Sin oportunidad de renovación, la UCR engrapada en insistir con lo peor de lo mismo
El 12 de abril con la presentación de candidatos, se develará si la UCR apostará al recambio y a la renovación o si persistirá en el gatopardismo de rotar a los mismos para que nada cambie, y sobre todo que es lo que premiará con la conformación de las listas

Menos de quince días resta para que venza el plazo de presentación de candidatos para las elecciones internas para la renovación total de las autoridades de la Unión Cívica Radical, convocadas para el 26 de mayo.
Internas o acuerdos de cúpulas
El 12 de abril, quedará develado en primer lugar si -después de casi 20 años-habrá o no elecciones internas reales, que no existen en los hechos desde el 2007, en que un nuevo grupo se enquistó en la conducción partidaria y que hoy representan Miguel "el Mono" Montoya, como presidente de la máxima autoridad partidaria la Convención Provincial y Osvaldo Zárate presidente del Comité provincial.
El resultado de estos 20 años de hegemonía de un sector sobre el resto de los radicales está a la vista y no son muy halagüeños:
En 20 años bajo una misma conducción en las que prevalecieron las presidencias de Martín Hernández (3 veces presidente de la UCR), donde no hubo internas, solo listas únicas productos de acuerdos de cúpulas, y en las cuales desaparecieron más de 20 mil afiliados y la mitad de los comités distritales.
Tal es así que de los 60 mil afiliados que el radicalismo llegó a tener en la década del 80 con el auge Alfonsinista, en el 2007 la UCR aún exhibía orgullosa sus 43.938 afiliados, pero en la actualidad después de 20 años de una misma conducción hegemónica, solo cuenta 23.665 empadronados. Motivos sobran, autocrítica falta.
Renovación o atornillar lo peor de lo mismo
El segundo misterio a develarse con la presentación de candidatos, será si la cúpula de los movimientos internos habilitará o no la renovación dirigencial y el recambio generacional que oxigene y permita la recuperación del Radicalismo.
O, si por el contrario como desde hace dos décadas seguirá apostando al gatopardismo de cambiar algo para que nadie cambie, para mantener el estatus quo político y las buenas relaciones con el partido gobernante en la provincia.
Si bien la mayoría de los radicales bregan por una renovación real y un recambio real que extirpe los vicios gildistas, los abrazos claudicantes, las novias; sobrinos; cuñados diputado/as y las selfies vergonzantes de la máxima autoridad partidaria con el primer mandatario provincial, que la arrastraron al mayor descredito social y a la catástrofe electoral, que por primera vez en la historia dejó sin concejal a la UCR en la capital y sin Senador ni Diputado nacional al centenario partido en la provincia.
A pesar del tétrico escenario, todo parecería indicar que los promisorios Agostina Villaggi, Emanuel Ziessenis, Ivan Kaluk, "Juanchi" Montoya, Carla Zaiser, Enzó Casadei, Fernanda Insfran, Richard Jaquet, Bianca Capeletti y tantos otros, quedaron nuevamente postergados impedidos de protagonizar el tan necesario recambio dirigencial y demandado trasvasamiento generacional.
Cambalache: Zárate por Montoya, Montoya por Zárate
Lamentablemente la dirigencia que soñaba con rescatar al partido de la cloaca de desaciertos en la que fue sumergida, temen que los popes opten por un simple enrosque o entongue partidario pasando al Mono Montoya de la actual presidencia de la Convención a la presidencia del Comité provincial y a Osvaldo Zárate de la presidencia del Comité a la conducción de la Convención. Es decir nada nuevo ni bueno en el oscuro panorama radical.
De ser así no son pocos los radicales que se preguntan que van a premiar, volviendo a premiar al Mono Montoya, a Osvaldo Zarate y a su novia diputada?
Que va a premiar la UCR?
Van a premiar la catástrofe electoral?, los más de 20 mil afiliados desaparecidos, el 50% de comités distritales que ya NO están, o los concejales, el senador y el diputado nacional que perdieron sus bancas?. Van a premiar el abrazo y las selfies con Gildo Insfran?
Van a premiar que Neme con menos sublemas duplicó a Montoya, y se llevó los concejales de la oposición?
O, acaso van a premiar que Gabriela Neme con mucho menos sublemas duplicó al Mono Montoya en las últimas elecciones a Intendente, metiendo ella dos concejales y la UCR con Montoya a la cabeza, nada?.
Por el otro lado, si bien la oposición interna al oficialismo partidario aparece como disgregado, dividido, esperando ligar algún carguito o delegación nacional en el reparto de cúpula, también aparece la firme determinación de Gerardo Piñeiro y aliados de presentar batalla en las urnas para -según él- discutirle a la casta radical, la conducción partidaria y el futuro del partido en Formosa.
