vicepresidentes de ambos cuerpos estén invertidos, es decir, un macrista a la Asamblea y un patricio al Consejo. Pero eso finalmente no fue así, aseguran en el macrismo: ambos cuerpos serían dominados por referentes cercanos al ex presidente. Otro ejemplo del acuerdo para que hubiera paridad era que en varias de las provincias de mayor número de padrón, como Córdoba, Santa Fe y Mendoza, haya mitad de representantes por cada espacio.

Desde el sector de Bullrich, en tanto, plantearon que el reparto fue equitativo, teniendo en cuenta que inicialmente Macri pensaba que se iba a quedar con casi todos los puestos de peso dentro del partido que él mismo creó hace dos décadas. Y que pesó el peso propio de la ahora ministra de Seguridad de Milei. "Hizo valer su posición Patricia, tiene los votos, la imagen y el poder central", resumieron.

Si bien existió cierta tensión por la mañana, se desactivó después de diálogos cruzados entre interlocutores comunes de los dos dirigentes centrales que hoy tiene el PRO. Aun en medio de la gestión en el Ministerio de Seguridad, Bullrich sigue atenta lo que sucede con las definiciones del partido que presidió hasta hoy. Y en ese contexto logró ubicar a un delfín suyo, el diputado nacional Damián Arabia, como uno de los nuevos integrantes del Consejo.

Ese intento habría encontrado cierta resistencia en el macrismo que identifica a Fernando de Andreis y Humberto Schiavoni como referentes, pero finalmente se llegó a un equilbrio. Desde el ala patricia dicen que "Macri nunca iba a permitir que alguien le compita en una interna, a riesgo de que la perdiera" y consideran que "sería una locura eso", casi como que Cristina Kirchner lo hiciera dentro del PJ.